¿Cómo saber si mi licencia de conducir es legal en Venezuela?

Existen personas, que se encargan de ofrecerte un servicio para tramitar la licencia de conducir, certificado médico entre otros, evítalas a toda costa ya que puede salirte muy caro todo.

La manera ideal es, dirigiéndote a las oficinas o vía web del INTT, para aclarar cualquier duda y continuar de manera correcta, el proceso a la hora de renovar o tramitar una licencia de conducir.

aspectos

¿Cómo saber si mi licencia de conducir es legal en Venezuela?

Es de suma importancia tener al día, y vigentes todos nuestros documentos que nos identifiquen y permitan circular libremente; por todo el territorio nacional. Entre ellos se encuentra nuestra licencia de conducir

Para estar seguro que nuestra licencia es legal, lo cual nos evitaría inconvenientes confirma  de la siguiente manera:

  • Ingresa a la página web, http://www.intt.gob.ve/inttweb/?page_id=3384.
  • En la página inicial Licencia para Conducir, hay varias opciones.
  • Selecciona el trámite: Licencia.
  • Luego ingresa número de cédula y fecha de nacimiento.
  • La página te mostrara toda la información, referente a la legalidad de tu documento para circular (licencia).

Verificar Licencia de Conducir en Venezuela

apreton manos

A la hora de certificar un documento, nos referimos  a confirmar la veracidad del mismo, esto para saber si el titular de la licencia de conducir; se encuentra autorizado para transitar en Venezuela y de esta manera obtenga su aprobación para que pueda ser admitida en el exterior.

Paso a Paso

p a p

Para comprobar la licencia de conducir, debes seguir los siguientes pasos:

  • Contar con la inscripción ante el Registro Consular Venezolano.
  • Descarga la planilla de solicitud del trámite, luego llénala completamente.
  • Tener original y copia de la licencia.
  • Ingresa a la página del INTT,  y tómale un capture a la pantalla donde se detalles los datos de la licencia.
  • Anexa pasaporte venezolano en original y vigente.
  • Comprobante de pago, por concepto de impuestos  para derechos consulares.

COSTO POR DERECHOS CONSULARES

Esto depende del país, verifica la información, estos pagos los puedes hacer ante la oficina consular por tarjeta de débito o crédito.

 TIEMPO DE VALIDEZ DEL DOCUMENTO QUE RECIBISTE EN EL CONSULADO

Tiene que ver directamente, con el organismo que está recibiendo.

FORMA DE ENTREGA

Dirígete al consulado y haz la entrega allí, por lo general se retira el documento en 5 días hábiles.

Que es la licencia de conducir

licencia ve

Se trata de un documento, el cual es realizado por medio de una autorización administrativa por parte del solicitante; con el fin que el mismo pueda conducir sus transportes, carros etc. en la vía pública.

Existen otros casos, si tu medio de transporte es una moto o carro para personas con movilidad reducida, es de carácter obligatorio haber pasado previamente de manera exitosa, todos los exámenes  correspondientes, contando de esta manera con tu licencia o carnet de circulación.

A la hora de salir, y estés tú al volante debes tener en todo momento la licencia de conducir, en dado caso te la pida algún inspector de transito la puedas presentar.

Aspectos importantes

busqueda

Es importante que sepas a la hora de tramitar la licencia, cuales son los requisitos que necesitas para que la puedas obtener sin dificultad:

  • Contar con la planilla de solicitud, la cual descargas en la página del INTT.
  • Debes tener tu Cédula de Identidad, plastificada y Vigente.
  • Certificado Médico, vigente.
  • Presentar 2 fotos tipo carnet de frente y en fondo blanco.
  • Comprobante de pago, el cual corresponda al grado de licencia que requieras, debes realizar el deposito solo en las cuentas destinadas por el INTT; o en los puntos electrónicos que están en las oficinas.

Si estas súper full o el tiempo no te alcanza, para renovar tu licencia de conducir, no te preocupes puedes pedir la cita por la web y en solo 4 pasos fáciles lo logras, te explicamos:

            

  • Entra al portal e ingresa con tu usuario: Ingresando a su página web, del Instituto Nacional de Transporte Terrestre; entra con tu usuario y haces la solicitud de la cita. Busca la pestaña que dice Registro y después Licencia.
  • Confirma que la solicitud que haces es online: Posteriormente hayas hecho lo mencionado anteriormente, en la pantalla veras dos campos que son obligatorio y que debes estar pendiente para que elijas el correcto.
  • Tipo de oficina y oficina regional, aquí selecciona, En línea junto al estado donde te encuentras ubicada.
  • Indica el grado de licencia que vas a renovar: Luego de haber colocado, el tipo de oficina y el estado correspondiente, necesitas indicar el tipo de licencia a renovar. Te aparecerá un recuadro allí veras trámites activos, indica el grado que estas solicitando y hazle click a Registro.
  • Cancela el trámite online: Para finalizar, te van a direccionar a una página donde te indican el monto que vas a pagar. Si tienes tarjeta de crédito puedes hacer el pago por esta vía en línea, de no contar con la misma debes ir hasta la oficina del INTT para culminar el proceso.

De manera inmediata, recibirás en tu correo la información referente al día y lugar; de la cita para concluir con el trámite. La licencia renovada te la entregan en el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre de manera inmediata

LICENCIAS FALSAS

descarga

Según algunos datos, en los meses anteriores al COVID-19, se habían detenido por el delito de tener una licencia falsa alrededor de 432 personas, siendo 227 de estas motorizados.

Los que se encargan de hacer el trámite, ilegal y fraudulento al ser capturados enfrentan penas entres los 6 y 12 años de cárcel, mientras que los que pagan por esto pueden estar frente a penas de los 4 a 12 años presos.

Aquí no tiene nada que ver, si la licencia fue adquirida de manera consciente porque quien la porta, o si fue por engañado; para evitar malos ratos y penas muy grandes, lo ideal y lo recomendable es que se realice todo por la vía legal ante el INTT. Evita los gestores e intermediarios.

Esta acción es para evitar, que continúen las falsificaciones de las licencias, con esto se busca combatir el alto número de accidentes; ya que por esta vía negativa tienen a la mano el documento ciudadanos que no están aptos para manejar.

Esto puede darse por muchos factores; ya porque tengan la licencia suspendida por multas graves, o porque no hayan pasado algún requisito exigido a la hora de gestionar la licencia de conducir.

SUERTE

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si mi licencia de conducir es legal te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario