¿Cómo obtener el Certificado de Título en Trámite?

El certificado de título en trámite, es un documento al que pueden acceder de forma gratuita los egresados universitarios; éste tiene carácter legal, ya que el mismo puede ser anexado a su currículo personal como garantía de que sus estudios han sido culminados y solo están a la espera de la entrega formal de su título.

Cómo obtener el Certificado de Título en Trámite

El Ministerio de Educación, Cultura y Tecnología de la Nación Argentina ha creado desde abril del año en curso, la opción para las personas que han culminado sus estudios de consultar a través de la página web.

Click aquí.

El status de su recién obtenido título universitario mientras este le es cedido en físico.

La decisión de crear este recurso a los egresados universitariosla tomó el Ministerio de educación a fin de intentar generar transparencia en el trámite relacionado con la entrega del título en sí, brindando de cierta manera tranquilidad al optante del título.

¿Cómo obtener el Certificado de Título en Trámite?

Ministerio

Con simplemente entrar al sistema, el cual funciona las 24 horas del día y los 365 días del año, el estudiante, de manera personalizada podrá inspeccionar si la universidad presentó la documentación necesaria para la emisión del título, si este tuvo alguna observación o si existe demora por parte del Ministerio encargado del trámite.

Requisitos

Los únicos requisitos necesarios para consultar el estado en el cual se encuentra su título son:

  • Computador
  • Internet
  • Conocer el número de actuación
  • El año de actuación

Pasos a seguir

A continuación le mostramos los pasos que debe seguir para obtener este tramite:

Paso 1: Entrar al sitio web aquí.

Pasos a seguir

Pasó 2: Una vez en el trámite, debe ingresar de forma directa el número y año de actuación.

Pasos a seguir

Paso 3: Dale click al botón que dice CONSULTAR y de esta manera tan rápida y sencilla podrás obtener el certificado de titulo en trámite.

Click aquí.

¿Qué es el Certificado de Título en Trámite?

¿Qué es el Certificado de Título en Trámite?

Como ya les explicamos este certificado es un documento que el egresado universitario obtiene como garantía de culminación de sus estudios, y que su título está siendo tramitado.

La disposición de crear esta opción totalmente digital, facilita mucho todo lo relacionado con las gestiones propias del  proceso, las cuales hasta el momento en el que se puso en práctica este mecanismo, eran bastante engorrosas y complicadas; a partir de la puesta en marcha de esta herramienta se generó un ahorro de tiempo en cuanto a las instancias y los recursos que debían utilizarse anteriormente.

¿Para qué sirve el Certificado de Título en Trámite?

Este documento puede ser usado de forma personal para garantizar a futuros empleadores el finiquito de la carrera profesional universitaria de quien solicita trabajo en su empresa o institución, generando tranquilidad al contratante ya que corrobora que quien está siendo contratado está capacitado académicamente con los conocimientos necesarios para la labor que ejercerá.

De esta manera otorga al optante del título universitario la facultad de entrar en el mercado laboral aun sin tener el documento (título) a mano, proceso que puede tornarse bastante tardío (verificación de documentos personales, notas, entre otros, por parte del Ministerio, así como la impresión misma del título).

¿Para qué sirve el Certificado de Título en Trámite?

 Modelo de Certificado de Título en Trámite

Modelo de Certificado de Título en Trámite

Preguntas frecuentes

Validar títulos

Te ofrecemos  información de cómo validar  los títulos que poseas en diferentes niveles educativos.

Consultar si un título o certificado cuenta con validez nacional

Si te surgen dudas a la hora de una oferta educativa determinada puedes hacer la consulta de forma rápida y sencilla a través de (carteras educativas provinciales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) la cual pertenece a la institución educativa, tienes que estás seguro que los títulos o certificados emitidos sean oficiales.

El costo de este título es totalmente Gratuito.

Va dirigido a alumnos, padres o cualquier persona interesada en este trámite.

  Solicitar validez nacional de títulos y certificados de educación inicial, primaria y secundaria

Si eres una institución educativa, debes hacer solicitud anualmente de la validez nacional y homologación de certificados y títulos, a estudios presenciales de educación inicial, primaria y segundaria y las modalidades del sistema educativo nacional.

El costo de este trámite es totalmente Gratuito.

Este documento va dirigido a las instituciones de educación inicial, primario segundaria y las modalidades del sistema educativo nacional.

Solicitar la validez nacional y homologación de títulos y certificados de educación superior

Poder solicitar la valide nacional de los título técnico medio, terciarios y los certificados de estudios de formación personal, corresponde a cada oferta educativa privada y pública que existan en el país.

El costo de este trámite es totalmente Gratuito.

Revalidar título docente no universitario obtenido en el exterior

Estas en todo tu derecho de revalidar tu titulo no universitarios el cual fue obtenido en el exterior y fue otorgado por institutos superiores de formación docente.

El costo de este trámite es totalmente Gratuito.

Va dirigido a las personas que quieran revalidar el título.

Convalidar tus estudios secundarios realizados en el exterior por intercambio estudiantil

Si estas cursando en el exterior estudios secundarios a través de institutos como :

  • Asociación civil AFS
  •  Youth for Understanding
  • Programas Interculturales
  • Rotary Club

Alguna entidad similar a esta, te los deben convalidad al nivel medio argentino para poder continuar con los estudios superiores en el país.

Esto es siempre y cuando hayas obtenido titulo y analítico de un nivel medio en las instituciones extranjeras la cual cursaras.

En el caso anterior, debes guardarte en la segundaria la cual cursaste el año inmediato anterior. Cursando solo las materias que correspondan a la especialidad que estabas cursando en el país.

Si curando en el exterior solo cursaste medio ciclo electivo. Tienes que tramita la reincorporación a la escuela que vayas a cursar. Llevando un informe que valide la asistencia e inasistencia de la institución escolar del exterior.

Este trámite tarde 3 días hábiles, y es totalmente Gratuito.

Pedir reconocimiento de certificados, títulos y estudios de nivel primario y secundario del Mercosur

El protocolo firmado en 1994 de integración educativa para el reconocimiento de certificados (diplomas, títulos, estudios de nivel primario y medio no técnico). Les garantiza validos los estudios de nivel medio y medio no técnico cursados en países miembros y los que se encuentran asociados en el MERCOSUR. Para permitir así  a cada alumno la continuidad de sus estudios.

Dirección de validez nacional de títulos y estudios

Es la encargada de validar, reconocer y revalidar cada certificado y titulo de educación secundario, superior.  Excluyendo a los universitarios los cuales sean emitidos en el país y en el extranjero.

Esperemos tenga todo el éxito del mundo con su tramite

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Título en Trámite te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de vigencia DPPJ

Certificado de vigencia DPPJ

Si quieres conocer todo acerca del Certificado de vigencia DPPJ, estas en el lugar correcto. Ademas podras saber sobre algunos…

Como saber mi código postal

Como saber mi código postal

¿Cómo saber mi Código Postal? - Código Argentina. Los códigos postales embarcan una tipificación muy importante en una nación ya…

Formulario Plan Sumar

Formulario Plan Sumar

Conoce como presentar el Formulario Plan Sumar de Inscripción. Como en todos los países del mundo la salud es un sistema…

Deja un comentario