El sistema de educativo de una nación debe estar bien establecido y estructurado para un desarrollo exitoso y productivo. Al igual que en los demás países en Venezuela existe un ente encargado de administrar dicho aspecto importante para la nación.
Recordemos que este forma parte de uno de los pilares fundamentales para el desarrollo socioeconómico del país. No obstante este se encuentra regido por el Ministerio de Educación y por el cual administra parte del sistema educativo del país.
Por otra parte existe un ente llamado Oficina de Planificación del Sector Universitario el cual cumple una labor fundamental en la población venezolana. Puesto que se encarga de la administración de los cupos universitarios.
Es por ello que te compartiremos un artículo donde encontrarás toda la información referente a cómo emitir el certificado de participación OPSU. Además de todos los requisitos que este trámite conlleva para su entrega satisfactoria.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo sacar el Certificado de Participación OPSU?
En primera instancia el proceso para solicitar el certificado de participación OPSU es bastante sencillo. Si posees la suficiente información para realizarlo, recuerda que previo a este debes tener la aprobación de tu institución de estudios medios.
Por otra parte recuerda que este documento se expide una vez hayas registrado tu usuario en el sistema. Además todo el proceso se realiza de forma online por lo que será mucho más fácil su obtención.
Paso a Paso
Antes de iniciar es importante que tengas en cuenta que este proceso inicia a partir del último año de bachillerato. A continuación te mostraremos paso a paso cómo sacar el certificado de participación OPSU:
- En primer lugar la institución donde estudias debe proporcionarle a la OPSU una lista de correos electrónicos de los alumnos a donde se le pre registrará las notas de cada uno de los estudiantes.
- Una vez realizado el pre registro debes esperar a recibir un correo indicando una contraseña a la cual te permitirá ingresar al Sistema Nacional de Ingreso (SNI). Por consiguiente una vez formalizado el registro de forma completa deberás ingresar al portal de la OPSU.
- Deberás ingresar a dicho portal con el correo y contraseña registrada en el SNI. Dentro deberás llenar algunos formularios con información socioeconómica en la que vives.
- Una vez hecho esto habrás finalizado el proceso de registro en el sistema de la OPSU y luego se te proporcionará 2 opciones. Una para optar por alguna carrera universitaria y otra la cual nos compete que es para emitir un certificado de participación.
- Simplemente al seleccionar esta opción se descargara un archivo con nuestro certificado de participación en la OPSU.
Es importante mencionar que para poder obtener el certificado de participación en la OPSU debes participar en el sorteo de obtención de cupos universitarios. En el cual optarán por algún cupo dentro de la universidad pública de tu preferencia en la carrera seleccionada.
Video
¿Cómo registrarse en la OPSU?
Para registrarte dentro del portal web de la OPSU simplemente debes haber completado el registro en el SNI. Con tus datos suministrados en dicha plataforma se formalizará el registro en el sistema de la OPSU.
De esta forma simplemente una vez dentro de la plataforma de la Oficina de Planificación del Sector Universitario simplemente debes completar el registro. Donde proporcionaras tus datos personales y nivel socioeconómico en el que te desenvuelves.
Esto influirá mucho en el sorteo del cupo universitario puesto que las personas de bajos recursos poseen más prioridad que las personas de medio y alto nivel económico.
¿Qué es la OPSU?
La Oficina de Planificación del Sector Universitario por sus siglas OPSU es el organismo encargado de auxiliar al Consejo Nacional de Universidades. Su creación es para crear las debidas estrategias, políticas y administración con todo lo referente al ámbito universitario.
Donde se encarga de generar y evaluar los planes correspondientes para el desarrollo de la educación superior. A su vez funcionar como organismo gestor de diferentes métodos para la correcta distribución de vacantes académicas.
Por otra parte funciona como ente encargado de cuantificar las necesidades de la población en materia de educación universitaria. Por su parte propone diversas alternativas referentes al mejoramiento del sector académico superior.
¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Participación OPSU?
Para culminar responderemos a unas de las mayores interrogantes que los ciudadanos se hacen con respecto a este tema. La verdad es que el certificado de participación en la opsu se emite para dar fe de las calificaciones de notas que el estudiante tuvo de 1ro a 5to año.
No obstante a su vez sirve como comprobante de que el estudiante participó dentro del sorteo que realiza la OPSU para el otorgamiento de vacantes académicas en la universidad y carrera de preferencia. Y por el cual también se utiliza para formalizar la inscripción dentro de cualquier universidad, bien sea de carácter privado o público.