¿Por qué necesitas los Requisitos para entrar a México? ¿Finalmente te has decido a hacer un recorrido por las ruinas mayas? ¿O quizás tienes curiosidad de pasar un verano en Acapulco o Cancún? ¿O tienes planeado ir a vivir y a trabajar junto con tu familia?
Sea el motivo que sea, hoy vas a descubrir cuales son los Requisitos para entrar a México desde Venezuela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para entrar a México
Los Requisitos para entrar a México desde Venezuela son los enumerados a continuación:
- El pasaporte o documento de identidad, el cual debe mostrarse vigente y válido al momento de la entrada.
- Toda la información personal que se le solicite en cualquier entrada del país.
- Tu boleto de avión de ida y vuelta.
- Un seguro de viaje a tu nombre que cubra cualquier emergencia que pudiese presentarse en el exterior.
- La carta de invitación, en caso de que un familiar o amigo pretenda recibirte en su residencia en México. Esta debe contener tus datos de identificación, los de tu anfitrión, su información de contacto y la dirección exacta. Asimismo debes agregar el tiempo que te alojarás con él y los motivos de tu estancia, finalizando con su firma.
- La justificación de su viaje, dependiendo de la visa que le corresponda, así como las actividades que planea realizar en México.
- La documentación que demuestre total solvencia económica para la estadía, principalmente si se busca viajar como turista. Lo preferible es que muestre registros bancarios recientes o una tarjeta de crédito de uso internacional.
- Una reserva en un hotel o dirección exacta en donde se vaya a hospedar durante su estadía.
Para más información recomendamos leer este instructivo.
¿Cómo viajar a México desde Venezuela?
El proceso para viajar a México desde Venezuela requiere distintos pasos, a través de los cuales se va a conseguir residir en el país de forma exitosa.
Para empezar, es necesario que hayas acompañado toda la documentación que se necesita para residir y trabajar en México. Esta incluye papeles como:
- Antecedentes penales.
- Actas de nacimiento.
- Títulos de bachillerato o niveles universitarios.
- Permisos de viaje.
- Notas certificadas y pénsum de estudios.
- Actas de matrimonio.
- Sentencias de divorcio.
- Entre otras.
Lo siguiente es descargar tu planilla de residencia temporal y consignar todos los Requisitos para entrar a México desde Venezuela que ya te explicamos.
- Dos fotografías a color que coincida con el tamaño requerido para el pasaporte, que es de 3 x 3.5 centímetros. Asimismo, debes mostrarte con fondo blanco, la cabeza descubierta, de frente, sin accesorios vistosos, y dentro de los treinta días previos a la solicitud.
- Tu tarjeta de residencia, emitida por el Instituto Nacional de Migración. Esta te autoriza a salir del país manteniendo tus derechos de residente en México.
Por último tendrás que obtener tu permiso de trabajo como venezolano. Para hacerlo tu empleador debe demostrar que tiene los medios para pagarte durante el tiempo requerido, así como inscribirte en el Instituto Nacional de Migración bajo su mandato. De esta forma se debe dar cuenta de tu lugar de trabajo, tus datos y los de tu empleador.
¿Necesito Visa para Viajar a México?
Todo va a depender del tipo de viaje que desees realizar.
En principio, si un venezolano va a entrar como turista, no necesita visa para viajar a México. Esto significa que puede permanecer en el país durante ciento ochenta días como máximo. Si se extiende este tiempo, el ciudadano debe tramitar su visa con distintos motivos.
NOTA: Cualquier actividad que se realice durante los ciento ochenta días previsto que no sea turismo no tiene necesidad de visa para viajar a México. Estas incluyen los estudios, negocios o tránsito.
A continuación explicaremos cuales son las visas que los venezolanos deben agregar a sus Requisitos para entrar a México.
Visa para la residencia temporal
Esta aplica para los ciudadanos que busquen quedarse en México en un periodo de entre ciento ochenta días y cuatro años. Tiene un costo de más o menos 40 dólares, que se cancelan el día en que hagas tu entrevista.
La desventaja de la visa de residencia temporal es que prohíbe las salidas de México que duren más de diez días hábiles durante este plazo. En contra-parte, tienes los siguientes noventa días tras tu entrada al país para poder solicitar tu visa de residencia temporal.
Los requisitos para la visa de residencia temporal son los siguientes:
- Original y copia del pasaporte vigente y válido al momento de entrar al país.
- Dos fotografías a color que coincida con el tamaño requerido para el pasaporte, que es de 3 x 3.5 centímetros.
- Original y copia del documento que autorice tu estancia legal en el país. Esto puede ir desde un contrato laboral hasta una carta de invitación.
- La documentación que demuestre tu solvencia económica como si no pudieses trabajar durante tu viaje. Esto será posible por medio de original y copia de tus cuentas bancarias o inversiones registradas que reflejen al menos doce meses.
Visa para estudiantes
Como su nombre lo indica, esta permite a estudiantes residir en México durante más de ciento ochenta días. Para su trámite los requisitos serán:
- Original y copia de la carta de aceptación en una institución del sistema educativo nacional en un curso, nivel de educación, entidad de formación académica o profesional.
- El membrete oficial que identifique a la institución, que debe contener:
- Los nombres y apellidos del estudiante.
- La nacionalidad del estudiante.
- El grado, área o nivel de educación en que se haya sido aceptado.
- El nombre de la cátedra, curso o actividad en la cual se planee integrar.
- La fecha de inicio y término de todas las actividades educativo.
- El costo de la matrícula
- La información que identifique a la institución.
Visa para la residencia permanente
Así como se puede optar por una residencia temporal, los venezolanos pueden solicitar la residencia permanente. Esta existe para cubrir cualquier motivo que pudiese causar la estancia fija en México, que puede ser desde un contrato laboral hasta la condición de refugiado.
Además, la residencia permanente incluye la re-agrupación familiar, que puede ser tramitada por algún con-sanguíneo de un venezolano que ya resida en México. Tiene un costo de más o menos 40 dólares, que se cancelan el día en que hagas tu entrevista, cuyo trámite puede demorar hasta diez días hábiles.
Los requisitos para la visa de residencia permanente son los siguientes:
- Original y copia del pasaporte vigente y válido al momento de entrar al país.
- Dos fotografías a color que coincida con el tamaño requerido para el pasaporte, que es de 3 x 3.5 centímetros.
- Original y copia del documento que autorice tu estancia legal en el país. Esto puede ir desde un contrato laboral hasta una carta de invitación.
- La documentación que demuestre tu solvencia económica como si no pudieses trabajar durante tu viaje. Esto será posible por medio de original y copia de tus cuentas bancarias o inversiones registradas que reflejen al menos doce meses.
Para conocer más sobre las visas necesarias para viajar a México recomendamos consultar la página web de la Embajada de México en Venezuela.
¿Qué vacunas hay que ponerse para ir a México?
Las vacunas que hay que ponerse para ir a México desde Venezuela son más recomendadas que obligatorias, como con muchos otros países de América Latina.
En primer lugar, si se va a viajar a México D.F., no es necesario tener ninguna vacuna en particular. Cuando, en cambio, se planee una visita a la Riviera Maya o Cancún, o cualquier localidad similar, lo mejor es tener las siguientes vacunas:
- Hepatitis A.
- Hepatitis B.
- Tétanos y difteria.
- Fiebre tiroidea.
Otras recomendaciones incluyen ser precavido con las fuentes de agua. Nunca se puede beber de ríos, fuentes o gritos, por lo que debes tener agua embotellada siempre a la mano. Asimismo, asegúrate de lavar la fruta antes de comerla. Por último, cuídate mucho del dengue, frecuente en zonas muy húmedas en el país.
Solvencia económica para entrar a México
La solvencia económica para entrar a México desde Venezuela es un tema un tanto complicado. Como para muchos otros países, es necesario que muestres que tienes los recursos suficientes para cubrir tu manutención y alojamiento dentro del país.
No obstante, debes considerar el motivo de tu viaje para ello.
En general, el monto asignado a la solvencia económica para entrar a México varía entre países. Aun así, un estimado podría ser entre 400 dólares y 500 dólares por semana.
Esta cantidad es menor si viajas en calidad de estudiante. Usualmente se pide que declares 300 dólares estadounidenses al mes.
Ten en cuenta que, en la práctica, algunos oficiales podrían quedarse conformes con que declares un poco menos que los montos mencionados. Todo dependerá que el tiempo que pienses quedarte, así como tus motivos de viaje.
México es un país con un sinfín de atractivos. Desde sus climas más cálidos hasta sus montañas, incluso teniendo en cuenta sus ruinas, no hay un solo rincón que no sea increíble y sorprendente.
Si quieres hacer turismo, residir o estudiar en el país, esperamos que te haya servido este artículo sobre cuales son los Requisitos para entrar a México desde Venezuela.
Excelente contenido informativo. Esta bastante claro con un lenguaje sencillo fácil de entender. Me gustó mucho.