Conoce los Requisitos para viajar a Turquía desde Argentina

Al momento de viajar sin la documentación necesaria puede ser una muy mala idea si no se toman previsiones con anterioridad. Cumplir con los reglamentos migratorios de cada país es de gran importancia para no pasar un mal rato durante tu viaje.

stambul

Turquía posee una de las capitales con más diversidad cultural en el mundo. Lo cual la hace perfecta para visitarla en unas vacaciones con la familia o para hacer nuevos negocios. Además este país tiene un río que divide a dos continentes y como si fuera poco también divide cuatro mares.

Parte de realizar un viaje de manera satisfactoria bien sea por placer o por negocios. Es el hecho de mantener toda nuestra documentación en regla según el destino que hayamos escogido. Hoy te daremos una guía completa para que viajes desde Argentina a Turquía sin ningún tipo de inconvenientes.

¿Cuales son los Requisitos para viajar a Turquía desde Argentina?

Si tienes planeado viajar a Turquía por placer, negocios u otra razón. A continuación te compartiremos una lista con toda la documentación que debes tener a la hora de viajar:

  1. Pasaporte: debido a convenios comerciales Turquía ha decretado que todos los ciudadanos con pasaporte argentino podrán ingresar al país con solo este documento. Esto aplicara solo si su estadía sera por un máximo de 90 días.
  2. El pasaporte debe estar vigente: para no tener problemas a la hora de viajar. Las autoridades turcas recomiendan que viajes con el pasaporte con no menos de 6 meses para su vencimiento.

Estos fueron todos los requisitos y recomendaciones que debes tener a la mano a la hora de viajar a dicho país.

Documentación necesaria

pasaporte argentino

Según las autoridades turcas los ciudadanos argentinos tienen el beneficio de ingresar y egresar al país sin necesidad de tramitar ningún tipo de visa. Esto con la condición de que la estadía no supere los 90 días.

Los ciudadanos argentinos pueden ingresar al país con el simple pasaporte con no menos de 6 meses próximos a su vencimiento. Esta medida fue aprobada por el dirigente de Turquía debido a las actividades comerciales que mantiene Argentina con Turquía.

Gracias a esto si deseas viajar a este país no tendrás ningun tipo de inconvenientes si cumples con los requisitos que te hemos compartido anteriormente.

¿Qué paises no necesitan visa para entrar a Turquía?

Ademas de Argentina existen otros países que no necesitan visa para visitar este país. Pos eso el día de hoy te contaremos cuales son esos países:

  • Alemania.
  • Andorra.
  • Bolivia.
  • Bulgaria.
  • Chile.
  • Ciudad del Vaticano.
  • Corea del Sur.
  • Dinamarca.
  • Ecuador.
  • El Salvador.
  • Georgia.
  • Grecia.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Hondura.
  • Hong Kong.
  • Irán.
  • Islandia.
  • Israel.
  • Japón.
  • Kirguistán.
  • Liechtenstein.
  • Luxemburgo.
  • Macedonia.
  • Malasia.
  • Marruecos.
  • Mónaco.
  • Nicaragua.
  • Nueva Zelanda.
  • San Marino.
  • Singapur.
  • Suecia.
  • Suiza.
  • Trinidad y Tobago.
  • Túnez.
  • Uruguay.
  • Venezuela.

En caso que nos estés leyendo desde otro país y tu nación se encuentra figurada en la lista anterior, puedes alegrarte de que tu ingreso a Turquía sera mucho más facil y económica.

¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Turquía?

vacunas

Cuando realizamos un viaje a un país extranjero es muy importante cumplir con los lineamientos sanitarios para no sufrir de ningún tipo de infección o enfermedad durante nuestro viaje. Por eso hoy te diremos cuales son ser las vacunas que te debes aplicar antes de viajar a Turquía:

  • Hepatitis A y B.
  • Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina.
  • Triple Vírica.
  • Fiebre tifoidea.
  • Rabia.
  • Gripe.
  • Neumocócica.

Realmente no existe ninguna exigencia por parte de las autoridades turcas en referencia a la aplicación de vacunas contra enfermedades. Pero la Asociación Española de Vacunología debido a recientes estudios por diferentes brotes de enfermedades en diferentes zonas de dicho país, alertó a sus ciudadanos de usar las vacunas anteriores para viajar.

Turismo en Turquía

Turquía posee una de las capitales con más diversidad cultural de mundo, esto la hace el destino predilecto para los turistas e inversionistas. Además de ser el país que divide dos continentes y cuatro mares, sus paisajes son muy hermosos y serenos.

Otro aspecto muy importante es que este país es perfecto para tomar fotos y subirlas a tus redes sociales, en especial Instagram. Posee a su vez unas hermosas playas y aguas termales.

aguas termales.

Este país a su vez tiene una gran diversidad de ruinas y museos que debes visitar si o si. Y si quieres disfrutar de las mejores playas, tu destino perfecto es Antalaya. Designado por las autoridades de ese país como la capital del turismo por los numerosos hoteles y la concurrencia de turistas.

La mejor época para visitarlo es entre primavera y otoño, pues podrás disfrutar de un clima cálido y templado para ir a las playas y caminar sin estar sofocándote con el calor del verano o el frío extremo del invierno. Además en otoño puedes aprovechar de disfrutar de un paseo en globo aerostático.

Embajada en Turquía

Si ya te encuentras dentro del territorio turco y necesitas realizar algún tipo de tramite puedes dirigirte sin ningún problema a la embajada argentina. Puedes asistir en caso de tener problemas con el pasaporte o por algún otro problema.

Las instalaciones de la embajada quedan en el estado de Ankara específicamente en Karaca Sokak 19 – G.O.P. (CP: 06700). Este recinto sirve como unión de Argentina con dicho país.

estambul

En caso de algún tipo de emergencia política o que ponga en riesgo el bienestar de los ciudadanos argentinos, la embajada tiene la obligación de brindar seguridad y protección a sus ciudadanos.

Recomendaciones

Hoy te compartiremos una serie de recomendaciones que harán de tu viaje la mejor experiencia bien sea por motivos de negocios o placer. A continuación te dejaremos una lista de consejos que te ayudaran en tu viaje:

  • Asegúrate que al momento de ingresar al país tu pasaporte sea sellado de manera correcta y con el sello correspondiente. Esto evitara que cuando salgas del país no sufras inconvenientes con las autoridades migratorias.
  • Dependiendo de tu procedencia tendrás un limite de estancia dentro del país, es importante informarte antes de viajar. En el caso de Argentina solo cuentan con 90 días de estancia, una vez cumplidos deben pasar un periodo de 180 días para ingresar de nuevo a Turquía.
  • Con respecto a la cantidad de divisas, puede entrar al país sin ningún monto limite, pero las leyes turcas solo permiten el egreso del país con un limite de 5.000 dolares americanos.
  • Según leyes turcas, esta terminantemente prohibido la exportación de esculturas, obras de arte u otros objetos históricos y religiosos sin su debida permisología.
  • Si usted visita el país sin ningún tipo de visa, no se le tiene permitido trabajar, estudiar, residir, etc. En caso de incumplimiento se le será denegado por la fuerza policial turca y deportado a su país de origen, con posibles prohibiciones de entrada a Turquía  de forma temporal o permanente. Así mismo la aplicación de multas.

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para viajar a Turquia desde Argentina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de dominio

Certificado de dominio

¿Desea saber cómo obtener un certificado de dominio de automotor o de un bien inmueble? Sigue leyendo y entérate de…

Formulario 830 AFIP

Formulario 830 AFIP

Aquí cada una de las personas pueden conocer cómo presentar el Formulario 830 AFIP de Opción al Art 18 y…

Formulario 855

Formulario 855

El Formulario 855, es el instrumento que presenta AFIP, para que las Personas Físicas y Sucesiones Indivisas cumplan con la…

Deja un comentario