Conoce como Solicitar el Certificado de Empadronamiento

No todo el mundo es capaz de comprar una casa o construir una desde los cimientos en su vida. Este es un compromiso que requiere tanto recursos como tiempo y organización.

Para que todos aquellos que ya pasaron por ese proceso y no saben por donde comenzar a regularizar esta situación, los invitamos a conocer lo que necesitan saber sobre la solicitud del Certificado de Empadronamiento.

empadronamiento venezuela

¿Cómo solicitar el Certificado de Empadronamiento?

Solicitar el Certificado de Empadronamiento es un proceso bastante importante. Es por ello que deberás informarte muy bien al respecto antes de comenzar el trámite, de manera que no se cometa ningún error.

Puesto que la información que encuentras a veces puede ser confusa, te mostraremos los requisitos y el proceso paso a paso para que sepas como solicitar el Certificado de Empadronamiento.

Requisitos

Los requisitos para obtener el Certificado de Empadronamiento van a depender mucho del estado o municipio en el que te encuentres. Sin embargo, existen ciertos requerimientos generales con los cuales puedes comenzar:

  • El formulario de solicitud, impreso y lleno por completo.
  • Original y copia de la cédula de identidad vigente del solicitante o propietario del inmueble a declarar.
  • Original y copia del Registro Único de Información Fiscal si el solicitante es una persona jurídica.
  • Una copia simple del título o documento de propiedad. Este debe encontrarse debidamente autenticado.
  • Si es el caso, se debe presentar una copia simple del título supletorio de la propiedad, emitido por un tribunal. También se aplicará en caso de poseer una carta agraria.
  • El plano de linderos del terreno en que se encuentre la propiedad. Deberá presentarse en una hoja tamaño carta o en su defecto en formato digital .dxf dentro de un CD.
  • Los documentos que certifiquen que el inmueble cumple con los supuestos determinados por el Artículo No. 30 de la Ordenanza de Impuestos Sobre Inmuebles Urbanos.
  • El comprobante de pago del arancel. Este tendrá un costo equivalente a una unidad de crédito vigente. La planilla será impresa en conjunto al formulario de solicitud. En la misma se mostrará la fecha de vencimiento, es decir, hasta cuando se puede cancelar la tasa administrativa.
  • Una copia simple del certificado de alineación vial.
  • Estampillas de 0.02 unidades tributarias como timbres fiscales.
  • Si es el caso, la copia simple de la hoja de cálculo.
  • Una copia simple de la minuta de campo, si es aplica para la propiedad.
  • Una copia simple de la solvencia del Colegio de Ingenieros de Venezuela del profesional que practique la mesura.
  • El poder notariado o registrado para que un tercero haga el trámite, de ser necesario. Igualmente deberá presentarse una copia de la cédula de identidad del propietario y una de la cédula de identidad del apoderado.
  • Una copia del registro mercantil, si se trata de la propiedad de una persona jurídica.
  • Original y copia del acta o documento de constitución de la persona jurídica, si esta fuera una asociación cooperativa o civil.
  • Para los casos en que se necesite registrar la sucesión deberán entregarse:
    • Original y copia de las cédulas de identidad de los sucesores.
    • Una copia simple del documento del testamento completo y legible si el fallecido lo hubiese dejado.
    • Original y copia de la planilla sucesoral.
    • Una copia simple del Registro Único de Información Fiscal.

Nota: Todos los documentos aquí enumerados deben ser recogidos en una carpeta marrón tamaño oficio. Deberán presentarse perforados y ordenados, en una presentación por cada inmueble a registrar.

Paso a Paso

certificado de empadronamiento

Como es usual, el trámite para obtener el Certificado de Empadronamiento es bastante sencillo. Siempre que se presenten todos los requisitos de forma ordenada y puntual en las oficinas de la alcaldía, el trámite procederá sin mucha complicación.

Lo que puede ser verdaderamente difícil es rellenar el formulario de solicitud del Certificado de Empadronamiento. Y, a pesar de que sabemos que por cada jurisdicción dentro de Venezuela el trámite puede ser distinto, te guiaremos paso a paso por uno de los muchos modelos de solicitud para obtener el Certificado de Empadronamiento:

  1. Debes comenzar por aclarar el motivo de la solicitud. Las opciones que se suelen mostrar son:
    1. Para actualizar el Certificado de Empadronamiento una vez ya esté inscrito con el propietario anterior del inmueble.
    2. En caso de que se necesite hacer e cambio de firma. Esto se hará cuando se realice una compra, separación de bienes, venta por porcentaje, o si el propietario fallece. Incluso se pueden incluir los casos de cesión de los derechos de propiedad o de cambio de razón social de la empresa dueña del inmueble.
    3. Para corregir datos. En este caso se podrán arreglar aquellos datos sobre el propietario, el inmueble o la dirección que se encuentren errados.
    4. Para hacer la inscripción catastral. Es decir, que se registre el inmueble por primera vez y se emita el Certificado de Empadronamiento.
  2. Una vez se elija la opción, se debe comenzar por describir el inmueble. La información que se incluye debe coincidir con la descripción existente el el documento de propiedad. Esto debe definir los siguientes aspectos del inmueble:
    1. El uso actual que se le de. Si es un terreno sin uso real, se deberá señalar en el documento.
    2. La dirección del inmueble. El formato usual que se utiliza en estos casos es el de urbanización, sector, barrio, calle, cruce con, entre, avenidas, edificio o casa.
    3. Las medidas y los linderos que ocupen la superficie del terreno utilizado. En general, deberá describirse la medida en números del área entera que ocupe la construcción en un terreno.
  3. Se avanza con los datos del propietario. En caso de que el inmueble tenga más de cuatro propietarios simultáneos, se debe imprimir la planilla y colocar la información de los restantes en las observaciones. Si no es posible, deberá añadirse en el reverso del documento.
  4. Se deberá proceder completando la declaración jurada del solicitante, si este es una tercera persona. Tendrá que adjuntarse el documento que pruebe su condición de representante del actual propietario.

¡Importante!

En caso de no poder presentar el plano con las medidas y linderos, el solicitante deberá comunicarse con la dirección que le corresponda de inmediato. La oficina encargada podrá programar una inspección dentro de sus posibilidades. Sin embargo, debes saber que esto retrasará la emisión de tu Certificado de Empadronamiento.

certificado de empadronamiento venezuela

Si el terreno en que se encuentra la propiedad se encuentra inscrito en el catastro de tu comunidad y tiene su expediente al día, se necesitará una autorización del titular del inmueble. Esta deberá contener fotografías impresas en tamaño carta de la altura y la fachada de la edificación.

La planilla de solicitud del Certificado de Empadronamiento deberá acompañarse por la boleta de pago del trámite. El abono del arancel deberá ser depositado en una de las agencias de los bancos autorizados. Los más utilizados suelen ser el B.O.D, BBVA Provincial, Banesco y BFC.

Recuerda que cada jurisdicción dentro de Venezuela podrá solicitar requisitos y procedimientos disintos. Por lo tanto es muy importante que te informes muy bien antes de ir a hacer la solicitud para obtener el Certificado de Empadronamiento.

¿Cuál es el Certificado de Empadronamiento?

La verdad es que la definición de este documento parece generar bastante confusión entre los venezolanos.

Al inicio, cuando se escucha el nombre de «Certificado de Empadronamiento«, lo primero que se piensa es en un trámite de residencia. Esto ocurre porque en muchos países el Certificado de Empadronamiento es una herramienta con la que se lleva el registro de todos los habitantes de un municipio o comunidad.

De esta manera, muchos quedan confundidos cuando realmente les corresponde tramitar el Certificado de Empadronamiento en Venezuela. En vez de corresponder a aquellos que simplemente residan en cierta localidad como forma de acreditar dicho domicilio, nuestro caso es totalmente distinto.

El Certificado de Empadronamiento en Venezuela es aquel por medio del cual la oficina municipal de catastro lleva el registro de todos aquellos propietarios de inmuebles en su comunidad. Sin embargo, a diferencia de otros documentos, el Certificado de Empadronamiento no vincula la propiedad sobre el territorio; únicamente se refiere al inmueble.

 ¿Para que sirve?

empadronamiento

El Certificado de Empadronamiento sirve para demostrar la propiedad sobre un inmueble inscrito en la oficina municipal de catastro de cada localidad dentro de Venezuela.

De esta manera el propietario tiene una forma de acreditar la posesión del inmueble frente al registro catastral y cualquier otra autoridad. Esto aplica en su mayoría para aquellos ciudadanos que construyeron o compraron una casa en un territorio que no les pertenece.

Preguntas frecuentes

Antes de terminar, responderemos las preguntas frecuentes que suelen existir con respecto al Certificado de Empadronamiento de Venezuela.

¿Cuándo podré retirar el Certificado de Empadronamiento?

Esto va a depender mucho de la oficina, del estado en que te encuentres y de la cantidad y veracidad de los documentos que entregues. Pero principalmente va a variar según el tipo de trámite que hagas.

Si solicitas la actualización o cambio de firma, el Certificado de Empadronamiento estará listo entre cinco y ocho días hábiles desde el día siguiente de la entrega de tu carpeta. En caso se ser la primera inscripción, podrás retirarlo durante los siguientes quince días hábiles.

¿Hay posibilidad de que me acepten algún documento con tachaduras o enmiendas?

¡Ni se te ocurra! Este es un documento oficial que debe tener la información completa y correcta.

¿Y si tengo los documentos incompletos? 

Entonces el Certificado de Empadronamiento será emitirá teniendo en cuenta el día en que consignes los documentos que hagan falta.

¿De cuánto es el pago que debo hacer para obtener el Certificado de Empadronamiento?

El trámite tiene un costo que va desde la unidad tributaria vigente hasta solo el 0.30 de unidad tributaria. Adicionalmente, deberás hacer el pago del timbre fiscal, que cuesta alrededor de 0.02 unidades tributarias.

empadronarse

En Venezuela existe una gran cantidad de personas que, si bien han conseguido comprar una casa o un inmueble, no han logrado (y a veces, ni pensado) en comprar el terreno. Para que todas aquellas personas que ya hayan concretado los trámites su propiedad, esperamos que el Certificado de Empadronamiento sea el último paso hacia su comodidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Empadronamiento te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla de Carnet Fronterizo

Planilla de Carnet Fronterizo

Muchas personas en la actualidad poseen dudas acerca de que se trata el carnet fronterizo y para qué es utilizado. Debe…

Certificado de Matrimonio

Certificado de Matrimonio

La unión legal de dos personas es uno de los aspectos más importantes para la sociedad. No obstante existe una…

Deja un comentario