Conoce cuales son los Requisitos para Traspaso de Vehículo de Motor

Conocer los requisitos para Traspaso de Vehículo es una de las cosas más importantes a al hora de que quiera hacer un trámite con este.

Y es que si quiere vender el vehículo va a necesitar conocer qué es lo que están solicitando para hacer el trámite en la actualidad.

Esto tiene muchos motivos, pero uno de los principales es asegurarse del correcto funcionamiento de todo lo relacionado con la documentación que deberá de entregar.

¿Quiere conocer más acerca de cuáles son los requisitos para Traspaso de Vehículo? ¿Le interesa saber cuáles son los pasos a dar?

¡Entonces le bastará con seguir leyendo para poder enterarse!

Requisitos para Traspaso de Vehículo venta de coches

¿Cuáles son los Requisitos para Traspaso de Vehículo?

Lo primero que las personas deben de conocer a la hora de querer vender su vehículo es cuáles son los requisitos para traspaso de vehículo.

Y es, como todos los trámites, es necesario que entregue una serie de recaudos a las autoridades para que las mismas puedan procesar la solicitud.

Es por ello que aquí le estaremos dejando en un listado todos los requisitos que se están solicitando para la realización correcta de esta gestión:

  • En primer lugar deberá de tener el contrato de compra y venta legalizado, el cual deberá tener todos los datos del vendedor y el comprador.
  • De la misma manera es necesario que tenga la matrícula original del vehículo sobre el cual se está haciendo el trámite correspondiente a el traspaso.
  • Así mismo es necesario que lleve el certificado del Plan Piloto vigente, el cual deberá corresponder a la jurisdicción correspondiente para los fines de traspaso.
  • También es necesario que lleve la copia de la Cédula de Identidad así como también la electoral por ambos lados tanto de comprador como vendedor.
  • En el caso de que el trámite no lo esté realizando un ciudadano de República Dominicana deberá llevar la copia de su pasaporte con vigencia.
  • Si el trámite lo va a hacer un tercero deberá llevar copia de la Cédula de Identidad así como también la electoral por ambos lados
  • De la misma manera también deberá de presentar el poder de autorización, el cual deberá estar legalizado y notariado si el trámite lo harán terceros.
  • Si la venta la realiza una compañía entonces será necesario que lleve la carta de autorización, la cual deberá de estar timbrada, sellada y firmada.
  • De la misma manera será necesario que lleve el pago adecuado del 2% del valor del vehículo más la cancelación de los demás impuestos adecuados.

¿Cómo hacer traspaso de vehículo de motor?

Lo siguiente que se debe conocer después de hablar sobre los requisitos para traspaso de vehículo es cómo se puede hacer y ante qué autoridades.

La respuesta a esto es bastante sencilla puesto que se trata de un trámite que se hace sin mucha dificultad debido que han intentado facilitarlo.

El motivo de esto es que se considera que no es el tipo de trámite que necesite mucho de mucho seguimiento para asegurar su legalidad.

Pese a esto es necesario que se sigan ciertos pasos para que puedan hacerlo sin problemas, y en el siguiente apartado se los estaremos mencionando.

Requisitos para Traspaso de Vehículo firmando contrato

Pasos para traspaso de vehículo

Ahora que conoce cuáles son los requisitos para traspaso de vehículo y sabe que hay un procedimiento aquí le diremos los pasos necesarios para hacerlo.

Y es que, como todos los procesos de cambio de bienes, es necesario pasar por varios pasos que solicita la administración pública para su legalidad.

Es por eso que aquí le vamos a dar todos los pasos que necesitará realizar para que no tenga problemas cuando haga su trámite finalmente:

  1. En primer lugar deberá de acudir personalmente a la Administración Local junto a la persona a la cual le esté traspasando el vehículo en cuestión.
  2. Una vez que esté en el lugar es necesario que entregue todos los documentos mencionados en el área de Servicios Personalizados de Vehículos de Motor.
  3. En cuanto haya hecho esto tendrá que firmar los documentos adecuados que le va a facilitar el funcionario de el gobierno que lo esté atendiendo.
  4. Y eso sería todo puesto que cuando haya terminado esto ya habrá hecho el traspaso del vehículo a la persona que sea de el caso.

Es importante mencionar que este traspaso solo se podrá realizar en el lugar dónde pertenece el notario, al menos en la misma provincia del caso.

¿Qué es el traspaso de vehículo?

Hemos estado hablando a lo largo de todo el artículo acerca de los requisitos para traspaso pero no hemos explicado qué es este trámite realmente.

Sin embargo lo cierto es que no hay mucho que explicar puesto que el propio nombre lo dice todo sin mucho más que deba añadírsele.

Pero como sabemos que hay muchas personas que no conocen lo que esto en realidad significa legalmente aquí se lo explicaremos de forma muy rápida.

El traspaso de un vehículo es el poner a nombre de alguien más la propiedad de un vehículo a motor dentro de la República Dominicana.

Sin embargo no es tan sencillo como solamente poner el nombre de alguien más en las escrituras de el vehículo que se esté traspasando finalmente.

Esto significa que se está haciendo un trámite legal según el cual una persona de voluntad propia ha dejado de poseer el vehículo sin coacción.

Es decir que, a partir de ese momento, el vehículo se considerará como propiedad de la otra persona que ahora lo tiene a su nombre.

Claro que, además de esto, hay algunas otras cosas importantes que se deben mencionar relacionadas con el traspaso, las cuales les diremos en próximos apartados.

Requisitos para Traspaso de Vehículo hombre pensando

Certificado de traspaso de vehículo

Ahora que conoce un poco más acerca de los requisitos para traspaso de vehículo a motor, ahora le diremos los pasos para conseguirlo sin problemas:

  1. Como primer paso deberá de ir al Departamento Investigación de Vehículos Robados de la delegación de la Policía Nacional que tenga más cercana y accesible.
  2. Después de esto, el día que se lo indiquen, deberá de llevar su vehículo al área de los oficiales especialistas en ser peritos químicos verificadores.
  3. Una vez que haya hecho esto será necesario que pague el impuesto adecuado, el cual le indicarán en el momento en el que lo solicite.
  4. Después de esto tendrá que ir al Encargado de Certificaciones que esté ese día de guardia en el Departamento de Investigación de Vehículos Robados adecuado.
  5. En cuanto haya hecho esto lo siguiente que va a tener que hacer es esperar su turno para poder hacer la solicitud de la certificación.
  6. Después de haber hecho todo esto tendrá que volver a buscar su certificación en el día que le hayan indicado las autoridades de el caso.

Del mismo modo también será necesario que lleve los siguientes documentos para que las autoridades de la nación puedan comenzar con el trámite del caso:

  • Tiene que llevar la cédula de identidad original tanto de la persona que esté haciendo la compra como la de el vendedor de el vehículo.
  • De la misma manera tendrá que llevar una copia de la matrícula de el vehículo a motor que va a hacer la solicitud de certificación.
  • Así mismo también será necesario que lleve el recibo de haber pagado los impuestos que sean del caso para poder realizar el trámite del certificado.
  • Al mismo tiempo tendrá que llevar una copia de el contrato de venta, el cual deberá de estar legalizado por Procuraduría General de la República.

Importancia del traspaso de vehículo

Como seguramente muchos se imaginarán la cantidad de requisitos para traspaso de vehículo que se solicitan es porqué se trata de un trámite muy importante.

El motivo de esto es que se trata de el documento que valida y legaliza que se ha hecho un traspaso de persona a persona.

Esto significa que la persona que lo traspasó ya no tiene ningún tipo de responsabilidad con lo que se esté haciendo con el vehículo actualmente.

Esto tiene una enorme importancia puesto que si se comete un delito ya no será culpa del vendedor que haya hecho el traspaso del caso.

De esta manera tiene en caso de que el traspaso no se haya hecho y esté todavía a su nombre el vehículo también sería responsable.

Requisitos para Traspaso de Vehículo explicando contrato

Pago de traspaso de vehículo

Después de conocer cuáles son los requisitos para traspaso de vehículo debería de conocer cuáles son los aranceles que deberá de pagar para poder lograrlo:

  • Lo primero que deberá pagar es el dos por ciento del valor del vehículo, más cien pesos para poder hacer el trámite adecuado de traspaso.
  • De la misma manera también será necesario que cancele las posibles deudas de otros traspasos, lo cual será el valor del 4% del vehículo.
  • Así mismo será necesario que cancele el pago de el certificado de traspaso, lo cual es también de 100 pesos dominicanos ante las autoridades policiales.

Video

Aquí le dejaremos un vídeo con algunas aclaraciones sobre el trámite de traspaso de vehículos.

Seguro ya notó que los requisitos para traspaso de vehículo son muy sencillos de conseguir.

¡Y ahora que conoce cuál es el trámite así podrá hacerlo sin problemas!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Traspaso de Vehículo te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario