Cada día son miles los mexicanos que se interesan en conocer el como saber si estoy en Buro de Crédito a lo largo del territorio.
El motivo de esto es que este buró es una de las plataformas financieras más importantes que tiene en funcionamiento actualmente la nación de México.
De hecho, se trata de uno de los sistemas más respetados debido a que es uno de los más consultados así como también muy respetado.
¿Quiere enterarse mejor de cómo saber si estoy en el Buró de Crédito? ¿Le interesa conocer qué es esto?
¡No va a tener que hacer nada más que continuar con este artículo para enterarse de todo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si estoy en Buro de Crédito?
El cómo saber si estoy en Buro de Crédito es la gran pregunta que se hacen muchas personas cuando han recibido algún tipo de crédito.
Esto tiene como su principal motivación que el Buró es uno de los centros de información más grandes en todo lo referente a los créditos.
Es de hecho por este motivo que se han puesto toda una serie de métodos a disposición de los ciudadanos para que puedan consultar fácilmente.
De esta manera se espera que las consultas sean mucho más rápidas y sencillas para todo aquél que quiera hacerlas cuando sea de el caso.
Es justamente por este motivo que, en la actualidad hay seis modos distintos a través de los cuáles podrá hacer su investigación sin ningún problema.
Ahora le vamos a dejar una lista con todos los medios que podrá utilizar para poder conocer si está dentro del Buró de Crédito actualmente:
- La primera forma que tiene para hacer su consulta es a través de llenar el formulario de la página web, pudiendo entrar desde este enlace.
- De la misma manera podrá hacer una llamada de teléfono utilizando el siguiente número 55 5449 4954 siempre que sea en el horario de oficina.
- Así mismo podrá elegir si prefiere ir de forma personal a la Unidad Especializada de Atención a Clientes, en Ciudad de México.
- También será posible que haga su consulta a través del correo electrónico, para lo cual deberá de solicitar la solitud en línea a el servicio.clientes@burodecredito.com.mx.
- Es posible también que envíe un correo ordinario a través de los canales normales de mensajería a la Unidad Especializada de Atención a Clientes mencionada.
- Por último podrá enviar un fax con su solicitud, copia legible de identificación enviada al 55 5449 4954.
En todo caso deberá adjuntar siempre su solicitud como esta.
¿Qué pasa si estoy en el buró de credito?
Después de conocer cómo saber si estoy en el Buró de Crédito una pregunta que se vuelve muy recurrente es qué pasa si lo estoy.
Esto es algo sumamente normal puesto que hay muchos mitos alrededor de lo que significa el estar dentro de esta base de datos en general.
El motivo de esto es que no se tiene mucha información de lo que significa en realidad todo lo relacionado con el buró de crédito.
De hecho, uno de los mitos más extendidos es que estar dentro de este es algo malo y que incluso puede ser perjudicial algunas veces.
Es necesario decir que esto no es para nada cierto, puesto que esta base de datos no es por sí misma algo malo para nadie.
En este sentido, de hecho, es algo que puede ser muy beneficioso para todas aquellas personas que hayan hecho sus pagos de forma totalmente adecuada.
El motivo de esto es que el estar en el Buró de Crédito lo único que significa en realidad es el historial de créditos actuales.
Esto significa que se tienen todos los créditos o préstamos que se hayan solicitado a lo largo de un tiempo determinado por el sistema burocrático.
De esta manera se tiene que dentro de los datos que tiene el buró está si se pagó a tiempo y el tipo de crédito.
Esto tiene como lado positivo que si lo hizo de forma correcta entonces podrá tener más facilidades a la hora de pedir créditos a instituciones.
La razón de esto es que estar marcado como positivo en la base de datos de el buró da ciertos beneficios para hacer estas solicitudes.
Claro que, de la misma manera puede suceder al contrario, puesto que tener una calificación negativa dificulta el que le den préstamos así como créditos.
¿Cómo borrar mi historial crediticio?
Lo siguiente que probablemente que quiera conocer después de estar al tanto sobre como saber si estoy en el Buró de Crédito es como salir.
El motivo de esto es que, tal como sucede en muchos temas del buró de crédito, no se tiene mucha información al respecto en esto.
Sin embargo lo cierto es que se trata de un trámite simple de hacer en el cual prácticamente no tendrá que intervenir en ningún momento.
La razón de esto es que por lo general se trata de un trámite automático que realizan de forma independiente las distintas instituciones de finanzas.
De esta manera se tiene que, por lo general, lo único que deberá hacer para salir del buró de crédito es pagar el crédito correspondiente.
Una vez que lo haya hecho el mismo se mostrará como un saldo positivo dentro de los datos de la base de este particular organismo.
Es importante resaltar que esto lo hace de forma automático la institución financiera en cuanto realice su último pago y quede libre de la deuda.
El motivo es que esta tiene la obligación de dar toda esta información de forma actualizada cada cierto tiempo al sistema para que opere correctamente.
Claro que, en el caso de que haya hecho su pago y el mismo no haya quedado reflejado dentro del buró podrá hacer presentación personalmente.
Esto se hace llevando una carta de la institución a la cual se le pagó en la cual se certifique que se canceló la deuda.
La carta puede hacerse llegar al Buró de Crédito de forma personal o a través de los medios de contacto que se comentaron con anterioridad.
Hay que hacer un especial énfasis en que incluso si se paga salir del buró no es algo inmediato, sino que tiene unos tiempos prescritos.
Reporte de Crédito
Ahora que conoce cuál es el método de como saber si estoy en el Buró de Crédito lo siguiente que debe saber es sobre reportes.
Esto es algo sumamente sencillo de explicar puesto que se trata de todo lo relacionado con los datos que tiene el buró en la actualidad.
Los reportes, también conocidos como informes de créditos, son un sumario de todos los datos que tiene la base sobre su actividad crediticia en general.
Esto significa que en los reportes están todos los préstamos que ha solicitado y los tiempos correspondientes de pago de cada uno de ellos particularmente.
De esta misma manera los reportes de crédito también indican si no se tienen créditos activos así como también de los retrasos que pueda tener.
Por lo general esto es algo que se puede solicitar en cualquier momento y que el buró de crédito está en obligación legal de entregarle.
En el caso de que quiera hacer la solicitud de su reporte de crédito lo único que deberá hacer es pedírselo al Buró de Crédito.
Para esto puede usar cualquiera de los métodos que se mencionaron en el apartado dónde se explicaba como saber si está dentro de el buró.
Hay que mencionar de forma especial que el reporte de crédito es algo que le dan gratis una vez al año dependiendo de su solicitud.
Sin embargo por lo general el coste de los reportes no es muy alto puesto que se espera que cualquiera pueda solicitarlo en cualquier momento.
Recomendaciones
Como sabemos una vez se conoce como saber si estoy en el Buró de Crédito muchas personas tienen dudas, aquí tendrá algunas recomendaciones muy generales:
Es muy importante que tenga en cuenta que nadie puede consultar su reporte de crédito a menos que usted lo haya autorizado de forma explícita.
De la misma manera hay que tener especial cuidado en todo lo relacionado con empresas de terceros, puesto que no hay forma de borrar historial.
Hay que tener muy en cuenta que todos los datos llegan a durar hasta por seis años sobre todo en el caso de ser negativos.
Por lo general es recomendable que solicite un reporte especial cada seis meses para llevar un correcto seguimiento de todo lo relacionado con sus créditos.
Es recomendable que consulte con asesores especializados en el caso de que pueda llegar a tener algún tipo de duda pues es importante detectarlas adecuadamente.
Video
Para todas aquellas personas que, ahora que conocen como saber si estoy en el Buró de Crédito tengan dudas, aquí tendrá un vídeo con explicaciones.
Como ya seguramente pudo notar a lo largo de todo el artículo el como saber si estoy en el Buró de Crédito es muy sencillo.
¡Y después de leer hasta aquí lo podrá conocer sin ningún problema!