Aquí podrás conocer cada uno de los Requisitos para habilitar transporte escolar, no te lo pierdas.
¡Si quieres conocer los Requisitos para habilitar transporte escolar, sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Habilitar Transporte Escolar
Se debe tener en cuenta que el gobierno de Argentina, tuvo que colocar uno de los límites en base a 16 años. Para que así de esta manera puedan ejercer un control en cada uno de los vehículos que se iban a inscribir en el ingreso del parque móvil. Cada uno de ellos por su parte se podrían llegar a renovar, por el simple hecho de una sucesiva habilaticion. Hasta el punto de que los mismos puedan tener una vida útil hasta los 22 años.
Se destaca que cada una de las antigüedades máximas, que van desde los 16 años, pueden contar como una especie de transporte. Este transporte en su mayoría se definen como «Escolares», aunque para ello la persona debe conocer los requisitos.
Los transportistas del mismo gobierno, podrán encargarse de cada una de las unidades. Ademas es aquí donde ellos mismos, podrán buscar de alguna forma prohibir el ingreso de servicios, en donde se usen vehículos que tengan más de 13 años de antigüedad.
Las personas que quieran manejar el transporte deben cumplir con los siguientes requisitos:
- El vehículo debe estar completamente pintado de naranja. Sin embargo no se exige que tenga un diseño en específico.
- Debe tener por los menos 4 letreros, en donde diga la palabra «NIÑOS» o por el contrario debe decir «TRANSPORTE ESCOLAR».
- En la parte trasera del vehículo, se debe colocar un circulo que pueda resaltar la velocidad máxima del mismo.
- El vehículo debe tener por lo menos 2 puertas que no puedan abrir los niños sin ayuda de un adulto.
- Es obligatorio que el vehículo tenga una salida de emergencia, en caso de que se presente un accidente.
- Poder tener luces intermitentes de emergencia.
- Es obligatorio que cada asiento pueda tener un cinturón de seguridad.
- Los asientos deben ser fijos, y por ende no se pueden tener asientos móviles, ya que puede ser peligroso.
También es importante que la persona esté al tanto que debe presentar cada uno de los DNI.
Aunque también puede presentar:
- Certificado de domicilio en donde se encuentra.
- Certificado de Reincidencia en caso de que lo tenga.
- El certificado de no inscripto en el registro por parte de las condenas de delitos sexuales.
- Además debe anexar un informe en donde se diga que no está inscripto en el registro de los deudores de la alimentación.
- Debe estar libre de cualquier multa.
- Poseer una libreta de sanidad.
- Tener una licencia de conducir que sea de categoría D2, preferiblemente.
Cada una de las documentaciones deben ser similares, aunque esto va a depender de conductor o el celador. Finalmente se puede decir que cada uno de los departamentos pudieron señalar que para poder presentar la documentación. Cada una de las personas que se encuentren interesados, no pueden poseer ningún tipo de duda alguna.
Requisitos del Vehículo
El INTT, mejor conocido como el Instituto Nacional de Transporte Terrestre, ha decidido tomar cartas en el asunto referente a cada uno de los transportes escolares que se desean circular.
Por lo que se ha dejado tener en claro que se va a realizar un tipo de censo, en donde las personas que deseen formar parte de esta familia pueden hacerlo. Y aquellas que por el contrario deseen retirarse también lo pueden hacer sin ningún tipo de problema.
Esto se está realizando en base a la seguridad y protección de cada uno de los niños de Argentina.
Desde el pasado seis de septiembre del años 2018 se han llevado a cabo diferentes factores en donde las personas tienen que censarse. Para ello cada una de las personas tiene que conocer los Requisitos para habilitar transporte escolar. En donde cada uno de ellos debe encontrarse en plena disposición.
Alguno de los requisitos, son los siguientes:
- Presentar el certificado de origen, en caso de no tenerlo se puede llevar una factura del mismo.
- Cada uno de los documentos que importacion.
- Presentar planilla de liquidación, en donde se expongan cada uno de los derechos de la persona.
- El certificado del título que le corresponde a la persona.
- Presentar una declaración que este jurada de forma debida y auténtica, según las leyes, esta debe contener una descripción clara.
- La persona debe conseguir la experticia de dicho vehículo, la cual se debe realizar por el apoderado, para conseguir un documento que se acredite.
Cabe destacar que cualquier otro tipo de documento que sea importante, se debe anexar en caso de que sea necesario.
Requisitos del titular y conductor
Una de las principales preocupaciones que por lo general tienden a tener los representantes, es cuando sus hijos van al colegio. Ya que muchos de ellos no los pueden llevar al colegio, por lo que tienen que contratar a un transporte escolar. Es importante que cada una de las personas que conducen estos vehículos, deben estar completamente capacitados.
Ya que cada uno de ellos debe manejar de una forma segura y con esto tienen que cumplir con los requisitos de seguridad máxima. Cada una de las personas que quieran poder conducir uno de los vehículos de los transportes escolares, deben cumplir con:
- Permiso D
Es uno de los documentos en donde se establece que la persona debe aprobar un examen de conducir. Este conductor debe contar con uno de los carnet de conducir de letra D, ya que así lo indica el reglamento. Además, según el reglamento general de los conductores, cada una de las personas debe contar de forma adicional con otro permiso.
Este permiso se denomina como «Especial», debido a que cada uno de ellos debe permitir cubrir cada una de las rutas escolares. Para aquellas personas que por su parte quieren conducir en la clase D, se puede autorizar a que cada uno de los autos sean diseñados. Por consiguiente, también pueden ser construidos como el conductor así lo decida, es decir, que tenga más de 8 pasajeros.
Dichos vehículos se podrán trasladar a uno de los remolques, en donde no pueden pesar más de 800 kg.
Aquellas personas que por su parte los quieran tener, debe cumplir por lo menos una edad de 24 años.
Para poder obtener estos certificados, las personas deben:
- Poseer un permiso que por lo general tenga 5 años cumplidos.
- Tener una licencia de conducir que no exceda a la persona por unos 65 años de edad y de allí en adelante solo puede tener 3.
- En caso de que la persona se encuentre renovando cada uno de los permisos es porque el conductor está reuniendo requisitos necesarios.
- Cada una de las personas debe contar con el CAP, con lo que se supone que la persona puede manejar de forma continua y responsable.
- Debe poder acceder a cada uno de los registros de los conductor s e infractores, sin ningún problema.
- Por el contrario la persona puede contar con cada uno de los antecedentes con los cuales no haya sido sancionado.
- Esto quiere decir que el mismo conductor, no puede poseer ningún tipo de antecedente nivel de infracción.
Cómo solicitar la habilitación y renovación de transporte escolar
Aquellas personas que por su parte están pensando en poder solicitar la habilitación y la renovación del transporte, pueden hacerlo. Solo deben cumplir con cada uno de los requisitos que se van a mencionar a continuación:
- Cada una de las personas que vayan a conducir el transporte no contar con deudas de patente ni multas que por su parte los puedan sancionar.
- En caso de que se tramite un Cambio de unidad junto con la Habilitación.
- Este debe encontrarse dentro del período de vigencia de la Habilitación debés realizar previamente el alta de la nueva unidad y la baja de la anterior.
- Las documentaciones que están requeridas en cada instancia debe acreditarse en una única presentación.
- Los formularios a presentar tienen que estar con su correspondiente sellado pago.
Duración del trámite
Para poder conocer más acerca del tema visitar el siguinte enlace, click aquí.
Tiene un vigencia de 5 años.
Costo del trámite
Para verificar cada una de las tarifas se puede visitar la siguiente página, click aquí.
¡Éxito!