¿Cómo saber si es un DIAMANTE? – Todo lo que debes saber aquí

Muchas personas al momento de adquirir una joya o de venderlas suelen tener una cantidad de dudas con las gemas. En particular debido a la similitud entre ellas, por eso en este caso  le estaremos enseñando como saber si es un diamante.

Ayudándose de sus características sin tener la necesidad mayor de tener que acudir a un especialista para valorarlas.

1

Diamante

Las gemas como los diamantes se encuentran realizadas por medio de los átomos puros que posee el carbono. Pero que se encuentran en forma polimorfa y esto se debe a que son ciertas condiciones de gran presión y temperatura.

Las que se encargan de darle la forma y transformarlas a lo que conocemos, en realidad no se clasifica como una gema. Si no como una piedra preciosa y que recibe su nombre por la dureza y la palabra griega adamas que posee un buen significado.

De invencible y por ello a su vez se utiliza para poder representar la perpetuidad del amor en conjunto con su triunfo.

Todos los diamantes se suelen clasificar por medio de sus características como color quilates claridad y el corte.

Clasificación de los diamantes

  • La claridad

Casi todos los diamantes poseen una serie de imperfecciones bastantes pequeñas que son mejor conocidas como inclusiones.

Que también son consideradas por su aspereza o claridad propia que puede ayudar a medir la existencia de las inclusiones.

Es por ello que mientras que se observen menor cantidad de ellas se puedan encontrar y ver se considera más puro.

El grado de la pureza del diamante suele la característica menor ya que no suelen afectar visiblemente la belleza del diamante.2

Para que pueda aumentar su presupuesto se pueden considerar mejor aquellos que no presentan las inclusiones a plena vista.

Ya sea por simples motivos de belleza o estéticos estas son mas importante en especial si es usted el encargado de darles el corte.

  • El color

La coloración que poseen los diamantes suele dar medida de su nivel de transparencia lo cual puede llegar a influir.

Tanto en su belleza, el brillo o incluso en el precio que tendrá por lo cual es un factor de importancia junto con el peso.

Todos los diamantes suelen tener un tono bastante amarillo pero ello se debe a que no presentan átomos de hidrogeno.

Por eso es que los que no poseen color tienen mayor valor porque en cierto modo son únicos en sus tonos.

Estos tonos se miden en letras que van desde la D que es el incoloro hasta la Z para los que poseen coloraciones amarillas.

El corte del diamante

Cuando se está hablando acerca del corte que posee la piedra preciosa se refiere a su forma particular de corte.

Que se deriva de los ángulos obtenidos y con ellos las proporciones que se le han otorgado estéticamente.

Para que ese diamante posea un nivel alto en su brillo suele tener que depender además de este corte.

Ya que si la piedra ha sido mal cortada suele pasar que la luz no se refleje de la manera más adecuada y por ello se escape por los lados.

Lo que conlleva en general a una pérdida de su brillo lo que la vuelve menos estética de lo que se está esperando.

  • Los quilates

El peso que se le da a los diamantes suelen expresarse como kilates los que suelen equivaler a unos 0,20 gramos.

Esta es una medida que se le aplican además a diversas piedras catalogadas como finas o piedras preciosas.

Pero tiene que saber que esta media no tiene nada que ver con el del oro a pesar de que la medida tenga nombre similar.

¿Cómo saber si es un diamante real?

Además de todas las características que le hemos indicado debe saber que igual se consideran a las siguientes:

  • El reflejo

Como le mencionamos los diamantes suelen poseer un gran brillo por si solos lo cual es una característica propia.

En particular su cantidad de reflejos tienen que poseer un color que va en tonos grises ya que así puede llegar a ser realmente autentico.

El brillo que posee suele ser más elevado que el propio del cuarzo o del vidrio los cuales se pueden comparar ambos.

De esta manera conocerá la diferencia de forma muy evidente y únicamente una piedra puede tener un brillo similar la que es.

La moissanita esta es bastante similar a la de los diamantes de tal forma que hasta los joyeros de experiencia tienen dificultades.

Para conseguirlo se suele utilizar una iluminación de potencia ya que en caso de que no sea un diamante se visualiza.

Un pequeño arcoíris y el diamante no poseen la doble refracción que es necesaria para esa gama de colores.

Lectura

Este truco puede haberlo visto en algunas películas pero la verdad es que es bastante útil al diferenciarlos.

A través de esta gema no tiene que ser posible poder leer lo que se encuentre en un papel o en cualquier libro de texto.3

De esa manera puede llegar a determinar que sea real o no, ya que si logra leer la verdad es que la gema es falsa.

  • El calor

Los diamantes forman parte de los materiales más duros que existen, es por ello que puede calentar la piedra unos 30 segundos.

Y si lo deja caer rápido al agua vera que es falso si se rompe o se cuartea, si queda intacto es real dicha piedra.

Video

Aquí le colocamos un video con técnicas para poder diferencia un diamante real de alguno que sea falso.

Fotos de diamantes reales

  1. 1

2

  1. 3
  2. 4
  3. 5

Precio de un diamante

Los precios de los diamantes se suelen obtener a partir de las características que le mencionamos y pueden ir desde millones.

Hasta un equivalente a solo 1.500 euros pero aun así es probable conseguir más pequeños y de menor calidad más económicos.

¿Cómo se obtiene un diamante?

Las gemas como los diamantes se encuentran realizadas por medio de los átomos puros que posee el carbono.

Pero que se encuentran en forma polimorfa y esto se debe a que son ciertas condiciones de gran presión y temperatura.

Las que se encargan de darle la forma y transformarlas a lo que conocemos, en realidad no se clasifica como una gema.

Además de que suelen encontrarse ayudados por una temperatura de 1300 °C aproximadamente y que puede aumentar.

Esperamos que esta información le haya sido de mucha utilidad y le deseamos éxito al saber si el diamante es real.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 4)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber si es un diamante te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario