Los Requisitos para permiso de viaje de Niños en Venezuela son muy útiles cuando planificamos unas vacaciones o una mudanza. En esta situación se pueden presentar distintos inconvenientes, pero nada que no tenga solución.
Así que, ya sea que viaje con sus padres, un tercero o por su cuenta, explicaremos cuales son los Requisitos para permiso de viaje de Niños en Venezuela.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para permiso de viaje de Niños en Venezuela
Los Requisitos para permiso de viaje de los niños en Venezuela permiten que se tenga siempre a la mano la autorización explícita que demuestre que un menor puede salir del país en distintas circunstancias. Entonces, los Requisitos para permiso de viaje en Venezuela son los siguientes:
- Original y copia de la cédula de identidad de padre, madre, representante legal o responsable del menor.
- Original y copia de la partida de nacimiento o la cédula de identidad del menor en cuestión.
- El pasaporte el menor.
- El pasaporte del representante que vaya a viajar con el menor, si este fuera el caso.
- De dos a cinco fotos tamaño carnet del niño, niña o adolescente.
- Una copia de los pasajes. En caso de que no se viaje por avión o no se tenga pasaje, se tiene que explicar el medio de transporte que se utilizará.
- Una copia de un recibo de un servicio básico. A través de este se podrá determinar la dirección en la cual reside el menor con su representante.
- Los datos de residencia y de contacto de la persona que va a cuidar del menor en el exterior. Esto solo será necesario cuando el niño, niña o adolescente viaje por su cuenta o con un representante que no sea familiar.
- El modelo de permiso de viajes con el formato que explicaremos más adelante.
Tenga en cuenta que…
- Cuando se viaje por vía terrestre con un menor no se le otorgará autorización a menos que se sea un familiar directo.
- No se van a emitir autorizaciones para viajes cuya fecha de retorno (sin importar el destino) exceda los noventa días sin ingresar a Venezuela.
- No se van a emitir autorizaciones para viajes por vía terrestre que no entreguen boleto de regreso.
- El trámite es totalmente gratuito.
- El permiso de viaje de un menor tiene una vigencia de seis meses.
- La emisión del permiso de viaje puede tardar más o menos treinta días.
- Cuando uno de los padres del menor haya fallecido se debe adjuntar una copia de su certificado de defunción.
- De la misma forma, en el caso de que un padre se vea privado de la patria potestad, el otro padre debe entregar una copia de la sentencia que lo indique.
- Por último, si los dos padres están fuera del país, la solicitud debe hacerse por medio de un consulado de la República. Allí se debe legalizar, apostillar y traducir, así como enviar al tercero responsable de la custodia del menor.
Modelo de Permisos de Viajes
El modelo de permiso de viaje en Venezuela es un documento que contiene toda la información que autorice a un menor salir del país en ciertas circunstancias.
Debido a esto, el modelo de permiso de viaje debe contener toda la información detallada aquí:
- Los nombres y apellidos completos de los representantes legales del menor, ya sean sus padres u otro familiar.
- Las copias y originales de los documentos de identidad de todos los involucrados.
- Los datos de identificación y contacto del acompañante del menor, si este fuera a viajar con un tercero.
- El número de vuelo, fecha de salida y nombre de la aerolínea que emitiera el boleto.
- Cuando no se viaje por tierra, los responsables deberán entregar toda la información del método de transporte.
El modelo de permiso de viaje suele ser una declaración jurada que se redacta en primera persona. Se escribe a nombre del representante que debe otorgar la autorización.
Si quieres ver un modelo de permiso de viaje más detallado puedes ingresar en este enlace.
Como solicitar un permiso de Viaje para un niño
Para solicitar un permiso de viaje deberán reunirse los Requisitos para permiso de viaje de un menor en Venezuela. El proceso podrá realizarse como se explica a continuación.
El primer paso es reunir todos los papeles y datos que se explicaron más arriba. Debe considerar que los representantes que otorguen la autorización tienen que encontrarse presentes en el momento de firmar el documento.
Con toda esta información, diríjase a un Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. La única otra entidad que tiene la responsabilidad de responder la solicitud de un permiso de viaje son los Consejos de Protección de los diferentes municipios en el país.
En la notaría o tribunal se procederá a emitir el permiso de viaje. Para ello tanto el menor, como los padres, así como un tercero si fuera el caso, deben estar presentes. Los responsables se encargarán de firmar el documento y las autoridades lo expedirán con su firma y sello.
De esta forma, solo queda asegurarse de que se tengan todos los documentos. Si este no es el caso, será imposible que se emita cualquier resolución al respecto.
La única oportunidad en que el permiso de viaje fuera emitido para el exterior y con un tercero será en casos de vital importancia. Para ello tendrán que presentarse todos los involucrados en la oficina.
Es importante tener en cuenta que, si se viaja con uno de los padres, el permiso de viaje podrá emitirse ante una notaría pública. Las excepciones a este caso podrían ser las anteriormente mencionadas.
NOTA: Las copias de los documentos de identidad de los responsables y el menor serán solicitadas en los aeropuertos o migración en cada ocasión, por lo que es importante que se tenga la documentación vigente y a la mano.
¿Quiénes necesitan un permiso de viaje?
Se necesita tramitar un permiso de viaje en los siguientes casos:
- Cuando un menor viaje dentro de Venezuela por su cuenta o con un tercero que no sea ninguno de sus padres. En ese caso deberá conseguirse el permiso de ambos padres.
- Cuando un menor deba viajar fuera de Venezuela con uno de los padres. Para ello será necesario que el otro padre firme un permiso de viaje.
- Cuando un menor deba viajar fuera de Venezuela con un tercero que no sea familiar o por su propia cuenta. En ese caso deberá conseguirse el permiso de ambos padres.
¿Qué dice la LOPNA al respecto?
La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente o LOPNA se encarga de dictar todas las normativas con respecto a los derechos de los menores. En el caso particular de los permisos de viaje, existen tres artículos que rigen la autorización.
El primero de estos es el Artículo No. 391. Este se refiere a los viajes hechos dentro de Venezuela. Para este caso se dicta que todo menor puede viajar acompañado de sus padres, representantes o responsables. Además, podrá viajar con un tercero siempre que se le otorgue una autorización emitida por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente, por una jefatura civil o mediante documento autenticado.
El siguiente corresponde al Artículo No. 392. En este se describe como los niños, niñas y adolescentes pueden viajar fuera de Venezuela con uno o ambos representantes.
Para lo primero se tendrá que emitir un permiso de viaje por parte del otro representante. Asimismo, se establece que si viaja con un tercero o por su propia cuenta, debe existir también la autorización, emitida por el Consejo de Protección del Niño y del Adolescente.
Por último, el Artículo No. 393 determina la intervención judicial en caso de desacuerdo. Esto significa que el ciudadano o los ciudadanos que tengan que otorgar el permiso de viaje pueden negarse a darlo o declarar condiciones al respecto.
Es decir, que si un padre, madre o representante no admite el viaje de un menor a su cargo, puede solicitar una citación con un juez, exponer la situación y permitir que se tome una decisión de acuerdo a su caso.
Si deseas leer directamente qué es lo que dice la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente sobre los Requisitos para permiso de viaje de un menor en Venezuela puede ingresar aquí. Allí solo debe buscar los artículos mencionados antes para informarse con más detalle al respecto.
Los representantes de todo niño, niña y adolescente que desee realizar un viaje (incluso si es dentro del país) deben tener muy en cuenta cuales son los procesos que permiten que se lleve a cabo de acuerdo a la Ley.
¡Así que ya no tienes excusa! Ya has visto como es el trámite, su normativa, y cuales son los Requisitos para Permiso de Viaje de Niños en Venezuela.
Feliz día y gracias por la información. El enlace del modelo de permiso para viajar al exterior no funciona. Le deseo un excelente día.