Sigue aquí en este artículo y Conoce los Requisitos para entrar a España desde Venezuela en Venezuela y mucha información relacionada con este tema tan relevante Si has realizado las siguientes preguntas
¿¿¿Cuáles son los Requisitos para entrar a España desde Venezuela?? o ¿¿¿Como entrar a España con mascotas??
¡Sigue leyendo y obtendrás información!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para entrar a España desde Venezuela
Para entrar a España es necesario poseer una serie de requisitos legales, entre estos se encuentran:
- Pasaporte vigente
- Boleto ida y vuelta en caso
- Tu certificado médico o sanitario.
- El certificado o recibo de tu seguro médico.
- No tener ninguna prohibición judicial o similar que te impida entrar a España.
- Un documento que acredite que tienes los recursos económicos para costear tu estadía. Esto puede presentarse en forma de un registro bancario reciente o el dinero equivalente en efectivo
Importante: El personal de Migración en el aeropuerto pueden realizar preguntas al azar sobre su visita al pais europeo, asi que debes ser concreto para no tener dificultades de entrada
¿Como entrar a España con mascotas?
Para entrar a España con mascotas existen algunas restricciones, entre las cuales se encuentran:
- Los hurones, perros y gatos menores de 3 meses no pueden ingresar en la mayoría de los casos. Para la mayoría de países de América Latina esto se aplica a los animales que sean menores de 7 meses.
- El propietario debe poseer el permiso sanitario que corresponda a la mascota.
- Debe presentar el certificado de vacunación contra la rabia y un certificado de salud veterinaria.
- El animal debe poseer un microchip con sus datos de identificación y los de su dueño.
Turismo en España
En la ciudad de Donostia-San Sebastián se celebra anualmente el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en el recién inaugurado Palacio de Congresos y Auditorio del Kursaal.
Teatro, música, danza y ópera están muy presentes en ciudades como Madrid y Barcelona. Los españoles también están orgullosos de sus museos y galerías de arte, que contienen obras de artistas tan famosos como Goya, Picasso y Velázquez, entre otros.
El Museo del Prado de Madrid es una de las mayores pinacotecas del mundo.
En 1997 abrió sus puertas al público el moderno museo Guggenheim Bilbao. Cafés, bares y pubs son los principales centros de actividad social fuera de las casas.
Las fiestas son una característica sobresaliente de la vida española.
Las festividades religiosas a menudo comienzan con una misa mayor seguida por una procesión solemne en la que se veneran las imágenes llevadas por los participantes a hombros.
- Música, bailes, poesías y cantos alegran con frecuencia estos coloridos acontecimientos. Las fiestas religiosas del Corpus Christi de Toledo y Granada
- La Semana Santa de Andalucía (sobre todo en Sevilla), Cuenca, Valladolid y Zamora constituyen unos acontecimientos solemnes que atraen a numerosos visitantes
Dias Festivos
- Los españoles tienden a tomar sus tres o cuatro semanas de vacaciones en julio o agosto. Las fiestas oficiales son: el día de Año Nuevo (1 de enero)
- Día de los Reyes Magos (6 de enero), el Viernes Santo
- El Día del Trabajo (1 de mayo), el día de Santiago Apóstol (25 de julio), la Asunción (15 de agosto)
- Día de la Hispanidad (12 de octubre), el día de Todos los Santos (1 de noviembre), el Día de la Constitución (6 de diciembre), la
- Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y la Navidad (25 de diciembre)
Cada comunidad autónoma y localidad celebra, además, sus propias fiestas. En la festividad de los Reyes Magos, o Epifanía, los españoles reciben regalos conmemorando el día que los tres Reyes Magos ofrecieron oro, incienso y mirra al Niño Jesús.
Hábitos Sociales en España
Hábitos sociales Los saludos españoles más habituales son ¡Hola!, ¡Buenos días! y ¡Buenas tardes!. Cuando le presentan a alguien, un español puede decir Encantado de conocerle. A la pregunta ¿Cómo está usted? se puede responder con Bien, gracias.
Un apretón de manos, por lo general, acompaña a un saludo. Los amigos, a menudo, se dan una palmada en la espalda y, si no se han visto durante bastante tiempo, un abrazo.
Las mujeres suelen dar besos en las mejillas cuando saludan o se despiden
l uso del nombre de pila es frecuente en las situaciones informales, pero para dirigirse a una persona mayor o a cualquiera con independencia de su edad en el trabajo o en los negocios se suele emplear señor, señora o señorita seguido del apellido, y a veces los títulos don y doña se utilizan con el nombre de pila para mostrar un respeto especial.
Los españoles se reúnen con sus amigos en cafés, pubs o restaurantes más que en sus propias casas. En general, la gente anuncia con antelación su visita,
Pero los españoles son buenos anfitriones y reciben con agrado a cualquier persona que llegue sin avisar. Si lo hace durante la comida, es probable que sea invitado a la mesa, pero esta invitación, que es más un cumplido, se suele rechazar con un ¡Que aproveche!.
Los invitados a comer a menudo llevan un obsequio para disfrutarlo durante la comida, como un buen vino o un postre.
Entretenimiento
El entretenimiento El principal deporte de masas es el fútbol, que se sigue con pasión. A los españoles también les gustan el golf, el baloncesto, el tenis y, en ciertas regiones, la caza, el esquí y la pesca.
Las corridas de toros todavía congregan a multitudes; constituyen una parte importante de la tradición española que se conoce como fiesta brava.
Es mucho más que un mero espectáculo; los aficionados aplauden no sólo la bravura de los toreros, sino también su habilidad y arte.
!Gracias por leernos!