Los Requisitos para inscribirse en el CNE deben ser considerados por los millones de jóvenes venezolanos o naturalizados que alcanzan la mayoría de edad cada año. A través de ello se logra incluir a todos estos ciudadanos en el Registro Electoral. Así se les garantiza y protege su derecho a participar en todos los procesos electorales llevados a cabo en el territorio nacional.
Si pronto vas a cumplir los dieciocho años o tienes años residiendo en Venezuela ¿Qué esperas para conocer los Requisitos para inscribirse en el CNE – Consejo Nacional Electoral?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para inscribirse en el CNE
Los Requisitos para inscribirse en el CNE deberán reunirse por parte de los ciudadanos que se encuentren en uno de los dos siguientes grupos:
- Todo venezolano o venezolana que haya cumplido la mayoría de edad en el momento de la solicitud.
- Todo extranjero o extranjera que haya conseguido la naturalización.
- O todo extranjero o extranjera que haya cumplido una estancia de más de diez años en Venezuela.
En los casos anteriores va a ser necesario que los ciudadanos hagan el trámite de los Requisitos para inscribirse en el CNE o Consejo Nacional Electoral. De esta forma serán capaces de participar en los procesos electorales llevados a cabo en Venezuela o sus representaciones fuera del país.
Al momento de consignar los Requisitos para inscribirse en el CNE se debe entregar la cédula de identidad. El trámite se podrá realizar en cualquier registro en el país. La información solicitada serán captados por el sistema de registro del Consejo Nacional Electoral, teniendo en cuenta:
- Los nombres y apellidos completos del ciudadano.
- El número de documento de identificación, ya sea cédula de identidad o documento de extranjero.
- El sexo del ciudadano.
- La nacionalidad del ciudadano, ya sea venezolano o extranjero naturalizado.
- Las huellas dactilares.
- La fecha de nacimiento del ciudadano.
- Verificar si el solicitante sabe leer y escribir en español.
- El centro de votación que le corresponda en su condición de elector o electora.
- Si se posee alguna discapacidad y su denominación.
- La dirección en la cual resida el ciudadano. Para esto debe indicarse su parroquia, comuna, entidad federal y municipio.
- Otra información que el Consejo Nacional Electoral pudiera indicar en el momento de la inscripción.
¿Cómo inscribirse en el CNE?
El proceso de inscripción en el CNE ha cambiado mucho a lo largo de los años, haciéndose cada vez más sencillo a través de la tecnología implementada por el sistema. Para inscribirse en el Consejo Nacional Electoral debes seguir el siguiente procedimiento:
- Asegúrate de cumplir con las condiciones descritas con anterioridad, así como tener tu documento de identidad vigente y en el mejor estado posible.
- Acércate a la oficina de atención del Consejo Nacional Electoral que esté más cercana a tu domicilio. Ten en cuenta que, si se acerca algún proceso de elección a nivel regional o nacional, lo más probable es que encuentres bastante afluencia de solicitantes. Para más información recomendamos ingresar aquí.
- Entrega tu documento de identidad al funcionario que te atienda.
- Proporciona la información que se te requiera en los cuestionarios.
- ¡Y estarás listo! El funcionario se va a encargar de subir tus datos al sistema e inscribirte en el Consejo Nacional Electoral.
¡Importante!
Cuando desees comprobar si estás inscrito en el Consejo Nacional Electoral puedes entrar en la plataforma en línea de la institución. Una vez allí tienes que buscar la sección de «Registros» y escribir tu número de cédula en la casilla que corresponda. Finalmente, si ya fuiste ingresado en el sistema van a aparecer todos los datos que le diste al funcionario que te atendió.
Asimismo, no olvides que las oficinas de inscripción en el Consejo Nacional Electoral buscan fomentar la participación ciudadana. Por lo tanto, todos ellos tienen en cuenta estos criterios:
- La facilidad en el acceso de información y servicios para los electores y electoras.
- Mantener la presencia del Poder Electoral en todos los sectores de Venezuela. Esto incluye tanto a los centros de gran concentración de población como las grandes ciudades, como a los espacios de difícil acceso.
- La garantía se estos servicios a todos los grupos de población independiente de su condición o ubicación.
Calendario CNE
El calendario CNE es la herramienta que posee la institución para llevar registro de todas las actividades electorales llevadas a cabo en Venezuela. No solo eso, también tiene la función de contabilizar los plazos restantes para las elecciones de los cargos públicos al día.
Oficina Nacional de Participación Ciudadana
La Oficina Nacional de Participación Ciudadana es una entidad que tiene la tarea de promover la inclusión de la ciudadanía en asuntos de gestión pública. Esta funciona como un ente adjunto al Consejo Nacional Electoral, haciendo uso de la información requerida para entregar información a los ciudadanos.
Desde su creación en 2010, la Oficina Nacional de Participación Ciudadana cumple con las siguientes funciones:
- Formar parte del ejercicio en la participación democrática directa del país.
- Facilitar las plataformas tecnológicas y de organización que permitan el ejercicio de la democracia en Venezuela.
- Asesorar al Poder Electoral.
- Establecer mecanismos que promuevan la participación ciudadana en consultas populares. La única excepción a esta función serán las actividades que correspondan a la Oficina Nacional de Partidos Políticos. Esto también aplica para la Oficina Nacional de Asuntos Sindicales y Gremiales.
- Promover proyectos innovadores que abran paso al desarrollo de nuevas metodologías, formas de trabajo, procedimientos e iniciativas que se enfoquen en las comisiones electorales. Todas estas deben estar asignadas a impulsar la participación ciudadana.
- Mantener el orden dentro de las bases de datos de las instituciones y expresiones populares. Esto se basa de acuerdo a su relación con el organismo ejecutivo referente al área.
- Procurar la optimización de los procesos dentro de las bases de datos de las instituciones y expresiones populares. Esto se basa de acuerdo a su relación con el organismo ejecutivo referente al área.
- Garantizar el cumplimiento de toda disposición constitucional y legal en los procesos democráticos y electorales.
- Crear e implementar proyectos de investigación de campo regionales que fomenten la participación de los ciudadanos en procesos democráticos.
Como actualizar los datos del CNE
El proceso para actualizar los datos del Consejo Nacional Electoral es muy similar a la inscripción, y al mismo tiempo, es igual de sencillo. Para ello tendrás que seguir los pasos mostrados a continuación:
- Asegúrate de cumplir con las condiciones descritas con anterioridad, así como tener tu documento de identidad vigente y en el mejor estado posible.
- Acércate a la oficina de atención del Consejo Nacional Electoral que esté más cercana a tu domicilio. Ten en cuenta que, si se acerca algún proceso de elección a nivel regional o nacional, lo más probable es que encuentres con bastante gente. Para más información recomendamos ingresar aquí.
- Entrega tu documento de identidad al funcionario que te atienda.
- Proporciona la información que se te requiera en los cuestionarios, que incluyen tu número de documento de identidad, huellas dactilares, nombres y centro de vocación.
- Informa sobre tu actualización de datos, que suele aplicar principalmente al domicilio. De esta forma se te va a asignar un centro de votación más cercano a tu nuevo domicilio.
- Pide que la información sea actualizada dentro del sistema del Registro Nacional Electoral.
- Se te van a entregar los datos con respecto al nuevo centro de votación que se te haya asignado.
- ¡Ya terminaste! Estos sencillos pasos harán posible la actualización de tu información dentro del registro del Consejo Nacional Electoral.
Función del CNE
El Consejo Nacional Electoral, conocido comúnmente como CNE, es la entidad responsable de la actividad democrática dentro de Venezuela. Es decir, es la representación máxima del Poder Electoral en el país. Esto significa que debe asegurar y proteger el sufragio secreto, único y universal de todos los nacidos o naturalizados en territorio venezolano.
Las funciones del Consejo Nacional Electoral dentro y fuera de Venezuela incluyen:
- Llevar a cabo el trámite de una gran cantidad de documentos legales a través de sus registros.
- Formalizar el registro de los ciudadanos que cumpla con las condiciones una vez que se reúnan los Requisitos para inscribirse en el CNE.
- Servir a la población en conjunto con los otros cinco poderes que constituyen el Poder Público Venezolano.
- Organizar de forma eficiente todos los procesos electorales llevados a cabo dentro del territorio nacional.
- Regular, supervisar y dirigir las actividades de entidades subordinadas a sus tareas.
- Proteger el cumplimiento de todo principio constitucional incluido en los estatutos referentes al Poder Electoral.
- Hacer uso de las herramientas automáticas que permitan la inscripción y actualización de la información dentro del Registro Electoral.
- Mostrar sus procesos de forma oportuna, transparente, eficaz, eficiente y fácil de comprender. Así se garantiza la inclusión de todos los ciudadanos habitantes en la República.
- Depurar el Registro Electoral en los casos de:
- Ciudadanos fallecidos.
- Personas declaradas ausentes o presuntamente muertas según una sentencia judicial.
- Ciudadanos que hayan perdido su nacionalidad o naturalización venezolana.
- Inscripciones de ciudadanos repetidas.
- Inscripciones que fueron comprobadas fraudulentas.
- Ciudadanos cuyos documentos de identidad hayan sido inhabilitados, anulados o declarados insubsistentes.
- Migraciones que hayan sido comprobadas fraudulentas.
- Suspensiones de ciudadanos declarados incapaces de ejercer derechos políticos o tuviesen sentencias entredichas.
Cada año son miles, hasta millones, los jóvenes que cumplen la edad necesaria para que se les permita votar. Sin embargo, una gran cantidad de ellos pueden no tener idea de que tienen que realizar la inscripción en el Registro Electoral.
¡Pero ya no tienes excusa! Si ya te corresponde ¡Corre a reunir los Requisitos para inscribirse en el CNE – Consejo Nacional Electoral!