A la hora de emprender un viaje, al exterior estamos hablando de una tarea titánica y más si este incluye menores de edad; por ese motivo te ofrecemos toda la información que necesitas.
No te permitas sorpresas indeseadas, a la hora de emprender tu viaje continua leyéndonos y saldrás de todas tus dudas, no te arrepentirás esto te garantiza éxito hacia tu destino.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para Permiso de Viaje para niños en República Dominicana
A la hora de salir del país con un menor, bien sea con uno de los padres o tutor; es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Presentar dos fotocopias de la primera página del pasaporte del menor, donde aparece la foto del mismo; más una de la persona que ira con el menor de edad.
- Tanto la persona que acompaña como el menor, deben contar con fotocopia de Visa o Residencia.
- Tener la partida de nacimiento, debidamente legalizada del menor en caso de ser dominicano residente; si es extranjero con solo presentar la copia está bien.
- Dos fotos tamaño 2×2 de frente, únicamente del menor.
- Fotocopias de los documentos de identidad de los padres que estén dando el permiso.
¿Cómo solicitar permiso de viajes?
Es de suma importancia saber, que a la hora de viajar con un menor es de gran responsabilidad adicional de cuidar cada detalle; para que el mismo sea lo más cómodo posible para el niño, también tener a la mano todos los documentos legales necesarios.
Con esto evitas retrasos, malos entendidos molestias en fin cerciórate bien con un abogado referente al tema, ya que depende del caso varían los permisos de viajes para los menores.
Pasos a seguir
Sigue los pasos que te indicamos a continuación:
- Entra al portal web de la Dirección General de Migración, www.migracion.gob.do.
- Veras el Menú de Servicio, selecciona el que estés requiriendo.
- Luego que lo hayas elegido teclea la opción solicitar en línea.
- Se te mostrar una lista de documentos, que son los que te corresponde reunir para hacer la solicitud; luego selecciona la opción APLICACIÓN.
- Posteriormente realiza el registro ante el sistema con usuario y clave.
- En caso que no cuentes con el registro anterior, haz click en el link CREAR CUENTA; seguidamente indica si tu nacionalidad es dominicano o extranjero, después presiona REGISTRAR.
- Anexa toda la información que te piden en el formulario, y nuevamente indica REGISTRAR.
- Se te reflejara una pantalla de inicio de sesión, usuario ID más la clave y cliquea el botón INICIAR SESIÓN.
- Te van a pedir ingresar, todos los datos para que pueda proceder la solicitud de servicio; adjunta todos los documentos que sean necesarios y sube los mismos en formato JPG.
- Cuando hayas completado toda la solicitud de servicio, el mismo sistema te va a mostrar una ventana emergente está atento; esto confirma que el proceso ha finalizado.
- Por ultimo veras una pantalla, donde podrá verificar todos los datos de tu solicitud; y el estatus de la misma.
¿Qué es un permiso de viaje?
Se trata de un documento de suma importancia y valor, ya que con él autoriza uno o ambos padres del menor a que este pueda viajar sin los representantes. Puede ser que viaje con uno de los dos padres, con terceros o solos.
Se dan diferentes casos a la hora de tramitar permisos de viajes, te presentamos varios escenarios:
- Cuando el menor viaja con uno de los representantes: Tiene que contar con la autorización del otro, establecida en el acta notarial; la cual debe estar correctamente legalizada por medio de la Procuraduría General de la República.
- El menor viaja con tercero o directamente con la línea aérea: En este caso ambos padres les corresponde dar el permiso, ante un acta notariada y legalizada por la Procuraduría General de la República.
- Si ambos representantes o solo uno vive en el exterior: Les corresponde ir consulado; dominicano que les quede más cerca y hacer el trámite con el poder consular, y allí autorizan al menor de viajar bien sea solo o con alguien más.
- Cuando uno de los dos padres tiene la guarda y custodia del menor: Tiene que presentar el permiso de viaje del otro padre, o en su defecto la autorización de viaje emitida por del tribunal de niños, niñas y adolescentes.
- El (la) menor cuenta con doble nacionalidad y la partida de nacimiento es copia: Puedes presentar la copia de la partida de nacimiento, adicional al permiso.
- Cuando uno de los representantes este difunto: Lleva el acta de defunción en original y copia, esto en caso que el padre que este con vida quiera viajar con el menor, debes entregar en el aeropuerto esta constancia original y legalizada, donde se constante que el padre que debía dar el permiso ya no se encuentra físicamente.
- En el caso que el menor está reconocido solo por la madre: Solo con el acta de nacimiento legalizada basta, si viaja solo o con un tercero, la mamá otorga el permiso por medio de un acta notariada y legalizada ante la procuraduría general de la república.
¿Cuánto cuesta un permiso de viaje?
Existe diferentes casos; a la hora de tramitar un permiso de viaje para un menor, te vamos a indicar el costo del representante que viaje con un menor dominicano, cuando uno de los padres este difunto.
El precio es de: RD$ 2,000.00, de requerir incluir un menor más dentro del mismo permiso como un hermano, entonces es RD$ 1,500.00 (cada uno)
¿Cuánto dura un permiso de viaje?
La autorización para poder salir es emitida por la Dirección General de Migración, y cuenta con una vigencia de 30 días a partir de la fecha de emisión.
Recomendaciones
Existen muchas sugerencias y recomendaciones a la hora de decidir viajar con un menor; anota lo que indicamos.
- Cuando el menor viaja; con uno de los representantes obligatoriamente debe contar con el permiso del otro, notariado y legalizado por la Procuraduría General de la República, el mismo le corresponde presentarlo ante la Dirección General de Migración.
- Ten a la mano todos los documentos del menor, partida de nacimiento o cédula de identidad.
- Cédula de identidad de los padres.
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos solicitados.
- En algunos casos el permiso no será emitido, si no cuentan con el pasaje de regreso del menor.
- Si el menor que viaja pasa de los 90 días para su retorno, no se emite la autorización.
ÉXITO