Conoce los Requisitos para Inscribir una Empresa en el IVSS

La cantidad de documentos que se encuentren más legales a la hora de realizar cualquier registro de una empresa, habla sobre la credibilidad y responsabilidad del  empleador de la misma; ofreciendo a sus trabajadores la mayor estabilidad posible.

El darle cumplimiento a todos los compromisos que se nos presenten como empresarios es de vital importancia de esta forma aportamos desarrollo para nuestro país.

Pasos a seguir 1

Requisitos para Inscribir una Empresa en el IVSS

A la hora de emprender una empresa no importa cuál sea su función,  se deben tener al día todos los documentos legales al día.

La importancia de registrar la compañía en el IVSS es vital, te indicamos los requisitos y logres una inscripción efectiva:

  • Entregar Cédula de Identidad del Representante Legal de la Compañía.
  • Presenta el RIF (Registro de Información Fiscal).
  • Lleva el documento del Registro Mercantil.
  • Copia de la Publicación del Registro Mercantil.
  • Entregar algún recibo de servicio público, donde se indique la dirección comercial de la empresa.

Como registrar una empresa en el Seguro Social

consulta

Este paso es uno de los más sencillos, ingresa a la página del Seguro Social www.ivss.gov.ve;  del lado izquierdo de la pantalla esta un menú allí seleccionas la pestaña que dice “¿Cómo Registrar tu Empresa?”, allí te va aparecer el link donde vas a realizar la afiliación al registro.

¿Qué es el IVSS?

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales es un organismo público que se encarga de velar por la protección de la Seguridad Social de todos los trabajadores ya que estos son los beneficiados.

Este ente dios sus inicios el 9 de octubre del año 1944, prestando los servicios que cubren riesgos de enfermedades, área de maternidad o patologías por accidentes.

Estos servicios se establecieron en sus Estatutos Generales de Ley del Seguro Social Obligatorio fijada el 19 de Febrero de 1944.

Tiempo después en el año 1946, a la ley que anteriormente se publico se le realiza una reformulación y luego se crea, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales; con responsabilidad jurídica y autonomía en sus recursos esto para poder encontrar un lugar y adaptarse a todos los cambios que surgían en ese año.

Para el 05 de octubre de 1951 se anula la Ley que estaba creando el Instituto Central de los Seguros Sociales, esta sería sustituida con un nuevo estatuto Orgánico del Seguro Social Obligatorio.

Se promulga en 1966 una nueva ley para el Seguro Social esta empieza aplicarse de manera efectiva hasta el años 1967. Y así se conforman los seguros que van dirigidos a la maternidad, accidentes laboral o enfermedades profesionales en atención como asistencia médica.

Se logró aumentar todos los beneficios en cuanto a la asistencia médica integral, se crearon prestaciones a largo plazo y también se llaman pensiones por invalidez, incapacidad parcialmente, vejez, sobrevivientes y también se amplió sumando asignaciones por matrimonio y servicio funerario.

Funciones del Seguro Social

Tiene funciones importantes la programación que financia y se encuentra dirigida por el gobierno; esto para lograr cubrir, necesidades básicas para los ciudadanos menos favorecidos que no cuentan con recursos.

Está enfocado a las personas que tengan condiciones de vivienda en estado de pobreza, discapacitados, a los hogares  con un gran núcleo familiar y prestar atención y ayuda a los ancianos.

El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) además de encargarse de la seguridad social,  de todos los que se encuentran inscritos y forman parte como contribuyentes tiene como tarea el de aplicar la política de los Seguros Sociales en todo el territorio nacional.

Tiene funciones específicas aquí te las menciónanos:

Misión Fundamental de Atención.       

Maternidad.

Vejez.

Longevidad.

Accidente.

Enfermedad persistente.

Invalidez.

Fallecimiento.

Retiro.

Despido.

Paro forzoso.

 Registro TIUNA

tiuna

El IVSS Instituto Venezolano de los Seguros Sociales cuenta con un sistema el cual esta automatizado que tiene por nombre registro TIUNA se usa para ingresar, retirar o realizar consultas entre otras a los trabajadores de las empresas.

Con este sistema la búsqueda es más fácil y contribuye a la gestión de los trabajadores del IVSS.

Pasos para realizar la inscripción en el Registro TIUNA

paso

Te damos los pasos para una inscripción efectiva:

  • Ingresando a la página web www.ivss.gov.ve.
  • Una vez allí buscas la opción “Solicitud de Registro al Sistema de Autoliquidación” y haces click.
  • Se despliega otra ventana, fíjate al final de la página y haz click en “Crear solicitud de registro”.
  • Te van a solicitar unos datos los cuales debes de especificar, nuevamente haces click en “Aceptar”. Posteriormente se hace el envío al correo electrónico que indicaste.
  • En tu correo vas a recibir la confirmación del registro.
  • Se te va a indicar en la pantalla donde debes presionar, luego abre una nueva ventana allí actualizas toda la información de la empresa.
  • Cuando hayas finalizado este paso de actualización, imprime la planilla que tiene como nombre “Constancia de solicitud de registro”.

Al tener la planilla “Constancia de solicitud de registro” dirígete a alguna oficina del  IVSS y lleva los  siguientes requisitos:

  • Original y copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal de la compañía.
  • Presentar el RIF original y copia.
  • Registro mercantil original y copia.
  • Recibo de servicio público donde se detalle la dirección comercial que indicaste.

Si en lugar del representante legal existe una persona autorizada para desarrollar los tramites, anexa los siguientes documentos:

  • Original y copia del poder debidamente notariado donde aparezca el autorizado.
  • Rif y Cédula de identidad del autorizado original y copia.
  • Consigna a uno de los documentos solicitados en la oficina del IVSS en su respectivo orden y dentro de una carpeta de fibra marrón tamaño oficio con su gancho.
  • Finalmente una vez hayas llevado todo debes esperar un correo electrónico de Proyecto TIUNA, en él te detallan número de usuario y clave para que puedas ingresar al sistema y listo, de esta forma puedes llevar a cabo cualquier trámite vía internet.

Cotizaciones Necesaria para recibir la Pensión en Venezuela

pen

Todos los inscriptos y asegurados ante el IVSS deben cumplir, con unos parámetros para poder gozar de la pensión por jubilación o pensión de vejez la cual es su derecho.

Esto siempre y cuando en el caso de las mujeres tenga 55 años cumplidos y si es hombre debes tener 60 años de edad, todos con un mínimo de 750 cotizaciones.

EXITO

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Inscribir una Empresa en el IVSS te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado del RIF

Certificado del RIF

El Certificado del RIF Venezolano es una herramienta que permite llevar un registro de todos los contribuyentes en el país.…

Deja un comentario