Conoce los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Si quieres conocer todo acerca de los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia , solo tienes que seguir leyendo. Aquí te informaremos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al momento de emprender este viaje. Así como los documentos que son necesarios y el tipo de visa que corresponde a cada persona.

Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Los requisitos que deben seguir todas aquellas personas que por su parte quieran viajar a Brasil, pues son los siguientes que se vana a mencionar a continuación:

Documentación necesaria

Ahora bien, dependiendo de la nacionalidad  a procedencia que tengan las personas que quieran ingresar al país de Brasil, pues van a depender de los siguientes Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia :

  • Pasaporte.
  • DNI.
  • Boleto de viaje.

Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

DNI y pasaporte

Como algunas personas no sabrán, el pasaporte y el DNI, son uno de los documentos más importantes que todas las personas deben tener bajo su poder, cuando quieran ingresar a cualquier país en realidad. Pero de la misma manera, se puede decir, que el DNI, mejor conocido como el documento nacional de identidad, es uno de los papeles y documentos que son validos al momento de ingresar a Brasil.

Aunque por lo general deben tener un máximo de 90 días para que de esa manera no queden ilegales. Muchos de los países que se vana a mencionar a continuación, deben presentar su DNI, de forma obligatoria:

  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • Paraguay
  • Perú
  • Uruguay
  • Venezuela (permiso de 60 días)

Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Territorios

En cuanto a los territorios las personas deben tener en cuenta cuales son os miembros que forman parte del Mercosur, es decir, mercado común del sur, en donde cada una de estas puede llegar a solicitar una prórroga dentro de los otros 90 días por medio de la Policía Federal de Brasil. Pero aun así aquellos que vyana a tener esto en mente, deben tener en cuenta que el mismo trámite no puede exceder de los 180 días respectivamente.

Por otro lado, en el caso de lo que es Argentina, han sufrido una gran cantidad de cambios en relación al documento de identidad,  es por ello que ya no es posible que utilicen su DNI viejo, lo que se busca con esto, es que cada uno de los documentos se encuentren completamente actualizados. No obstante, cada uno de sus habitantes pueden llegar a utilizar el DNI celeste.

Para aquellas personas que por su parte sean viajeros completamente procedentes, peus lo que deben tener en cuenta es que las visas, también forman parte de uno de los documentos más importantes para permanecer en este caso dentro de Brasil. Y es por ello que aquellos que se encuentren viajando desde Bolivia hacia Brasil, deben permanecer como máximo unos 90 días.

Importante

Aunque van a tener como excepción principal países como Singapur y Japón que solo pueden durar dentro de Brasil, durante unos 30 días respectivamente. Además es importante acotar que Brasil, es uno de los países, en donde el mínimo porcentaje para permanecer de forma diaria son 180 reales, lo cual puede llegar a equivaler a unos 80 euros respectivamente. Por otro lado también es importante que los viajeros posean un justificante de alojamiento, sin importar cual sea. Aunque algunos pueden llegar a ser los siguientes:
  1. Cualquier tipo de reservas por medio de los hoteles, los cuales ya puede estar previamente abonadas. Aunque también se puede tomar en cuenta algunos de los medios que garanticen el pago con la tarjeta de crédito.
  2. Poseer una carta de invitación que sea de una persona brasileña en particular  por la misma manera, pueden llegar a alojarse en algunos de sus domicilios. Cada uno de ellos debe poder informar el plazo de os hospedajes y de la misma forma debe tener algunas de las firmas que fueron impulsadas por algún notario brasileño, junto con el comprobante de residencia.
Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Visado

Otro aspecto a tener en cuenta es que en el resto de los otros países, entre lo cuales se pueden mencionar los siguientes, Haití, Cuba, Panamá y Nicaragua, son alguno e los países que necesitan una visa para ingresar a Brasil.  Cabe destacar que deben respetar los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia

Algunos de los documentos que son necesarios para poder obtener algunas de las visas de los turistas, son los que se van a estar mencionado a continuación:

  • Los formularios de las solicitudes para las visas. Siempre y cuando la tramites aquellos países que en verdad l necesitan.
  • Un pasaporte ue por lo menos pueda tener una vigencia de 6 meses. Se recomienda que aquellas personas que tengan un mes de vigencia, o por el contrario dicha visa se vence antes e salir del territorio Brasileño, no lo presenten, es decir, deben tramitar otro.
  • Es importante que tengan en su poder el certificado de las vacunas, contra la fiebre amarilla, la cual por lo menos debe tener una validez de 10 días antes de realizar el viaje. Aquellas personas que no cumplan con esto, no podrán ingresar al país.
  • Presentar na fotocopia del boleto de ida y vuelta, para así prevenir que algunas personas se queden ilegales. En caso de que este documento no sea posible, pues deben presentar la compra por medio de las tarjetas de crédito.
  • Una fotografía que sea tipo carnet.
  • Comprobante de las solvencias económicas. Es importante que sepan que este es uno de los documentos el cual se pueden presentará a través de las tarjetas de crédito, o por medio de algún extracto bancario de ese dia o de los últimos meses.
  • El pago de las tasas consulares, en donde cada no de los precios puede llegar a variar dependiendo de las nacionalidades que tengan dichos viajeros.

Importante

Para aquellos ciudadanos que tengan pensado viajar a Brasil, pues deben tener en cuenta que algunos de los requisitos pueden llegara a varias, solo si estas mismas tengan intenciones de ingresar al país, para trabajar. De la misma manera las empresas brasileñas son las que se encargan de entregar los contratos firmados para que las autoridades de las secretaria de inmigración del MInisterio del trabajo pueda estar al tanto del proceso.

Documentos

Luego de que las mismas secretarías hayan podido otorgar algunos de los permisos de trabajo, pues es la empresa quien debe enviar algunos de los contratos, para que de esta manera puedan solicitar la visa correspondiente a su desempeño en cuanto a necesidad. Y de esta misma manera, les permite el ingreso en caso de ser necesario. Cabe destacar que los países latinoamericanos no necesitan visa.
Así pues, en caso de que las personas vayan a ingresar al país por medios como estudiante,  pues pueden hacerlo sin ningún proceso adicional, solo necesitan conseguir la visa de estudiante para que o tengan ningún problema al entrar. Y de la misma forma deben tener los documentos de las universidades o colegios a los cuales vana a ingresar, así como un documento de residencia que pueda hablar su estancia.
1
Otros de los documentos que deben tener presentes son:
  1. Dos fotografías en tamaño carnet
  2. Certificado médico
  3. Certificado de antecedentes penales
  4. Comprobante de matrícula

Preguntas de los usuarios

¿Es posible viajar a Brasil con poco dinero?

La verdad es que no es posible viajar a Brasil con poco dinero, dado a que como verán el mismo país te pide que tengas por lo menos 80 euros para cada dia de estancia en el país. Por otra parte se puede decir que si puedes ahorrar dinero, mas que todo el los boletos de avión, ya que si viajas en una temporada baja y los compras con antelación te saldran mucho mas economicos.

De la misma forma se ha visto casos en donde las personas tienen el dinero requerido para permanecer el brasil, pero aun asi estando alla el dinero no les alcanza y por este motivo tienen que devolverse. Es por esta misma razón que se recomienda que lleven dinero adicional  que de esta misma manera no solo se queden con lo que ya tienen.

¿Cuánto vale el pasaporte para ir a Brasil?

El precio de los pasaportes por lo general no suele depender del estilo la verdad es que depende del país de origen de la persona que desee ingresar al país. Es por ello que se puede decir que lo que es en el caso de Bolivia tienen un costo aproximado de 3 mil pesos, con una vigencia de 10 años. Caso contrario que casa con paises como España donde cuesta 26 euros o Guatemala, que son 30 dólares.

ESTADIA

¿Cómo se saca el pasaporte para ir a Brasil?

Es importante que las personas tengan en cuenta que todo va a depender del país de procedencia de la persona. Pero ana si el pasaporte puede llevarse a cabo por medio de algunas oficinas de policías o por medio de las relaciones exteriores. Así como cumplir con los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia.

Cada una de las personas por su parte debe buscar la manera de poder solicitar alguna cita previa y de esta manera buscar la forma de recopilar los documentos que sean necesarios.

Tales como el documento nacional de identidad, junto con alguna fotografía que preferiblemente sea tamaño carnet y el dinero  o por el contrario el comprobante de algunas de las tasas.

¿Cómo consigo reales para viajar a Brasil?

Existen varias opciones, pero sin duda una de las más importantes es el hecho de poder cambiar el dinero por medio de algunos de los años para que puedan viajar.

Por otro lado se puede decir que en Brasil se le permite a los turistas que paguen con tarjeta de crédito. Donde deben sacar de forma directa el dinero por medio de los cajeros automáticos de dicho país.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para el SUS

Requisitos para el SUS

La salud es algo muy importante y en Bolivia para que la gente tenga una atención médica, tiene que estar…

1 comentario en «Conoce los Requisitos para viajar a Brasil desde Bolivia»

  1. Buenas tardes
    me parece interesante la informacion , pero sugiero que coloquen en la pagina una informacion mas
    actualizada para que nos ayude a realizar los tramites con mas exactitud, pues yo pienso viajar al brazil en el mes de abril.
    Gracias

    Responder

Deja un comentario