Es de suma importancia en Venezuela, que las personas naturales relacionadas con empresas u organizaciones, bien sean públicas o privadas, conozcan los Requisitos para Solvencia INCES.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Solvencia INCES
- Tres (3) planillas de solicitud de solvencia, selladas por la empresa. (La misma emitida por la página web del INCES).
- Autorización del representante legal debidamente firmada y sellada.
- C.I del autorizado y del representante (Original y copia).
- El (NIL) Número de Identificación Laboral.
- RIF actualizado.
- Planilla de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) Últimos 6 Años.
- Constancia bancarias de aportes debidamente cancelados 2% y 1/2%, e intereses moratorios y base de cálculos, según le corresponda.
- Libro actualizado, las empresas que no aporten el 2% en los últimos 6 años.
- Las cooperativas deben entregar el certificado de cumplimiento emitido por la Superintendencia Nacional de Cooperativas.
- Las empresas que cuenten con 15 trabajadores o más, también deberán entregar su certificado del cumplimiento con el Programa Nacional de Aprendizaje (PNA).
Nota: Es importante tomar en cuenta que la presentación de los documentos deben ser entregados en su formato original y respectiva copia en el mismo orden.
Solicitud de Solvencia INCES
La solvencia electrónica del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), es un requisito donde se hace constar, que en la fecha cuando se expide, el respectivo aportante está al día.
Por este motivo les recordamos que es fundamental el cumplimiento de los deberes y obligaciones tributarias, de hecho deben tomar en cuenta la siguiente y especifica información.
El recibo de la solvencia tributaria tiene valor jurídico, así como también el documento con la firma electrónica autorizada.
El nombrado comprobante, es publicado en la red oficial con el fin de ofrecer transparencias, para que así sea de orden público, para la validación del cumplimiento de obligaciones tributarias.
Toda solvencia genera un código de seguridad original, este podrá ser verificado en la página oficial del INCES, luego te brindara un código por medio de la aplicación QR.
La especificada aplicación QR te brindara y facilitará la consulta desde cualquier teléfono inteligente. Para solicitar la solvencia electrónica, es importante destacar que cada aportante debe hacer la liquidación de sus obligaciones.
Posteriormente deberán consignar los respectivos recaudos, en una sede del INCES más cercana, luego de 24 horas, podrán descargar el certificado electrónico de la solvencia correspondiente.
Así mismo es importante entender que la solvencia INCES es indispensable para suscribir cualquier acuerdo, convenio o contrato con el estado.
El INCES te ofrece un procedimiento sencillo para obtener la planilla, siguiendo una serie de pasos, no tan complejos, podrás obtener la planilla electrónica.
Pasos a seguir para la solicitud de solvencias INCES:
- Ingresa a la página oficial INCES ubica la pestaña Tributos luego Solvencias Electrónicas, donde veras un menú que te muestra la opción Solvencia INCES.
- Luego selecciona y pulsa, Solicitud de solvencias INCES de empresas y asociaciones cooperativas. Introduce el código de aportante INCES.
- Hacer clic en la opción, Solicitar solvencia, se desplegará una nueva página que les mostrará los requisitos necesarios para la solicitud y la solvencia, puedes apuntarlos y luego minimiza o cerrar la pantalla.
- Seguidamente se abrirá una ventana que mostrará planilla que deberán completarla con los datos solicitados.
- Para finalizar, el sistema mostrará un certificado, el cual debe ser impreso, para que posteriormente puedas dirigirte a la oficina del INCES más cercana para ejecutar tu solicitud.
En caso de Renovación de Solvencia del INCES
Es una gran realidad el manejar la importancia que tiene la renovación de la solvencia INCES, entendiendo y valorando la gran importancia de la misma para una empresa y sus empleados.
Las ventajas y beneficios por el acceso que tendrán los trabajadores a la formación, adiestramiento y capacitación que se debe al INCES.
Sin duda los mejorara y los transformara en recurso humano, más competitivo para el desarrollo laboral. A continuación los requisitos para la renovación de solvencias INCES:
- Acta constitutiva, acta de asamblea o una carta de poder, estas descargadas en la página oficial INCES.
- C.I de quien realiza el trámite y del representante legal.
- La declaración trimestral del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo.
- La factura de pago I.V.S.S.
- El certificado de solvencias INCES.
- Certificado del Programa Nacional de Aprendizaje (PNA).
Reporte de Pago INCES
Deben considerar como información fundamental que el certificado de solicitud de solvencia INCES, es un documento administrativo.
El mencionado certificado está establecido en el Art. 52 del decreto con rango, valor y fuerza de la ley del INCES, este requisito debe ser debidamente cumplido por todos los entes de trabajos.
Este siempre, debe mantenerse en un lugar visible de la entidad de trabajo y en vigencia.
Preguntas frecuentes
Por ser una de las entidades educativas y de gran aporte social, con más de 60 años de trayectoria, el INCES despierta un gran interés en el colectivo activo laboral.
De hecho, esta importancia del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES), nos lleva a mostrar y ampliar más información de interés en este artículo para ti.
¿Qué es el INCES?
Es un instituto público adscrito al Ministerio Popular para la Educación, de carácter jurídico y patrimonio propio, que brinda uno de los más grandes aportes a la colectividad laboral.
También es considerada una entidad mediante el cual, el estado democrático y social venezolano, forma ciudadanos de forma integral para su incorporación al proceso social de trabajo.
¿Qué beneficios te ofrece el Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (INCES)?
Los beneficios más destacados que te ofrece el INCES son:
- Capacita a través del PNA, a jóvenes desde su minoría de edad, quienes luego podrán empezar su primer empleo sin necesidad de experiencia.
- Como aprendiz INCES recibes el pago del 75% del salario mínimo durante el período teórico y el 100% durante el práctico. Además de los beneficios de la empresa y de la Ley del Trabajo.
- Certificaciones por oficios calificados, avalados por el INCES.
¿Qué cursos ofrece el INCES?
El INCES ofrece una gran diversidad de cursos para su todas las personas que estén interesadas, a continuación te presentaremos un listado:
- Operador de Plantas Petroleras
- Soldadura Universal
- Moldeo de Plástico por Inyección
- Mecánica Automotriz y de Motor Diesel
- Mecánica de Refrigeración y Aire Acondicionado
- Latoneria y Pintura de Automóviles
- Preparación y Servicio de Alimentos (Comida Rápida)
- Operador de Máquinas para la Elaboración de Pastas Alimenticias
- Operador de Máquinas para la Fabricación de Pulpas y su Conservación
- Fabricación de Colchones
- Fabricación de Zapatos
- Prensista Litográfico
- Operario General de Encuadernación
- Asistente Administrativo de Empresas
- Asistente Empresarial en Informática
- Oficinista Integral Financiero
- Operador General en Supermercados
- Analista de Contabilidad
- Asistente en Comercio Exterior
Esperando que este maravilloso artículo les haya gustado mucho, entendiendo así la importancia de conocer ampliamente sobre esta institución educativa y sus Requisitos para Solvencia INCES.
Nos leemos!!!