¿Cómo saber cuanto debo al IVSS? – Seguro Social

Lo más probable es que haya llegado hasta artículo debido a que algún momento le han hablado acerca de las labores con el seguro social. O en dado caso también de los pagos que realizan ciertas empresas IVSS pero si no conoce cómo realizarlo alquila estaremos explicando que hacer

Así que invitamos a continuar leyendo este artículo:

1

Qué es el Instituto Venezolano de Seguro Social o IVSS

En la fecha del 9 de octubre en el año de 1944 apenas iniciado las labores de lo que se llamaba seguro social

Y a partir de allí inició el funcionamiento en todos sus servicios lo cual proveerá en un futuro la cobertura para las enfermedades

Incluso permitirá que sean atendidos los accidentes y el transcurso de la maternidad y también permite que todos los empleados lleven seguimiento de las enfermedades laborales

Todo esto porque se encuentra establecido en un reglamento que rige al seguro social en general desde la fecha desde que inició

Fue a partir del año 1946 que se reformó la ley y crea así el nuevo instituto venezolano de los seguros sociales

Se realizó para poder adaptar este instituto con los cambios de la nueva época proporcionando así tratamientos adecuados2

Y ya en el año 1951 Una vez que se probó la segunda ley fue derogada la primera y esto para sustituir el carácter orgánico que poseía el seguro social obligatorio

Su misión principal y la más primordiales encargarse de la correcta atención en los casos de maternidad supervivencia

De la vejez, los accidentes las enfermedades comunes, invalidez, muerte un paro forzoso o incluso también la cesantía y en algunos casos a la hora del retiro

Qué servicios ofrece el IVSS

El seguro social ofrece distintos tipos de servicios que entran por contingencia y entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Garantizar una correcta y agradable atención por su maternidad
  • Sin embargo esta atención también incluye a las enfermedades, supervivencias, accidente, vejez, muerte para forzoso cesantía o la invalidez
  • Garantizar una pensión al llegar al momento de la vejez
  • Proveer la pensión también para los sobrevivientes en viudez
  • Puede otorgar indemnizaciones diarias con el nombre de reposos
  • Si la invalidez llega a ser limitante para el trabajo también puede garantizar una pensión para la misma

En algunos casos puede dar indemnizaciones también por pérdidas involuntarias empleo o de incapacidades parciales

Todas las personas que sean beneficiarios así como la que no es pero se acaban de afiliar tienen oportunidad de recibir su atención médica integral en las instituciones3

Además de contar en algún momento con las prestaciones monetarias que derivan de estos servicios a partir de una determinada condición o edad

Qué es la planilla de inscripción al IVSS y cómo se obtiene

La planilla para la inscripción en el IVSS es un comunicado de la forma 14 02 en la que se consta la presión que se emite junto con el sistema Tiuna

Es ésta la que se podrá obtener de forma actualizada por medio de la página del seguro social obligatorio

Cómo inscribirse en el IVSS

Hace pocos explicó que todas aquellas personas que desearan pueden elegir al acudir a alguna oficina administrativa para inscribirse

Estás oficinas actualmente se encuentran funcionando en el territorio general de la nación

En estas oficinas solamente tendrá que hacer la solicitud de la planilla por medio de su cédula de identidad declarando posteriormente sus ingresos mensuales que ayudarán a establecer las cuotas de pago

Estás cuotas de pago que se le hayan indicado tienen que ser depositados los primeros de cada mes

Es de esta manera que los trabajadores podrán ejercer por su propia cuenta al momento de realizar los pagos

De este modo podrán garantizar al momento de su vejez obtener la pensión sin ningún tipo de problema

El monto que usted debe pagar al seguro social suele ser el 13% de sus obligaciones y asignaciones mensuales

Este es un requisito que aplica para todos los trabajadores cómo pueden ser los taxistas, mototaxistas, artistas, peluqueros e incluso carpinteros además de aquellos trabajadores propios4

Sin embargo cuando trabajan con empresas mayormente es la empresa que se encarga de hacer los pagos y puede realizar hacerlos cada semana o cada mes

Aun así esto no puede variar aquellos que trabajan en calidad de contratados también deben consultar a su jefe si este monto es cancelado

Pero en caso de negativa entonces puede pagar los términos de la forma que ya le hemos explicado

Cómo realizar los pagos en el IVSS

Para realizar estos pagos yo sea empleador o jefe privado, cooperativo, público e incluso a las asociaciones usted debe presentar los siguientes

La cédula de identidad de la persona que sea elegida como representante legal de la empresa que quiere registrar:

  • Presentar el Rif que ya tiene esta asociación legal
  • También debe ser asignado el registro mercantil de la empresa con sus originales y las copias al igual que la copia de la publicación del registro mercantil
  • Cualquier recibo de pago de los servicios públicos para garantizar la dirección comercial que se suministra en el Rif
  • El registro que ya haya realizado por medio del SUNACOOP habitualmente se presenta nada más una constancia

En caso de que el trámite lo vaya a realizar es una persona autorizada para esto debe proporcionar unos instrumentos extras son los siguientes:

  • Una cédula identidad que vaya a tener la persona autorizada con un poder notariado incluyendo original y copia

Aun así Si usted desea realizar el pago de forma personal podrá realizarlo a través de las entidades bancarias

Sólo que si usted ha elegido realizarlo de esta manera alguno de sus aportes tendrá que actualizar las 72 horas después del pago

Debe presentar distintos comprobantes que digan que se ha realizado el pago por ejemplo si lo realice en efectivo es lo siguiente

Los cheques de gerencia o personales también se aceptan o un comprobante de que este dinero en efectivo se haya entregado5

Para los cheques el beneficiario tiene que ser directamente el seguro social y el anverso debe figurar como que no es endosable

Y en dado caso esta parte también debe ser dirigida al seguro social y no ser interbancarios

Planillas

En algunos casos hay distintas planillas que puede utilizar el seguro social como son las siguientes

  • Una planilla numerada 1404
  • Las constancias de orden de pago que tienen un número de 14 23
  • La solicitud que figura en su inscripción de continuación facultativa o no dependiente que es de la forma 14 196

Así sucesivamente existen distintos registros y formas que tendrá que llenar depende de su solicitud

Por ejemplo en este caso suele ser de mayor necesidad la 1402 y por ello no debe olvidar tenerla siempre a mano

Beneficios de estar Inscritos en el IVSS

No existen muchos beneficios de estar inscrito en el seguro social obligatorio pero los pocos que tienen son bastante importantes

Cómo los son poder de tener una asistencia médica integral totalmente gratis en el caso que se ha mencionado aquí

Ya tiene que ver cotizado una cierta cantidad de semanas correspondiente para recibir incluso la pensión de vejez

Esto puede asegurar que no tengamos inconvenientes con este problemáticas siempre que lo realicemos a tiempo

Le recomendamos no perder estos beneficios ya que en algún punto pueden serle realmente útiles a usted o incluso su familia

Éxito en la realización de sus pagos al IVSS

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario