¿Conoces los Requisitos para sacar la cédula azul? Acá te lo contamos, también vas a conocer como renovar la cédula azul y el costo del tramite sigue leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo sacar la Cédula Azul?
La Cédula Azul es un trámite que debe ser gestionado por el propietario del vehículo, en el cual se debe presentar en la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad del Automotor o DNPRA, en el cual el automovil debe estar correctamente registrado con anterioridad.
El periodo que tarda el tramite es aproximadamente de dos días, el primero de ellos para entregar la documentación y requisitos que han sido solicitados y el segundo de ellos para recibir la cédula.
Al haber cumplido con los requisitos el propietario del vehículo deberá abonar el costo de lo que exige el trámite (la cédula al ser tramitada podrá ser retirada por cualquier persona que presente una autorización y el recibo de cancelación de los aranceles exigidos).
Requisitos para sacar la Cédula azul
Para procesar nuestra Cédula Azúl debemos presentar los siguientes requisitos:
- Documento de identificación (DNI, LC ó LE). Para corroborar su similitud.
Si cédula es solicitada por el propietario o un representante legal, de igual manera deberá llevar una certificación de personería.
- Llenar un formulario entregado por el registro, “Formulario 02”.
Debe completarse como detallamos a continuación: primeramente en la parte de “observaciones” tiene que indicar el numero de identidad de el ciudadano encargado de manejar el vehículo y la información que esta en su DNI, es decir, nombres y apellidos de la persona que se va a autorizar.
- Presentar una declaración jurada en una carta, en donde se exponga que el propietario del vehículo no se desliga de la responsabilidad civil por los daños que se les pueda ocasionar al vehículo.
Esta declaración deberá llevar incluida la firma del solicitante.
- Documento que haga constar la responsabilidad si es una persona jurídica o un apoderado.
IMPORTANTE:
- Si la cédula azul se tramita para un vehículo que sea usado como taxi, dicha cédula llevará un sello especial que mencionara la particularidad antes nombrada.
- De igual modo el propietario del automóvil puede pedir en el momento que desee que la cédula azul no tenga validez.
Como renovar la Cédula Azul
Ya cuando se haya terminado el procedimiento y se haya recibido la cédula azul, este documento no posee fecha de vencimiento pero el mismo queda anulado si el vehículo para el cual fue tramitado es traspasado, cedido o vendido a otra persona.
Costo del trámite
El costo o arancel para poder tramitar la cédula azul es de $160 pesos. Si desea procesar más de una cédula azul no deberá pagar otro arancel u otro monto. En el caso del formulario 02 es totalmente gratuito si cumple con la certificación de las firmas en la seccional que corresponda.
Si una tercera persona es quien realiza la solicitud este tendrá que llenar el Formulario 59, solo podrá realizarlo si cumple con la certificación de las firmas en el Registro del Automotor. De igual manera se tendrá que mencionar que la cancelación de la solicitud se hace solo en efectivo (no con tarjetas ni de débito, ni de crédito) y este deberá hacerse en el Registro Automotor.
Montos a cancelar para vehículos, motos y maquinas (industriales, de viajes y de traslado de alimentos y animales):
- Cédula: El Arancel N° 4 tiene un costo de $160.00.
- Certificación de firma: El Arancel N° 1 posee un costo $250.00.
- Formulario 59: Es totalmente gratuito.
- Formulario 13: El Informe de infracciones y el libre deuda de patentes $120.00.
- Total: Todo lo antes mencionado nos daría un total de $530.00
De quererse solicitar mas de una cédula azula el monto a pagar sería el mismo, no se cobrará más por éstas.
¿Qué es la cédula de Azul?
La Cédula Identificación para Autorizado a Conducir o como se le conoce normalmente como Cédula Azul, es un documento que deberá poseer toda persona para poder manejar un automóvil del cual no es el propietario.
Este requerimiento fue implantado en el año 2006. Con la finalidad de poseer un dominio más riguroso en cuanto al transito en las vías y calles del país. Exige a terceras personas a conducir con la aprobación del propietario.
Desde que fue implementado tienen el poder para transitar con un automóvil solo su propietario y las personas que posean una cédula azul. Dicha cédula puede ser tramitada sólo con la aprobación del propietario del vehículo.
No existe un limite en el número de personas a las que se le pueda acreditar una cédula azul para un automóvil, es totalmente libre y a decisión del propietario. Como mencionamos anteriormente este documento queda anulado al ser transferido o vendido el vehículo.
El poseer la cédula azul le da el poder al conductor de transitar libremente sin la obligación de tener consigo la cédula verde. De igual forma podría viajar de forma transitoria con el automóvil a un país limítrofe.
El propietario del automóvil es quien debe hacer la aprobación de la solicitud de la cédula azul, de existir un representante legal o un apoderado podría de igual modo hacer el tramite, pero deberá presentar un documento que haga constar su condición. El tramite debe realizarse directamente en el Registro de la Propiedad Automotor.
Beneficios de poseer la Cédula Azul
- Velar por la seguridad del dueño o titular del vehículo y del conductor en general, como de igual modo por la seguridad vial en su conjunto.
- Limitar el uso de los automóviles solo a personas que hayan sido aprobadas por el dueño o titular del automóvil.
- Autorizar que todo ciudadano que transita con un automóvil sea un titular registral o un autorizado por el mismo, y que pueda poseer una documentación que lo conste.
- La cédula azul no sustituye la cédula verde, solo permite a terceras personas ser acreditados para conducir un vehículo del cual no son propietarios.
- Con la presentación del documento un tercero que no sea propietario del vehículo podrá viajar temporalmente a un país limítrofe.
- De ser vendido el automóvil las cédulas que hayan sido tramitadas para conducir el mismo serán automáticamente anuladas.
Video
Click aquí para informarte un poco más.
¡Nos leemos luego!