¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?

Cometer una infracción en Colombia puede significar una multa, una amonestación o inhabilitación de tu licencia de conducir. A continuación vas a conocer como saber si tienes una multa de transito según lo dispuesto en el código de transito de Colombia. Sigue leyendo y sabrás cómo!!

Fiscal

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?

Las multas son sanciones impuestas por las autoridades a los ciudadanos que incumplan las leyes de transito. Las multas de transito que tienes a tu nombre y la información correspondiente pueden ser consultadas vía electrónica en la pagina del SIMIT.

Accesa a la página www.simit.org.co y en el menú de opciones que esta en la parte inferior de la pantalla haz clic en la opción: «Consultar infracciones de tránsito«.

Debes indicar el numero de tu documento de identidad, que puede ser:

  • Cédula de ciudadanía
  • Cédula extranjera
  • Tarjeta Identidad
  • Pasaporte
  • Nit

Lo que debes hacer ahora es colocar el código de la imagen y seleccionar la opción «Consultar«.

Si usted quiere consultar comparendos y resoluciones debe entrar por la opción «Campo de numero»

Por Placa

Muchas personas se preguntan, ¿Es posible consultar las multas de transito por placa?

Consultar Simit

La imagen muestra una vista previa del formulario donde se hacen la consulta de los comparendos.

A través de la pagina del SMIT solo se puede consultar las multas por el numero de identificación o por el numero de comparendo, sin embargo se puede realizar una consulta de RUNT por placa.

Para hacerlo de esta forma entra al sitio web CONSULTAR MULTA POR PLACA haz clic en donde dice «Ciudadanos» y luego ve a «RUNT por placa» para conocer toda la información sobre un vehículo.

Por cédula

A través de la pagina de SIMIT puede hacer la consulta de sus multas en linea usando su numero de cédula. Vas a requerir una cuenta bancaria autorizada para llevar a cabo transacciones en linea.

Ademas de esto tiene la posibilidad de consultar los pagos en linea y quedar en paz y salvo con el transito colombiano.

¿Cómo hacer pagos en línea?

Hombre con PC

Después que hayas verificado que tienes una multa y tengas la disposición de quedar a paz y salvo con el transito colombiano, puede seleccionar el pago electrónico de su preferencia en la parte inferior izquierda de la pantalla.

Para hacer los pagos de esta forma debes estar registrado en el sistema de pago electrónico en linea seleccionado por ti y que tu banco trabaje con este sistema.

En muy pocos pasos es posible realizar el pago en línea de sus multas pendientes de manera sencilla.

  1. Consultar.
  2. Estado de cuenta.
  3. Escoge la multa que vas a cancelar.
  4. Seleccione el pago electrónico.

¿Qué es el SIMIT?

El SIMIT es un Sistema Integrado que brinda información sobre sanciones y multas cometidas en el tránsito. El SIMIT forma parte del registro de infractores a nivel nacional.

Este sistema permite hacer el pago de las multas por Internet de manera sencilla, puede hacer los pagos desde cualquier parte del país, evitando largos tramites independientemente que el pago no sea en el lugar donde se hizo el comparendo.

El único requisito para hacer la consulta de sus multas o infracciones de transito es suministrar su numero de cédula, NIT, pasaporte o tarjeta de identidad.

Causas de multas de transito

Causas de Multas

A pesar de las medidas por parte de las autoridades y de las campañas para evitar las multas de transito y las infracciones, cada día se siguen cometiendo en todo el país, a continuación te vamos a mencionar las causas mas comunes de infracciones en Colombia.

  • Tenemos a las infracciones que originan multas de quince salarios mínimos legales vigentes que tienen un monto de 322.200 pesos:
  1. Parar los vehículos en lugares prohibidos, ya que esto afecta la movilidad de los vehículos y personas por la ciudad y tu carro puede quedar inhabilitado.
  2. Transitar por lugares en horarios restringidos (No cumplir con el pico y placa), esta es una de las faltas mas comunes en bogota, y su incumplimiento conlleva a la detención del vehículo.
  3. No hacer el chequeo técnico-mecánica en el tiempo establecido legalmente: Si el vehículo no esta en las condiciones apropiadas en términos mecánicos, el usuario debe pagar.
  4. No cumplir con las señales o solicitudes de los agentes de tránsito, por ejemplo, no cumplir con las señales que establece la malla vial o no cumplir con las instrucciones dadas por las autoridades le sera otorgada esta sanción.
  5. Hacer uso del celular sin usar manos libres mientras se maneja, por lo tanto, si usted no usa este sistema de comunicación a la hora de conducir el vehículo le sera otorgada una sanción.
  6. No usar el cinturón de seguridad, si los ocupantes del vehículo no cumplen con la utilización del cinturón por los ocupantes del vehículo. Esta es una de las infracciones que mas comenten los conductores.
  • Tenemos a las infracciones que originan multas de cinco salarios mínimos legales vigentes que tienen un monto de 107.400 pesos:
  1. Manejar sin tener licencia de conducir, Usted sera sancionado si no porta la licencia de conducir o si la tiene vencida de manera que por esta razón puedes ser sancionado y tu vehículo puede quedar retenido.
  • Tenemos a las infracciones que originan multas de treinta salarios mínimos legales vigentes que tienen un monto de 644.400 pesos:
  1. Saltarse una señal de pare o una luz en rojo, los conductores que cometan esta falta deberá cancela un alto monto.
  1. Manejar en contravía: Si manejas en el sentido contrario recibirás una multa y deberás pagar el monto de la misma.

Pagar multas de transito

Entrega de dinero

El capítulo II Articulo. 131 del Código de Tránsito, establece que los que comentan faltas de transito serán sancionados con el pago de multas según el tipo de infracción que van desde 4 salarios mínimos legales diarios vigentes en caso de faltas menores y deberán pagar hasta los 30 salarios mínimos si las faltas son graves.

A continuación le dejamos los valores de las multas mas comunes:

  • Conduce un vehículo sin tener licencia de conducir: $220.800.
  • Estaciona un vehículo en lugares no permitidos: $414.058.
  • No hace uso del cinturón de seguridad: $414.058.
  • Si usted conduce un vehículo a una velocidad por encima de lo que se permite: $414.058.
  • Por no portar el SOAT: $828.116.
  • Usted no hace el chequeo técnico-mecánico en el tiempo establecido legalmente: $414.058.
  • En caso de que no use el celular con manos libres mientras se maneja: $414.058.
  • Maneja en contra vía: $828.100.
  • Saltarse una señal de pare o una luz en rojo: $828.100
  • Efectos del alcohol: Las multas van desde los $2.342.690 (con grado 0 y primer reincidencia) hasta los $18.749.520 (con grado 3 y primera reincidencia).

Preguntas frecuentes

Hombre con preguntas

¿Hay posibilidad de recibir algún descuento en el valor de las multas?

La respuesta es si. Siempre y cuando el conductor haga el pago en los primeros 5 días hábiles luego que se haya hecho la sanción va a recibir un descuento de 50% en el valor de la multa. Además de esto deberá hacer un curso de Seguridad Vial en un Centro Integral de Atención al Infractor de la ciudad que corresponde al 25% del pago de la deuda.

Ahora bien, si el ciudadano hace el pago el día 6 cancelara el 75% del monto de la multa mas el curso y si hace el pago luego del día 20 tiene que cancelar el valor total de la multa ademas del curso mencionado anteriormente.

Si por alguna razón el conductor se niega a cancelar la multa, tendrá que presentarse en un audiencia publica en los próximos cinco días hábiles luego de que la multa haya sido impuesta para demostrar que es inocente. Si es declarado inocente no deberá pagar la multa y si es considerado culpable tiene que cancelar la multa en su totalidad.

¿Qué ocurre en caso de reincidencia?

Si el conductor incurre en mas de una falta de tránsito en un lapso menor a seis meses, su licencia quedara suspendida y se doblara el monto de la multa.

¿Cómo obtener descuentos del 50% o 25% en sus multas?

Si usted realizar el curso de seguridad vial mencionado anteriormente podrá obtener descuentos en sus multas.

Según lo establecido en la Resolución Nº 3204 emitida por el Ministerio de Transporte. Este Curso de Seguridad Vial se hace por el incumplimiento de las normas de tránsito para tener el 50% o 25% de descuento para la cancelación de la multa.

A través del siguiente enlace puede consultar los valores

Recuerde consultar los montos de las multas de tránsito en Colombia 2019.

Evita las multas de transito cumpliendo las leyes de transito establecidas en Colombia. Gracias por leernos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si tengo multas de tránsito te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber el saldo en Claro

Como saber el saldo en Claro

Telefonía Claro funciona actualmente como una de las principales empresas de telefonía de todo el país. Por ello, si no…

Certificado FOPEP

Certificado FOPEP

¿Deseas tener impresa la relación de ingresos y retenciones del monto de tu pensión? Ya es posible que obtengas tu…

Requisitos para el sisben

Requisitos para el sisben

Es muy importante que las personas estén al tanto sobre todos los beneficios que otorga el gobierno, es por eso…

Deja un comentario