Descubre los Requisitos para viajar a Argentina desde México

Uno de los factores principales al planificar un viaje, sin importar el motivo para realizarlo, lo encontrarás en Descubre los Requisitos para viajar a Argentina desde México.

No te pierdas de la excelente opción que representa viajar a Argentina, el país del Cono Sur conocido como la Europa de América.

Requisitos para viajar a Argentina desde México

¿Cuáles son los Requisitos para viajar a Argentina desde México?

Debemos tener en cuenta que todas las naciones tienen sus normativas para el ingreso a su territorio,  pues Argentina no es la excepción.

Los mexicanos debemos tener en cuenta que el cumplimiento de ellos,  hará que nuestra visita a este país sureño sea muy agradable:

  1. En primer lugar debemos tener vigente y en buen estado nuestro pasaporte. El tiempo de  vigencia debe ser  de seis meses como mínimo al momento del ingreso y hasta la fecha que dure el  viaje Es una exigencia de las  autoridades migratorias argentinas.
  2. Debemos demostrar que contamos  con  solvencia económica suficiente,  para cubrir los gastos de la permanencia en  Argentina.
  3. Si es posible comprobar  con documentación que  certifique nuestro estatus laboral, financiero  y de familia, que indique que tenemos la intención de retornar a nuestro país.
  4. Presentar el  pasaje de ida y vuelta, como señal que saldremos del  país sureño.
  5. Tener las reservas del hospedaje, bien de un  hotel o la carta de invitación, cuando  el alojamiento sea en casa de un amigo o de familiar. Esta carta debe poseer los  datos del domicilio y los teléfonos, además de presentar pruebas de la solvencia económica y de estancia legal.

¿Cómo viajar a Argentina desde México?Requisitos para viajar a Argentina desde México

Aunque siempre existe la opción de aventurar, la forma más segura y cómoda es por la vía aérea. Se pueden tomar vuelos directos a Buenos Aires, también con escala en la  República Dominicana o en Colombia.

Un vuelo directo hacia Argentina puede durar aproximadamente  22h, cubriendo una distancia de 7602 km, hacia el extremo sureño de América.

Según un popular sitio de búsqueda de itinerarios  de vuelo, la ruta más popular es entre  la Ciudad de México hacia Buenos Aires, con un tiempo promedio de vuelo de 9h.

Las empresas que realizan estos trayectos son Aeroméxico  y Aerolíneas Argentinas, que  ofrecen los itinerarios de vuelos preferidos por la mayoría de los viajeros.

Las tarifas son variadas  según la clase, el tipo de avión y el tiempo de reserva de los vuelos.

Sin embargo, ambas ofrecen un buen servicio y calidad en la atención de los usuarios, tanto de abordaje, seguridad  del equipaje, servicios durante el viaje, etc.

Seguro de Viaje

Requisitos para viajar a Argentina desde México

Argentina no exige que contemos con un seguro de viaje durante nuestra estadía.

Sin embargo, contar con una asistencia al viajero siempre será muy conveniente.

Existe un gran catalogo de ofertas de seguro para viajeros,  su selección y cobertura va a depender de nuestro presupuesto.

Y ante una situación de emergencia o cualquier inconveniente médico durante nuestro  viaje, el tener un seguro de viajes, nos genera mayor tranquilidad para solicitar y recibir la atención médica.

También existen los seguros para el equipaje, ante situaciones de pérdida o por demora en la entrega.

Incluso para los viajeros frecuentes hay planes anuales con diferentes modalidades de cobertura, como por ejemplo cobertura familiar.

Lo más recomendable es invertir  en un seguro de viajes, la tranquilidad de saber que al presentarse una emergencia  recibiremos la ayuda necesaria y oportuna, es indiscutible.

¿Se necesita visa para Argentina?

Requisitos para viajar a Argentina desde México

Como mexicano y si nuestra visita por turismo no es mayor a 90 días, no necesitaremos  de una visa de turismo.

Es normal que un ciudadano extranjero que visita un país deba presentar una visa turística, para el caso de Argentina, este   visado turístico depende de su país de origen.

En especifico, un ciudadano español o nacional de otros países latinoamericanos no va a necesitar visa para una visita turística.

Los nacionales de alguno de los siguientes países o comunidades no necesitan visado siempre y cuando su estancia sea igual o inferior a 90 días:

  • De  Brasil,  Bolivia,Chile, Colombia, Costa Rica
  • Estados miembros de la Unión Europea (UE), Estados Unidos de América, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras,  México,  Nicaragua
  • Panamá, Paraguay, Perú,  República Dominicana, Uruguay
  • Para el caso de Venezuela, la estadía sin visa es para un máximo de 60 días

El periodo de permanencia inicial de tres  meses o  90 días,  puede ser extendido por una única vez,  totalizando una estancia legal de seis meses.

Los trámites para la extensión de estadía, deben ser realizados  presencialmente antes que se venza el plazo inicialmente  concedido, ante  la  Dirección Nacional de Migraciones, en la delegación de su conveniencia.

En caso que la visita a Argentina sea por motivos de trabajo o como estudiante, se deben realizar las gestiones respectivas ante la embajada de Argentina en México.

¿Cómo emigrar a Argentina desde México?Requisitos para viajar a Argentina desde México

Tomando en cuenta la experiencia de personas que han decidido  emigrar a Argentina,  nos encontramos que este país es considerado como  un destino excelente para estudiantes, profesionales y todos los que desean probar en la búsqueda de nuevas oportunidades. 

Solo que para tener éxito es vital  manejar información sobre varios aspectos:

  • Un factor decisivo para radicarse en la nación sureña, es el empleo. Hay que tener claro que no todos los profesionales logran un  trabajo en su área,  a menos que ya se cuente con el contrato y condiciones laborales previas a la llegada a Argentina.

Por  exigencia de la ley,  algunas profesiones requieren tener habilitaciones profesionales.

Siendo el  caso de los médicos, abogados, profesores o contadores, entre otros, quienes deben revalidar su título universitario para obtener la respectiva habilitación.

Este trámite suele tomarse  unos cuantos años,  y obviamente  mientras esto sucede, no podremos trabajar en nuestra área.  Por lo que hay que buscar la forma licita para el  sustento.

  • Otro factor que también es importante tomar en cuenta,  es la existencia del DNI para cuando  se busca empleo, en cualquier área. Este  documento de identidad argentino es indispensable para obtener un empleo legal,  con sueldos acordes con la responsabilidad, además de los beneficios de ley.

Sin el DNI,  son  pocos los trabajos que se pueden conseguir  y será siempre con la condición de  un empleo ilegal o «en negro». Donde  lo devengado en sueldo, no es suficiente para cubrir los gastos y sin percibir ningún tipo de beneficio de ley.

La búsqueda de empleo en Argentina con un resumen curricular y el DNI, podría generar muchas posibilidades para obtener  rápidamente  un empleo   «en blanco»,  por lo que debe ser el  trámite prioritario al  llegar a la Argentina como emigrante.

Embajada de Argentina en MéxicoRequisitos para viajar a Argentina desde México

La embajada de Argentina en la Ciudad de México es la única representación de Argentina en México.

Se encuentra ubicada en la Avenida  Paseo de las Palmas, en el número 1670, en las
Lomas de Chapultepec.

Desde esta misión diplomática se ofrecen diferentes servicios para los nacionales argentinos  radicados en México, así como la obtención de documentos como las visas para los extranjeros.

En su página web oficial emexi.mrecic.gov.ar, encontramos   información variada sobre Argentina, la programación de eventos a realizarse en México para conocer sobre su cultura, negocios, educación, planes turísticos, etc.

Para contactarles podemos marcar el teléfono (+52) 55 5520 9430 o escribirles a su dirección electrónica  emexi@mrecic.gov.ar.

Video

Dale un vistazo  al siguiente video, con importantes tips para tomar en cuenta para  tu visita  a Argentina o si decidiste emigrar:

 

Consejos para viajar a ArgentinaRequisitos para viajar a Argentina desde México

  1. Seleccionar   la mejor época para viajar a Argentina es primordial, en caso de querer ir a Buenos Aires, primavera y  otoño es la mejor opción.  Estas estaciones van de marzo a junio y  desde inicios de septiembre hasta noviembre.
  2. Pero como Argentina no solo es Buenos Aires, hablemos de ir a las Cataratas del Iguazú, para este paseo  lo mejor es eludir la temporada de lluvias.
  3.  Y si nos referimos a San Carlos de Bariloche, la mejor época es cuando haya menos frío, sin embargo, existen deportes de invierno, para los que gusten de practicarlos.
  4. Otra de las recomendaciones a dejarles, son las sanitarias,  las cuales  incluyen el consumo de agua hervida, embotellada o gasificada. También el uso  de repelente contra mosquitos y evitar los baños en ríos, caminar descalzo sobre el agua o sobre suelos húmedos.

En cuanto a las vacunas necesarias  para viajar a Argentina las dividiremos en tres:

  • Las obligatorias, son la de  fiebre amarilla, cuando se visiten los bosques del norte y noreste argentino, o de la zona fronteriza con Brasil y Paraguay, y las Cataratas de Iguazú.
  • Las que son muy recomendadas, encontramos la de influenza estacional y  la del sarampión.  Recordemos que la temporada de invierno va desde  abril a  octubre en el hemisferio sur.
  • Y las aconsejables, serian las de hepatitis A y B, la difteria, el tétano, la de tos ferina, y la varicela.

Como sugerencias generales,  seria excelente que compres un pase turístico electrónico, por un costo de 2100 pesos, te  permite disfrutar de hasta 40 atracciones en ese país.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Argentina desde México te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario