Conoce el Sistema de Cita Catastro de Venezuela

El Registro Catastral es la unidad o sistema que se encarga de llevar las gestiones de los bienes inmuebles de todos los venezolanos. Es una obligación de cada ciudadano en posesión de una propiedad el ingresarla a su nombre.

Por ello te mostraremos como obtener tu cita catastro en Venezuela.cita catastro venezuela

Sistema de Cita Catastro Venezuela

El sistema de cita Catastro en Venezuela corresponde a la Dirección de Catastro de cada Alcaldía correspondiente a su municipio del país, junto a los organismos que intervengan en el desarrollo de la actividad catastral del país. Además, se le suman los entes que administren el patrimonio inmobiliario dentro de cada jurisdicción.registro catastro

El objetivo de este enlace entre instituciones es garantizar que se cumplan con las atribuciones y competencias establecidas por la Ley Orgánica que regule la materia municipal, y la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional.

Gracias al sistema de cita Catastro en Venezuela las distintas alcaldías pueden llevar un inventario de los bienes inmuebles de los venezolanos. A este le corresponde contener la descripción económica, jurídica y física de todas las propiedades urbanas y rurales, dentro del territorio nacional y los mandatos municipales.

Por medio del sistema de cita Catastro en Venezuela también se realizan los siguientes trámites:

  • La cédula catastral de una propiedad o bien inmueble.
  • La certificación de bienhechuría.
  • El desglose de la propiedad horizontal.
  • Las certificaciones de linderos.
  • Y la titularidad de los terrenos en todo el alcance del territorio nacional.

¿Cómo solicitar una cita para catastro?

Puesto que el catastro es el registro que contiene las descripciones de los inmuebles urbanos y rurales del país, es obligatorio que se solicite una cita catastro dentro del municipio correspondiente. El trámite de la cita catastro es gratuito y obligatorio, lo que lo diferencia del registro de la propiedad que también debe hacerse a los bienes inmobiliarios de Venezuela.

En caso de querer proceder con el registro o la actualización de los documentos de tus propiedades, debes solicitar una cita catastro. El procedimiento se lleva a cabo por medio del portal en línea diseñado por el Estado. Cada Alcaldía y municipio tiene un portal que corresponde a los trámites que se pueden realizar por medio del servicio.

De esta manera los usuarios pueden obtener los documentos mencionados anteriormente a través de la solicitud de su cita para catastro.

¿Es obligatorio hacer cita previa?

cita catastro

Esto dependerá totalmente de qué trámite vayas a hacer. Debido a que todas las Alcaldías manejan una web distinta, lo usual es que se te brinden las opciones que puedes realizar vía en línea y para cuales necesitas hacer cita catastro previa y asistir a la oficina señalada.

A continuación te mostraremos los dos ejemplos de como se lleva el trámite en cada uno de los casos, tomando como guía el proceso llevado a cabo por la Alcaldía de Caracas.

Cédula Catastral, por vía web

Para este caso, los requisitos que se solicitan en el área de Caracas se componen de:

  • El documento de propiedad del inmueble registrado, en formato de archivo .pdf.
  • Una copia de la cédula de identidad de el o los propietarios. Es realmente importante que la información se adjunte si no aparece en el documento de propiedad.
  • Una copia del Registro Único de Información Fiscal o RIF de los propietarios. Esto es único de las personas jurídicas o sus sucesiones si estas no fueran mencionadas en el documento de propiedad.
  • Si la propiedad está en manos de una empresa mercantil cuyo nombre haya cambiado, debe adjuntarse una copia del registro mercantil.
  • La planilla sucesoral, en los casos en que el propietario o uno de los propietarios haya fallecido.

Una vez se tengan los requisitos en el formato adecuado, se puede comenzar con el trámite de la cédula catastral vía online:

  1. Entra en la página web del catastro de tu municipio.
  2. Selecciona nuevo usuario y completa el registro (explicaremos esto más adelante, no te impacientes). Si ya tienes un usuario creado, escribe los datos solicitados.
  3. Busca la sección de gestión de trámites, y pulsa la opción de nuevo trámite y el tipo de trámite. Allí debes escoger la Carta Catastral.
  4. Para continuar se te muestra una pestaña en donde debes indicar cual inmueble buscas registrar, además de mostrarte los requisitos ya mencionados.
  5. En la siguiente pestaña aparece un mapa del Municipio Libertador, en el que debes señalar la ubicación de la propiedad.
  6. Presiona la tecla buscar en el cuadro de diálogo que indica “introduzca de cédula de identidad del último propietario inscrito en la dirección de catastro”.
  7. Ingresa los datos solicitados en la siguiente pantalla y presiona la casilla para seguir con el trámite.
  8. Adjunta los requisitos solicitados y guarda el proceso.
  9. ¡Listo! Una vez completado el trámite se te va a enviar un mensaje con tu número de trámite. Si quieres conocer el estatus de tu solicitud, puedes ir a la bandeja de trámites y buscarlo. Tras la aprobación de la cédula catastral podrás imprimir una copia por medio del portal de catastro.catastro

Titularidad de un terreno, por la oficina de la Alcaldía de Caracas

Para este caso, los requisitos que se solicitan en el área de Caracas incluyen los siguientes documentos:

  • Una carta de residencia. Este documento ha de ser emitido por un registro civil, junta parroquial o consejo comunal.
  • Una copia de la cédula de identidad de los propietarios.
  • Un plano con la ubicación de la propiedad.
  • Una copia de la solvencia de pago del servicio de aseo urbano.

Una vez se hallan reunido los documentos físicos para el trámite de la titularidad de un terreno, se procede de la siguiente forma:

  1. Dirígete a la taquilla única en la oficina de la Alcaldía de Caracas.
  2. Consigue el número por medio del sistema autorizado.
  3. Señala el trámite que quieres hacer, en este caso, la titularidad de un terreno.
  4. Pasa por la taquilla que corresponda y entrega tus datos personales y documentos mencionados al funcionario.
  5. Para seguir, se te va a otorgar una clave y un usuario asociados a tu correo electrónico declarado y tu número telefónico.
  6. Recibe el número de trámite nuevo o CT que el funcionario te va a asignar. Por medio del mismo puedes consultar el estatus del trámite por medio de la página web de la Alcaldía.
  7. Para terminar, se te va a enviar un correo o mensaje con la clave que te va a permitir ingresar al sistema de cita catastro. Una vez completado el trámite, vas a recibir un correo con tu información para que puedas imprimir el documento.

¿Se puede modificar o cancelar?

Como ya se explico, cada Alcaldía maneja su registro catastral de forma distinta, por lo que todo dependerá de la información proporcionada por la institución con respecto a la cita catastro. Para más información recomendamos que te comuniques con la alcaldía de tu municipio.

¡Importante!

En caso de que te toque hacer el registro en línea y deseas modificar tu información, sin la necesidad de tener una cita catastro, puedes proceder de la siguiente manera:catastro venezuela

  1. Si deseas corregir tus datos personales, cambiar tu correo, número telefónico de referencia u otra información básica, puedes ingresar en tu sesión con el usuario registrado.
  2. Una vez allí, se te ofrece la opción de actualizar datos en el Perfil del menú inicial.
  3. El sistema te va a mostrar un formulario en el cual debes escribir los datos correspondientes ya modificados.
  4. Para guardar el cambio, debes pulsar el botón de guardado para completar el proceso.
  5. ¡Listo! Ya modificaste tu información personal por medio del servicio en línea.

Nota: Dependiendo de la jurisdicción que te atañe, el procedimiento puede variar y puede que sea necesario que solicites una cita catastro para modificar tu estatus o información.

¿Cómo hacer el registro catastral online?

Para hacer el registro catastral en línea debes proceder de la siguiente manera:

  1. Ingresa en la página web de la Alcaldía que te corresponda. Para este ejemplo usaremos las instrucciones para el catastro de la Alcaldía de Caracas.
  2. Haz click en la opción para el registro de un nuevo usuario.
  3. En caso de que el propietario sea una persona natural, debes seleccionar tu tipo de documento de identidad e ingresar el número del mismo. Este no debe contener puntos o guiones. Si cometes un error a la hora de ingresar la información, puedes pulsar el botón de limpiar y reiniciar el proceso.
  4. A continuación, el sistema te va a mostrar los datos personales que correspondan al documento de identidad que ingresaste. Para seguir debes agregar un correo electrónico y tu número de teléfono celular, además del medio de contacto a través del cual se te enviarán los avances del proceso.
  5. Si el propietario fuera una persona jurídica, debe ingresar el RIF. Así, el sistema se dedica a buscar el registro vinculado a dicho RIF. Para seguir debes agregar un correo electrónico y tu número de teléfono celular, además del medio de contacto a través del cual se te enviarán los avances del proceso.
  6. Tras completar el formulario, debes clickear el botón de registro. El sistema va a mostrar un mensaje de completado y a enviar los datos del registro a tu correo electrónico o teléfono celular.
  7. ¡Terminaste! Así de sencillo se hace el registro catastral en línea.

¡Importante!

Para información más detallada para el registro de cada propiedad, aquí te dejamos un manual para que puedas ingresar todos los inmuebles en tu usuario.

Independiente del Estado o Municipio en que te encuentres dentro de Venezuela, todos los propietarios de inmuebles en el país tienen la responsabilidad de ingresarlos en el Registro Catastral.

Esperamos haberte ayudado en este sencillo proceso. ¿Qué esperas para solicitar tu cita catastro? ¡Hazlo pronto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Cita Catastro te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

1 comentario en «Conoce el Sistema de Cita Catastro de Venezuela»

Deja un comentario