Conoce los NUEVOS Requisitos para Titularizar un Cargo Docente

Conoce los NUEVOS Requisitos para Titularizar un Cargo Docente. Una sociedad sin educación no es una sociedad ya que estudiar es un factor fundamental en nuestras vidas para tener conocimiento y superación personal abarcando todos los niveles educativos.

Introducción

Todos sabemos la importancia de los docentes en el ámbito educativo ya que ellos nos guían y son los tutores de nuestro conocimiento, ya que existen diversas instituciones educativas en el territorio nacional para impulsar el conocimiento a la población estudiantil

Es muy importante acotar que la educación en Argentina es obligatoria para todos los ciudadanos. Si eres profesor y necesitas realizar los trámites para obtener tu titular de Cargo Docente, y tienes dudas como ¿Cuál es la edad límite para realizar este trámite?, o cuáles son sus requisitos.

Quédate a leer este articulo para que no tengas mas nunca estas dudas y obtengas tu titularidad.

Como titularizar un Cargo Docente

El cargo docente va dirigido a aquella población de profesores a nivel nacional los cuales quieran titular su trayectoria como docentes, otorgando así una serie de puntajes alcanzados en su carrera educativa a lo largo de los años laborando como docente.

Los niveles educativos los cuales son beneficiados con esta titularidad son los siguientes: educadores  del Nivel medio y superior, aquellos profesores de las instituciones técnicas a nivel nacional.

Para solicitar esta titularización los docentes deberán dirigirse a la sede más cercana de la (SAD) SECRETARIA de ASUNTOS DE DOCENTES ARGENTINOS, donde deberán llevar todos los documentos en regla para así solicitar esta titularización.

Es importante acotar que la solicitud es de forma presencial y deberán de estar atento a la pagina del Centro General de Educación (CGE), haz clic aquí para acceder, en este portal web serán publicado el listado anualmente.

Requisitos para titularizar un cargo docente

Imprimir

Para realizar la titularización los profesionales educativos los ciudadanos deberán presentar (preferiblemente en un sobre o carpeta), y llevarlos a la (SAD) SECRETARIA de ASUNTOS DE DOCENTES ARGENTINOS la cual es la encargada conjunto con el Ministerio de Educación de Argentina de recibir todos estos documentos.

Los requisitos a adjuntar son los siguientes:

  • Documento Nacional de Identidad (copia y Original)
  • Título Universitario
  • Certificado laboral el cual deberá indicar las horas y asignaturas laborables dentro de la institución educativa
  • Si alguna vez el docente obtuvo alguna sanción por cualquier motivo este no podrá solicitar la titularización
  • En ninguna estancia educativa salir registrado como profesor jubilado
  • No tener más de cinco inasistencias injustificadas en el año escolar
  • Tener registro de participación y apoyo en actividades pedagógicas favorables a la institución educativa por ejemplo en olimpiadas de matemáticas, ferias de historia entre otras actividades educativas

Recuerda cumplir con todos estos requisitos para sí poder optar a tu titularización ya que serás evaluado por el Ministerio de Educación en la trayectoria para la otorgación de la titularidad docente.

¿Quiénes pueden titularizar?

Todos aquellos profesionales educativos que tengan un titulo y largos años de trayectoria en el ámbito laboral educativo, para poderse titular deberán de realiza una solicitud para así obtener la titularización.

Los docentes deberán de tener horas académicas acordadas por la institución laboradas y sin tener menos de cinco faltas injustificadas lo cual es un requisito indispensable.

Es muy importante saber que  el puntaje establecido para las asignaturas es de (25) puntos este podría ir aumentando a la vez que sus horas laborales son aumentadas y su puntaje igual

Es importante acotar que los estudiantes universitarios que estén culminando su carrera de docencia y hayan aprobado más del 60% de sus asignaturas podrán asistir a las charlas y orientaciones de la SECRETARIA de ASUNTOS DE DOCENTES ARGENTINOS.

El cual servirá como orientación para que en la trayectoria de su carrera como educadores obtengan su titularización.

¿Cuáles son los Cargos docentes?

Los cargos docentes son aquellas funciones que este realiza en la institución donde labora, el cual servirá de ayuda para su titularización.Profesora

Estos cargos en su mayoría son representaciones de su labor educativa y aportes a la institución, con responsabilidad y compromiso.

Los docentes interinos deberán formalizar su cargo para realizar su certificación

Es importante mencionar los cargos laborales los cuales los docentes tendrán la capacitación  en desempeñarse en ámbitos como los son:

  • Organización de actividades escolares dentro y fuera de la institución educativa
  • Garantizar el conocimiento a los estudiantes
  • Aumentar el desarrollo en la educación ya sea inicial, media o universitaria
  • Promover la iniciativa de estudio para sus estudiantes
  • Aportar ideas y mejoras al instituto educativo
  • Cada docente tiene el compromiso de garantizar el bien de sus estudiantes

Los cargos titularizados serán revelados en el portal web tanto del Ministerio de Educación (también puedes dirigirte a sus oficinas principales) la cual revelara el listado correspondiente.

Deberás estar atento a las redes sociales del ministerio para saberlas fechas más próximas a la apertura de la inscripción de las solicitudes.

¿Hasta qué edad se puede titularizar en la docencia?

Las leyes Argentinas encargadas de controlar y registrar el organismo docente de todas las instituciones a nivel nacional, la ley del país indica las edades en al cual los docentes deberán realizar su cargo de docencia.

Hay que mencionar que ha habido cambios en la legislatura nacional en la implantación de la edad límite para generar la titularización en la docencia.

Para postularse a obtener esta titularización la edad tope es de cincuenta y cinco (55) años de edad y haber cumplido con su cargo laboral, cumpliendo con los requisitos aprobados

Anteriormente la edad límite era de cincuenta años (50).

Esta fue modificada por los organismos legales al realizar un estudio de educación el cual demostraba que la mayoría de los solicitantes eran docentes entre 53 y 55 años, por este motivo se decidió aumentar la edad limitante.

Preguntas frecuentesPreguntas

¿Este trámite se podrá realizar por internet?

No ya que los documentos requeridos se deberán llevar  a la oficina del (SAD) SECRETARIA de ASUNTOS DE DOCENTES ARGENTINOS, pero si puedes revisar su portal web para estar atento/a a las fechas próximas de aberturas

¿Si tengo más de 3 faltas injustificadas registradas podre realizar este trámite?

La respuesta es sí pero recuerda que al acumular cinco quedaras descartado de la titularización

¿Cuál es la modalidad en al cual soy calificado y obtengo mi puntaje?

Según tu rango académico, horas laborables y actividades aportadas a la institución educativa en la cual laboras.

¿Si laboro actualmente en una institución, pero si ya me jubile anteriormente, puedo realizar este trámite?

No porque en el registro del ministerio de educación saldrás como personal docente jubilado y esta certificación es solo para los activos

¿Cuál es el puntaje que me otorgaran?

Todo es dependiendo de tu estatus profesional y carrera educativa y las horas académicas que cumples en la institución

Recuerda seguir todos los requisitos que plantea el Ministerio de Educación para así obtener tu titularización educativa.

Como te lo dijimos anteriormente la educación es el factor fundamental para cualquiera nación del mundo.

¡Gracias por leernos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para titularizar un cargo docente te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1057

Formulario 1057

Uno de los formularios más solicitados en la provincia de Santa Fe es el Formulario 1057 que está relacionado con…

Formulario 2.73

Formulario 2.73

En los casos en que los padres de un menor están divorciados o separados, no es extraño que surjan desacuerdos.…

Requisitos para formar una mutual

Requisitos para formar una mutual

Conoce los Requisitos para Formar una Mutual en Argentina. La solidaridad empresarial es un factor muy importante para las sociedades económicas,…

Deja un comentario