Si ya tienes la edad requerida para votar, a continuación te mostramos todos los requisitos para este trámite.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo es el Voto en Argentina?
El voto en la república de argentina es igual, universal, secreto y totalmente obligatorio.
Igual: De la misma forma que tu voto es de gran valor, aplica para los votos de todos los ciudadanos Argentinos.
Universal: Independiente de sus creencias religiosas, preferencia sexual, raza, o condición social, este es un derecho que le es correspondido a todos los argentinos mayores de 16 años de edad.
Secreto: Nadie tiene el poder de influir en tu voto.
Obligatorio: Votar es más que un derecho es un deber de todo ciudadano.
Constitución nacional Art 37
Cuales son los requisitos para votar en Argentina
Los requisitos para poder votar en la República de Argentina son tu DNI (documento de identidad) y estar debidamente inscrito en el padrón.
Si ti edad se encuentra entre 16 o 17 años, los requisitos para votar son tu DNI (documento de identidad) actualizados lo cual tenias que haber hecho cuando cumpliste los 14 años de edad.
¿Qué es el padrón electoral?
Te debes estar preguntando ¿Qué es el padrón electoral?
El padrón electoral es el registro de cada una de las personas que pueden y deben ejercer el derecho al voto. En este podemos encontrar datos como, nombre completo, lugar de nacimiento, sexo, donde se encuentra su vivienda, profesión (actual), número y tipo de comentó, entre otras cosas personales.
El costo del trámite es totalmente GRATUITO
Tienes la facilidad de consultar a tráves de:
- Internet
- Teléfono
- SMS
¿Qué necesito? Solamente debes tener a la mano el numero de tu DNI (documento de identidad)
¿Cómo hago?
Por Internet
- Entra a la web haciendo click aquí.
- Una vez que presione el botón “Consultar padrones” le saldrá
- Y finalmente presione consultar.
Por teléfono:
Puede llamar al 0800-999-7237
Una vez que te contesten van a guiarte para que les facilites
- Tu número de DNI
- Género: masculino o femenino
Luego de dar tus datos, esperaras unos minutos que proceden tus datos, luego te dirán donde votas y si estas inscrito en el padrón.
Por SMS
- Debes enviar un mensaje de texto al 3077, el cual debe llevar la palabra VOTO, seguido de un espacio, numero de documento, espacio, letra M O F (esto es para identificar tu genero ya sea masculino o femenino), y envías el mensaje.
- Esperas unos minutos a que se procese el SMS y seguidamente de responderán facilitándote donde es tu lugar para votar y si estas inscrito en el padrón.
¿Qué hacer cuando vaya a votar?
El día que se efectúen las votaciones tienes que hacer el siguiente:
- Ir al sitio donde votes, según te lo dice el padrón.
- Las votaciones abren de 8:00 hs y finaliza a las 18 hs.
- Debes dirigirte al número de mesa según el padrón electoral te indico.Todas las meses tiene su número para ser identificadas.
- En la mesa deberás enseñarte tu DNI a las autoridades correspondientes.
- Seguidamente te será entra de un sobre abierto vacio con la firma del presidente de la mese que te correspondes, para que lego coloques la bótela con el candidato que elegiste. Tu DNI será retenido hasta que termines tu proceso de votación.
- Seguido los encargados de tu mesa te llevaran a un cuarto, donde se encuentras todas y cada una de las boletas de cada partido, seguido de eso debe ser colocada el sobre en la caja que elijas. Este es un acto privado y no es interrumpido por nadie.
- Recuerda cerrar el sobre antes de salir del proceso.
- Finalmente, coloca tu voto en la urna elegida.
Por último, firmaras el padrón que posee la autoridad de tu mesa, y tu voto tendrá validez .Una vez firmada el padrón se te será entregado tu DNI (documento nacional de identidad) y constancia de votación.
Si cumples al pie de la letra estos pasos, tu voto será correctamente emitido.
¿Qué es la ley del voto joven?
Es la ley que permite que desde los 16 años de edad puedan votar los jóvenes argentinos.
¿Por qué votamos?
Principalmente votamos por el derecho político que poseemos por ser ciudadanos de la república Argentina a elegir las autoridades que van hacer nuestros representantes en distintos cargos público de nuestro país.
Constitución nacional
Preguntas frecuentes
¿Cuándo un voto es nulo?
- Si el sobre que te entregan posee distintas agrupaciones políticas tu voto puede ser nulo.
- Otra forma de detectar que el voto sea nulo es que la boleta tengas diferentes tachaduras, poseas un escritos extraños o por alguna razón esta esté rota. También pasa si el nombre no está legible, numero del partido político y la categoría a elegir.
- Si dentro del sobre se encuentras objetos extraños.
¿Hay electores exentos a la obligación de votar?
Los electores que no están obligados a ejercer su derecho al voto, pero tiene quieren pueden, son los siguientes:
- Jueces y auxiliares.
- Las personas que el día en que se efectúen las elecciones se encuentran mas allá de los 500 km del su lugar de votación.
- Las personas que trabajen en una organización pública por razones pertinentes de su cargo se les hace complicado asistir a votar.
- En esta circunstancia el empleado o representante legan debe comunicar al Ministerio de interior y trasporte la nomina que vale este incumplimiento dios días antes de la fecha de votación.
¿Qué debería hacer si no figuro en el padrón?
Los reclamos se puedes hacer a través de estos medios:
- Por internet: entra a la Cámara Nacional Electoral.
- Vía correo electrónico: El cual es reclamos.padron@pjn.gov.ar.
- Vía telefónica: al número 0800-999-7237 las llamadas son gratuitas, el horario de atención al público es de 7:30 a 3:30 pm.
También puede ir a la cámara nacional electoral o la secretaria electoral de tu dominico actual.
¿Por qué, si poseo la edad de 16 años, puedo no figurar en el padrón electoral?
La razón principal de esto sucede porque los jóvenes apartir de los 14 años deben actualizar el DNI (documento nacional de identidad).
¿Si no voté en las elecciones primarias, ¿puedo votar en las elecciones generales ?
En definitiva, puedes votar en las elecciones generales que se efectúen en el país.
¿Cuál es el valor actualmente de la multa por no ir a votar?
Al no votar en las elecciones primarias nacionales y esta falta no tenga una justificación, la multa tendrá un costo de $50 pesos argentinos. De igual forma si no asistes a las votaciones de elecciones generales y no presentar una justificación, esta tendrá un costo de $100 pesos argentinos.
¿Cómo debería pagan las multas?
- Entra al Registro de infractores y chequea que estés en el.
- Ya realizada dicha consulta, dicha consulta te dirigirá a un comprobante con el cual puedes realizar el pago de la multa que re corresponda.
- En cualquier Banco de la Nación esta multa puede ser cancelada.
¿En qué horario tengo que ir a votar?
Entre 8:00 Am y 6:00 Pm debes que ir a ejercer tu derecho al voto.
¿Existen casos en los que no tengo la obligación de votar?
Si tienes entre 16 y 18 años estas en la edad para votar. En el caso de no votar la ley argentina no te sancionara, de igual forma si tu edad es de 70 años o un poco más, tampoco estas en la obligación de votar.
¿Cómo sé si puedo votar?
Si destacas en el padrón electoral, puedes y debes votar.
¿Qué pasa si el día de la votación estoy enfermo?
Si estas presentando algunas dificultades de salud, debes pedir un récipe medio, este lo necesitas para justificar el porqué de tu ausencia. El cual debes llevar a la secretaria electoral correspondiente al domicilio que te encuentres, esto es después de los 60 días de dichas elecciones.
Esperamos realice su tramite con excogito. Gracias por leer nuestro espacio.