Es de importancia en el momento que usted desea decidir que va a emigrar debe obtener a su certificado de nacimiento legalizado. Además de apostillarlo de manera adecuada, de esta manera es que se garantiza el tener todo de forma legal.
Logrando así que se puedan realizar los trámites para que pueda obtener otros documentos en ese modelo. Debe considerar que el proceso puede llegar a ser bastante largo, pesado y realmente bastante agotador en dado caso demasiado.
Ya que es un documento obligatorio en el caso de que este considerando el poder emigrar a un país determinado. Estos viajes pueden llegar a ser por motivos laborales, de estudios, o por la migración para conseguir un tipo de residencia.
Para ello se puede obtener una ayuda a nivel profesional por ello le invitamos a continuar con la lectura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber si mi partida de nacimiento está legalizada?
Todos estos documentos se pueden llegar a legalizar y a realizar una serie de protocolos a través del Registro principal. Tendrá que recordar que todos estos textos no poseen un protocolo que se pueda considerar como estándar.
Y que en caso de no ser atendido la persona podría llegar a perder todo el tiempo que se ha invertido en este punto. Luego de que haya sido introducido por medio de este Registro Principal, retirándose por la misma persona que allí lo ha dado.
Este documento a ser retirado como una simple copia certificada, en ese Registro principal y también en el civil.
Paso a Paso
- PASO 1: Hacer la legalización que se obtiene en el registro principal de su acta del nacimiento.
Existen una serie de documentos que se pueden llegar a legalizar de manera totalmente directa a través de esos registros principales.
Debido a que se encuentran en todo el país, sin embargo a su vez puede estar registrado en las diversas Notarias Publicas.
O que sean dadas en los Registros públicos que poseen las distintas entidades del estado y que no tengan influencia en este proceso.
Para obtener un proceso lo más fluido e incluso que sea considerado totalmente eficaz y verdadero para evitar problemas legales.
- PASO 2: Realice la validación de su partida de nacimiento por medio der Servicio Autónomo que poseer los registros y las notarías.
Ya que una vez que se encuentre correctamente legalizada esta acta a través del registro principal debe ser validada en el SAREN.
Este es uno de los organismos que puede llegar a contar con un tipo de sistema en línea para que se realice este proceso
¿Conoce cómo se valida su acta de nacimiento en el SAREN?
Para ello debe ingresar a su sitio web: Click aquí
Una vez en la página podrá encargarse de asignar este trámite en frente al registro principal que posee cercana.
O si se encuentra en caracas podría elegir dirigirse a la avenida Lebrún del municipio Sucre para este proceso.
En el sistema usted podrá generar información acerca de que cantidad de documentos desea considerar en la gestión.
Para luego dar paso a su día y a la fecha para procesar esta partida de nacimiento a través del sistema ya legalizada cuando corresponda.
Allí tendrá que realizar la impresión del comprobante que emite la página para el momento de su cita en el SAREN.
Mas
Debido a que esta debe ser necesariamente entregada para que pueda realizar este trámite sin mayor inconveniente.
- PASO 3: Apostille su partida de nacimiento frente al MPRE.
De esta manera de último podrá realizar la solicitud de una cita para que pueda apostillarlo desde la página que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para que pueda saber cómo solicitar una cita en este sistema de la partida de nacimiento debe completar los pasos a continuación.
Debe ingresar a la página web. Click aquí
En la parte superior del menú debe registrarse me caso de que sea necesario, colocando los datos que se le requieren.
Como nombres y apellidos, su fecha del nacimiento, su número de cedula y podrá buscar para que conozca su identidad completa.
Se debe desplegar todo una nueva ventana en la cual pueden llegar a solicitar otros datos para cuando ingrese nuevamente.
Luego de este proceso solo tiene que recibir en su correo la confirmación de su usuario y de la contraseña.
Una vez completo todo este procedimiento podrá verificar datos e incorporar toda la información que allí desee colocar.
En el siguiente cuadro podrá indicar cuál será la persona que se esté encargando de este trámite puede ser un familiar o un representante.
Luego de ello bastara con seleccionar la opción de continuar para proseguir con los datos de este trabajo.
En seguida tendrá que agregar cual es el documento que se quiere tramitar en este caso la partida o el acta de su nacimiento.
Seleccione las casillas que han sido validadas para este registro principal y que se legalicen por medio del SAREN.
Dando la opción para poder guardar y continuar frente a la cita con la solicitud para que pueda ser apostillado en ese momento.
Indicando además a cual oficina podrá acudir teniendo en cuenta la oficina su estado y en que día se va a incorporar.
Pulse en el botón indicado para que pueda finalizar esa cita, allí se le enviara en su correo con las planillas a nivel electrónico.
Llevando impresas el día que le corresponde sus dos ejemplares correspondientes para ese día y se conozca.
Una vez listo podrá finalizar esta cita y se encontrara totalmente tramitada para la fecha.
¿Qué es una partida de nacimiento apostillada?
La partida o acto de nacimiento es un tipo de documento totalmente público que se emite por funcionarios autorizados.
En particular por las diversas oficinas para el registro civil en los municipios donde se haya producido este nacimiento.
Es necesario que este documento se apostille o legalice como un acta ya que suele ser algunos requisitos obligatorios.
Los cuáles serán necesarios para poder viajar a cualquiera de los países que existen en el exterior para ese punto.
Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para el momento en que pueda legalizar su partida de nacimiento.