Conoce los Requisitos para Publicar un Libro en una Editorial

¿Quieres publicar un libro y no sabes cómo hacerlo? ¿Eres escritor y quieres enseñar tu trabajo al mundo? ¿Tienes información valiosa que aportar? ¡Tranquilo! Este es el momento perfecto para que aprendas acerca de los requisitos para publicar un libro en una editorial, ya verás…

requisitos para publicar un libro

Cada libro es un mundo, y sabemos que quieres compartir un poco de tu mundo con los demás, pero… Primero recuerda que debes hacerle honores al libro en su día.

¿No sabes cuándo se celebra el día del libro? Pues, que a partir de hoy no se te olvide nunca. El día mundial del libro se celebra el 23 de abril desde el año 1926.

La razón por la cual la UNESCO escogió esta fecha es porque en ese mismo día en el año 1616 ocurrió el fallecimiento de grandes escritores tales como: Cervantes, Shakespeare, entre otros. ¿Muy curioso no?

Pues bueno, ahora que sabes cual es la fecha adecuada para celebrar la publicación de tu próximo libro, comencemos por lo más esencial para que puedas tener un lanzamiento completamente exitoso.

 Recomendaciones

Debes saber, o al menos suponer que una editorial no publicará un libro con mala redacción, una historia sin coherencia, y mucho menos algo que esa editorial considere que no producirá buenas ventas.

Por esa razón te explicaremos todo lo que debes hacer para proponerle tu libro a una editorial y no morir en el intento.

recomendaciones

Sin embargo, debes saber que hay muchas formas de publicar cualquier tipo de documento sin que pase por el filtro y el apoyo de una editorial, ya es tu decisión optar por hacer todo el trabajo tú mismo o más bien hacer lo necesario para que una editorial haga público tu trabajo.

¿Cómo redactar un buen libro?

A continuación, te enseñaremos los pasos para que produzcas un buen libro:

  • Verificación por parte del autor: El escritor debe inspeccionar lo que redacta tantas veces sea necesario, debe cuidar el tan común “escribir por escribir” y realmente armar su libro de información y de palabras completamente genuinas (cuidando las reglas de escritura, claro está).

Si eres una persona muy detallista y a veces insegura, te recomendamos que te propongas un número de inspecciones limites para que puedas avanzar y no estés estancado en cierta parte de tu trabajo

  • Realizar una “lectura cero”: La lectura cero se trata de un proceso por el que un escritor pasará tarde o temprano. Realmente se trata de recibir opiniones acerca del libro previo a la publicación, es decir que el autor es el que decidirá quién será el privilegiado de leer por primera vez su libro.

Obviamente, luego de recibir las opiniones y criticas constructivas sobre el libro, el escritor tiene la libertad de tomar en cuenta las ideas de los lectores “cero” y modificar ciertas partes de su redacción, o mas bien continuar con la idea original y omitir las críticas.

  • Revisión profesional: Esta revisión es mas o menos como la lectura cero, la única diferencia es que la anterior la realizaba un lector sin ningún tipo de experiencia y relación con el mundo de la escritura, y la revisión profesional la debe dar tal como su nombre lo indica “un profesional”.

Este es uno de los puntos más importantes de la publicación ya que es el momento critico en donde se decide si el libro tiene o no “potencial” para ser comercializado.

Esta revisión la debe llevar a cabo bien sea un escritor reconocido, profesional, un editor o incluso un publicista.

Modalidades para publicar 

Lo que explicamos antes son los pasos para poder lograr una edición adecuada y que el libro genere curiosidad en la editorial, sin embargo debes saber algo importante…

lectura

Para que tu libro sea publicado debes elegir el tipo de modalidad por la cual vas a llevar a cabo tal publicación.

Estas maneras de publicar un libro son elegidas específicamente por el autor del libro, así que piensa bien cual es más conveniente para ti:

  • Publicación autónoma: En este caso el propio autor es el que cubre los gastos pertinentes, por lo tanto es la forma mas costosa de publicar un libro. La mayor ventaja es que el escritor tiene completa libertad con la edición de su obra, además no cede ningún tipo de derecho.
  • Publicación a cargo de alguien más: Este es el famoso caso de la editorial que contacta al autor del libro para comprar los derechos de edición, haciéndose así responsable de todos los gastos relacionados con la publicidad, edición y publicación del libro.

La desventaja de esta modalidad es que el autor está sometido a todas las condiciones que especifique el contrato con la editorial, sin embargo la ventaja es maravillosa, ya que el escritor no gasta ni un céntimo en todo lo que implica la publicación exitosa de un libro.

Requisitos para publicar un libro en una editorial 

Luego de que hayas realizado aunque sea una de las recomendaciones que te dimos al principio, debes cumplir los siguientes requisitos para publicar un libro en una editorial:

  • Debes enviar el libro entero a la editorial, por lo tanto, debes tener lista tu obra desde el principio hasta el final. La razón por la que se debe hacer esto es porque la editorial debe tener la certeza de que tu libro completo será una buena inversión.
  • La presentación es sumamente importante, por lo tanto debes realizar una carta de presentación concisa y que especifique las razones por las que la editorial debería escoger su libro. Esta carta de presentación es una especie de currículum vitae para los escritores.

Te recomendamos que esta “query setter” no sobrepase las 300 palabras, también es útil que sepas que es preferible escribir la carta de forma digital ya que existe una probabilidad muy baja de que la editorial lea un manuscrito.

  • Una vez que la empresa lea la carta de presentación y te envíe un mensaje de vuelta sobre haber aceptado tu propuesta, lo mas recomendable es que busques un agente que te ayude a leer detalladamente el contrato y a continuar con los siguientes tramites para publicar tu libro.

En líneas generales estos son los requisitos que debes cumplir para publicar un libro en una editorial, lo demás dependerá de la empresa con la que trabajes.

¿Como hacer para ser publicado? 

Esta es una pregunta que seguramente te has hecho y es muy fácil de responder, ya que básicamente te lo hemos dicho desde el principio.

Debes seguir todas nuestras recomendaciones y leer detenidamente todos los requisitos necesarios para publicar tu libro en una editorial.

Queremos decirte que tienes que seleccionar una editorial que se adecue a tu tema, ya que una empresa que publica libros de ficción no escogerá un libro de autoayuda, por ejemplo.

¿Como publicar un libro en amazon?

Para hacer esto debes utilizar la plataforma  Kindle Direct Publishing (KDP) de amazon y seguir los siguientes pasos:

  • En primer lugar, debes registrarte en KDP

1

  • Luego, puedes subir un documento directamente desde Word o escribirlo directamente en la plataforma siguiendo los pasos que te indique la pagina
  • Por último, tienes que colocar tu portada ideal y darle click a “Aceptar”

Después de que todo lo anterior ocurra ya tendrás tu libro publicado en amazon.

libro digital

Debes tener en cuenta que la plataforma KDP no es gratis, así que te recomendamos que verifiques el costo de la misma para que estés preparado y logres subir tu libro con éxito.

Es importante que sepas que KDP es una empresa, por lo tanto existen términos  y condiciones que debes cumplir para poder publicar tu libro y no tener problemas legales.

La regla principal es que tienes que comprometerte a únicamente distribuir digitalmente tu libro por medio de amazon, es decir, mas ninguna editorial online puede tener los derechos de autor de tu libro.

Editoriales para nuevos escritores 

¡Si es la primera vez que vas a publicar un libro no tienes que preocuparte! Tienes ciertas ventajas por esto.

La razón principal por la que publicar un libro por primera vez es algo bueno, es porque hay editoriales que se dedican exclusivamente a publicar y editar libros de autores “nuevos”.

Algunas de estas editoriales son: Avant Editorial, Nuevos Talentos, Ediciones Urano, entre otros.

Publicar un libro es un reto inmenso, pero si de verdad quieres hacerlo recuerda que tienes muchísimas opciones que detallar para elegir la que mas se adecue a tus necesidades…

requisitos para publicar un libro

No te frustres si no logras los resultados que esperas, recuerda que la perseverancia es la clave del éxito que estamos seguros que alcanzaras

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para publicar un libro en una editorial te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario