Si deseas realizar un viaje a un lugar sumamente bonito y lleno de cultura te recomendamos continúes leyendo para que conozcas los requisitos para viajar a Costa Rica desde Venezuela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son los Requisitos para viajar a Costa Rica?
Costa Rica es un país que posee diferentes tipos de visado. Para saber los requisitos para viajar a Costa Rica deben tener en cuenta que existen diversos tipos de visas para las distintas actividades entre los que se pueden enumerar los siguientes:
- Permisos de artistas.
- La Visa consular de turismo.
- También la Visa consular para optar a la residencia, categorías especiales y tránsito.
- El Visado excepcional.
- Y el Visado con restricciones.
- Así como, las Visas de arribo.
- Otras como, las Visas Múltiples.
- Por último, y no menos importante, las Visas de trabajo, solicitadas por empresas.
La solicitud de cualquiera de las visas mencionadas anteriormente se realiza mediante un trámite en la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica, o bien en el Consulado de Costa Rica.
Este acto puede ser realizado por una tercera persona, con un Poder de Autorización Especial Notariado.
Tenemos que tener siempre presente que el cónsul puede hacer la solicitud de otros documentos adicionales que considere necesarios. Si los documentos se llegaran a emitir fuera de Costa Rica.
El consulado se encuentra en la obligación de acreditar dichos documentos y en el caso de no estar escritos en español, hay que entregar una traducción jurada de cada documento.
Documentación necesaria para viajar a Costa Rica
Es un país que posee que engloba a los países en cuatro (4) distintos grupos, de las cuales dos (2), no tienen la necesidad de solicitar visa para visitar el país hasta por noventa (90) días continuos como turistas que incluye a Venezuela.
En el caso de los turistas con pasaportes venezolanos los requisitos generales son:
- Poseer un pasaporte válido y en buen estado. Con una vigencia de más de seis (6) meses antes de su fecha de vencimiento.
- Un boleto de salida del país o continuidad de viaje fuera del territorio nacional.
- Avalar una solvencia económica, de al menos cien (100) dólares mensuales en caso de turismo.
Recomendaciones
Para realizar un viaje desde Venezuela hacia Costa Rica, si vas en carácter de turismo lo más importante es contar con el pasaporte vigente con más de seis (6) meses, boletos aéreos de entrada y salida del país.
Así como, la reservación del sitio donde va a pernotar o dirección de la persona que lo recibe, y mostrar una solvencia económica con la que pueda mantenerse en el país durante el tiempo previsto. Y muchas ganas de disfrutar y conocer.
En el caso que asistas a Costa Rica por cuestiones de trabajo o profesionales, es necesario sacar la visa que corresponde de acuerdo a la actividad que vayas a realzar y así puedes evitar inconvenientes en migración.
¿Cuales países necesitan visa para ingresar a Costa Rica?
Para distinguir a los países que pueden ingresar a Costa Rica con visa, tenemos cuatro grupos distribuidos de la siguiente manera:
Grupo I
Es el que está conformado por una serie de países, en los que se agrupan Europa y algunos países de América, y en el cual los ciudadanos no necesitan solicitar una visa consular para ingresar a Costa Rica.
Pero a su vez pueden permanecer hasta noventa (90) días. Su pasaporte puede tener vigencia de un (1) día.
Grupo II
En el cual entra Venezuela, comprendido por los países que pueden ingresar al país sin la necesidad de hacer una solicitud de una visa consular.
Además pueden permanecer en el mismo, en condición de turista hasta treinta (30) días y puede ser prorrogable hasta noventa (90) días.
Son los países parte de Asia y el Caribe, su pasaporte tiene que poseer un vigencia de tres (3) meses.
Grupo III y IV
La visa consular con instancia limitada es para los ciudadanos de los países que pertenecen a estos grupos, o los países que no han sido mencionados anteriormente y necesitan una visa consular.
El pasaporte tiene que tener un vigencia de al menos seis (6) meses.
Esta visa permite una estancia de treinta (30) días con una prorroga hasta los noventa (90) días, adicionalmente estos dos (2) grupos poseen pequeñas diferencias puestos que están separados en la clasificación.
¿Qué se requiere para solicitar visa para viajar a Costa Rica desde Venezuela?
Solicitud de Visa Consular
La carta va dirigida al Cónsul de Costa Rica en Venezuela, en la que exprese lo siguiente:
- Nombre y apellidos completos.
- Nacionalidad.
- Numero de pasaporte.
- Lugar de residencia.
- Explicación del motivo de viaje.
- Tiempo que se tiene previsto para la estadía en Costa Rica.
- Lugar donde arribará durante su estadía, fecha de llegada y salida del país.
- Profesión u oficio.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Dirección de correo electrónico, fax para recibir notificación.
- Firma y fecha.
Adicionalmente tiene que contar con un pasaporte vigente con fecha de vencimiento no menor a seis (6) meses. Y copia total del documento.
Reservación de boleto de salida de Costa Rica, a su país de origen o continuación de su viaje.
Una certificación de antecedentes penales vigentes en idioma español debidamente apostillados.
Solicitud de visa, que se puede descargar mediante la página web: http://migracion.go.cr/, para ser llenado y entregado en el consulado.
La Visa de Entrada Múltiple
Es la visa de uso común por empresarios que visitan el país de una manera constante.
Esta visa te permite visitar Costa Rica tanta veces como lo desees durante un período entre un (1) y cinco (5) años.
Esta solicitud se realiza a través de la Dirección General de Migración, suscrita por la parte interesada y debe contener los siguientes datos:
- Apellidos y nombres completos.
- Nombre completo de los padres y nacionalidad de los mismos.
- Profesión y oficio.
- Tipo de pasaporte, vigencia y número del mismo.
- Dirección de correo electrónico o fax para recibir cualquier notificación.
- Indicar a que consulado se remitirá la autorización de visa múltiple.
- Carta explicativa donde exprese el motivo de la solicitud de una visa múltiple y las funciones a desempeñar.
- Certificación de antecedentes penales debidamente apostillado.
- Copia certificada del pasaporte.
- Balances donde se demuestran solvencias económicas.
- Una (1) fotografía tamaño pasaporte.
- Formulario debidamente llenado de solicitud de visa múltiple.
Visa de Posible Residente
Es más recomendable para las personas que piensan en vivir en Costa Rica, solicitar un permiso de residencia en lugar de una de turismo, incluso si perteneces a uno de los países que no solicitan visa para ingresar. Este trámite tiene un costo de cincuenta (50) dólares y debes tener los siguientes requisitos:
- Carta de solicitud que debe ir dirigida al cónsul de Costa Rica en tu país y contener la siguiente información, nombre completo, nacionalidad, numero de pasaporte, tiempo previsto de estadía en Costa Rica, profesión.
- Certificado de antecedente penales apostillado.
- Balances comprobatorios que demuestren solvencia económica.
- Correo electrónico o número de fax donde pueda recibir la notificación del estatus de su caso.
- Certificado emitido por un Registro Civil de Costa Rica en el caso que tenga vínculos de matrimonio o nacimiento con algún costarricense.
Video
¡Nos leemos!