Cuando decidimos por cualquier factor, el abrir una cuenta bancaria, estamos confiando todo nuestro dinero a una institución bancaria.
Por ser esto tan trascendental, es de suma importancia contar con toda la información pertinente en cuanto a tasas, créditos, beneficios, comisiones etc.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber a quién pertenece un número de cuenta bancaria?
En el momento que decidas aperturar una cuenta, ante cualquier banco de tu preferencia evalúa todas las opciones y los beneficios que estos te ofrecen.
Entres muchas puedes decidir, si quieres tu figurar como titular de la cuenta o por el contrario te resulta mejor designar a otras personas para esta facultad, entonces tendrán autorización para disponer del dinero y cualquier transacción que se haga con la cuenta.
Te invitamos a que aclares, bien todas sus necesidades; teniendo claro las mejores opciones posibles, para que estés tranquilo y seguro con esta decisión.
Paso a Paso
Para que puedas saber, a la hora de requerir el número de tu cuenta bancaria, realiza los siguientes pasos:
- Ingresa al portal de tu entidad bancaria.
- Coloca clave y usuario.
- Busca la opción cuenta.
- Posteriormente se te muestra, todos los números de la cuenta bancaria.
- Asegúrate de cerrar la sesión.
Verificar número de cuenta Bancaria
Las transacciones y cuentas bancarias, son de vital importancia ya que las mismas son realizadas por medio de códigos los cuales son únicos. Se maneja un conjunto de caracteres; los cuales nos dan la oportunidad de poder identificar al dueño de la cuenta; y de la misma manera para cada transacción que se lleve a cabo.
Por este motivo, es que el número o código de cuenta tiene tanta importancia, debido a que si no contamos con la autenticidad de la misma; puede darse el caso que nuestro dinero, depósitos, transferencias y otras, se destinen a una cuenta diferente, ocasionando esto un caos.
Debido a esto es que los sistemas automatizados, con lo que nos conseguimos a la hora de entrar al portal de los bancos; y estando en el proceso de realizar alguna transacción son tan exigentes.
Solicitando al cliente o quien opere la gestión; pasar por varios filtros de seguridad, y donde siempre se detalle el número de cuenta bancario, con esto se busca evitar cualquier error.
Ya que en gran parte la responsabilidad, de continuar con la transferencia o cualquier otro pago a realizar depende mucho de la persona, la cual le corresponde tomarse un tiempo para leer bien todo la información que se detalla mientras esta en el proceso.
Software de soporte y asistencia al usuario
Lo bueno dentro de todo, es que actualmente encuentras por la red una gran variedad de plataformas, que te sirven de apoyo, para que puedas hacer tu observación referente al número de cuenta bancario que usaras para hacer la transferencia.
Existen web donde te puedes apoyar, a la hora de una verificación de cuenta por ejemplo: debes meter los 20 dígitos, de la cuenta los cuales están divididos en 4 partes.
Estructura de cuenta bancaria
Seguidamente te haremos un resumen, del significado de los códigos; presta atención:
- Bancario: Corresponde a las 4 primeras cifras, así es el patrón estándar de códigos nacionales, cada entidad bancaria tiene uno diferente que los distingue de los otros, Banco de Venezuela, Exterior, Provincial o Banesco.
- Sucursal: De igual manera lo compone 4 números, refiriéndose a la oficina donde el titular apertura la cuenta bancaria.
- Control: Es un numero definido, que previene cualquier error, confirmando los dos pasos anteriores y los que siguen. Se trata de 2 dígitos.
- Número de cuenta: En este paso, el código que significa el número de cuenta asignado por el banco elegido al titular que hizo la apertura.
Como rastrear una cuenta bancaria
Todas las entidades bancarias, cuentan internamente con su adecuado sistema de números el cual sirve para identificar las cuentas de los clientes. Nuestro número de cuenta bancario se debe cuidar y tener seguro de otra persona que no tenga nada que ver con la cuenta.
Cuando extravías tu número de cuenta, o cualquier documento que te ayude a recuperarlo o simplemente se te olvido en la casa, puedes rastrearlo o ubicarlo de la siguiente manera:
- Ubica la chequera.
- Busca la libreta bancaria.
- Dirígete al banco, con un documento de identificación.
- Explicando el motivo, el personal autorizado del banco te dará nuevamente la información.
- Si tienes un estado de cuenta a la mano, por lo general en la parte superior derecha te indica el número de tu cuenta.
- O por ultimo ingresa online, agrega tu clave y usuario entras a la página del banco seleccionas cuenta y listo tendrás la información al alcance.
Datos importantes
Nos referimos a cuentas inactivas, cuando la Superintendencia Financiera hace una revisión de sus cuentas de ahorro y corriente, y se dan cuentan que las mismas no han tenido ningún movimiento en un tiempo de seis meses.
Al tener una cuenta bancaria, con cualquier entidad estamos obteniendo un contrato mercantil; en virtud del cliente, registrando el balance y en lo sucesivo todos aquellos movimientos del capital del titular.
Si eres menor de edad, la única manera de poder aperturar una cuenta bancaria debe ser por medio de una autorización hecha por uno de los padres, representantes o tutores. Si ya tienes 18 años puedes hacerlo por tu cuenta, entregando cédula de identidad y datos personales.
De realizar una transferencia a una cuenta inactiva, y quizás por descuido no confirmaste los datos de destino, en una primea instancia se verá como si la misma fue realizada exitosamente. Por lo general en pocas horas; se te reflejara la devolución de la misma indicado el motivo.
Si por alguna razón, ya no usaras alguna cuenta bancaria te recomendados cerrarla, ya que esto puede generar intereses; por mantenimiento es muy sencillo hacerlo, revisa como:
- Asiste a la agencia, donde hiciste la apertura por primera vez.
- Espera ser tu turno, un personal de atención al cliente te recibirá.
- Explica el motivo del cierre de tu cuenta, no es nada complicado te hacen unas preguntas sencillas a manera de información.
- Posteriormente firmas unas planillas bancarias, donde expresas que de manera voluntaria estas cerrando la cuenta.
- Por ultimo te hacen entrega de un comprobante, como constancia de haber hecho tú tramite de manera efectiva.
Por lo general a la hora de aperturar, una cuenta bancaria te piden los siguientes documentos:
- Planilla de solicitud, la cual descargas y llevas totalmente llena con los datos solicitados.
- Copia de la Cédula de Identidad, y original solo para mostrar a la persona que te reciba los papeles.
- Constancia de trabajo, con un mínimo de 6 meses antigüedad en el mismo.
- Recibo de servicio público o privado, menor a 2 meses de vigencia.
- De solicitarlo, deposito con el monto mínimo por concepto de apertura.
ÉXITO