¿Cuáles son los Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico?

Los gestores son ciudadanos los cuales gracias a cierta capacitación pueden llevar a cabo cierto tipo de trámites en menor tiempo y por lo tanto con mayor efectividad que el resto y por ello ha empezado a ser un servicio bastante utilizado.

Si usted desea formar parte de los gestores de Puerto Rico le invito a continuar leyendo, para que de esta forma pueda conocer aquellas cosas que son necesarias en un gestor y donde puedes capacitarte.

¿Cuáles son los Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico?

¿Qué se necesita para ser Gestor?

Se necesita en gran nivel paciencia para poder realizar los trámites de la manera más adecuada, y con la eficiencia que se requiera como necesaria.

De esta forma, los gestores son quienes se encargan de que estos trámites se realicen a tiempo. Así, les ahorran la mayor cantidad de dinero posible a los solicitantes.

Se puede decir que lo que necesita para ser un buen gestor es tener el tiempo disponible. Capacitarse constantemente para conocer adecuadamente los trámites que se solicitan. Y, cómo puede realizarlos con efectividad.

Además de que debe tener constancia para proseguir en esta labor ya que puede ser muy agotadora. Al tener que realizar trámites que pueden requerir todo un día de esfuerzo.

También requerirás de muchísima capacidad de organización. Esta será la que permitirá que puedas organizar proyectos en cualquier nivel. Podrás atender tareas que sean particulares de cada uno de los miembros de tu equipo de trabajo. Para ser un buen gestor debes poder manejar organizadamente incluso proyectos.

Su formación académica debido a la carrera universitaria. O, al curso que haya adquirido debe ser buena para manejar con excelencia lo que se le requiera.

Deberá poseer una excelente habilidad para comunicarse. Es algo que deben compartir todos los líderes empresariales. Ya que como un líder debe poder saber cómo hacerse entender ante el grupo de trabajo, además de que debe hacerlo en un lenguaje acorde. Y este a su vez debe lograr ser entendible incluso para los clientes y dependiendo de la gestoría para los proveedores.

Y por último debe ser una persona empática. Que puede saber entender las motivaciones de cada uno de los miembros de su equipo. Para así también comprender las consecuencias emocionales que podría tener la interacción personal. Así a su vez podrías adelantarte a futuros problemas con los bloqueos o en el simple desarrollo de las actividades.

El buen gestor se forma a si mismo con estas cualidades y prontamente al obtener experiencia.

Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico

¿Cuáles son los Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico?

En Puerto Rico para ser gestor se requieren realmente pocas cosas,. Principalmente se requiere realizar cursos que puedan prepararle como gestor en  la especialidad que desee. Si no hay cursos disponibles debe documentarse en las universidades.

También puede convertirse en gestor superando las pruebas de aptitud que hayan sido convocadas por los ministerios generalmente de hacienda y las funciones públicas. Estas podrán ser propuestas por el consejo o la escuela de gestores del país.

Entre los requisitos que usted deberá cumplir si desea estudiar para ser un gestor en la mayoría de sus ramas son:

Debe de haber cursado estudios universitarios en las carreras de derecho, economía, dirección de empresas u administración de empresas, políticas. Cualquiera de estas áreas capacita para ejercer como un gestor general, si desea obtener algún tipo de especialización, puede complementarlo con un grado de Master o un postgrado.

Debe formar parte de algún colegio de gestores, al estar inscrito en un colegio oficial de gestores puede certificar no tener ningún antecedente desfavorable y además garantiza que posea ciertas aptitudes que le permitirán ejercer la gestoría que usted desea.

Debe haber cancelado los impuestos que requiera para no tener ninguna deuda vigente a la hora de desear desempeñar su cargo, y luego debe comenzar a prepararse para el examen, es buena idea contemplar los siguientes puntos:

La solicitud para el cargo es presentada en el plazo de un mes a partir del día que sigue a su publicación

El costo de la inscripción puede variar en  concepto de la formación de su expediente y permitirle el derecho del examen

Debe obtener más del 50% de la nota del examen para calificar

El examen suele tener una duración estimada de 4 horas máximo

El temario que se debe estudiar para el examen suelen ser los siguientes:

Derecho Constitucional, Comunitario, Civil, Mercantil y Penal. Que mostrara un total de 34 temas

Gestión Administrativa, Laboral, Fiscal y Estatuto de la profesión. Para un total general de 51 temas

La prueba es escrita y se realiza en una única sesión suele contener uno de los temas propuestos, pero todos tienen relación

Un cuestionario que podría tener 100 o 50 preguntas de selección simple. Solamente habrá una opción válida y las respuestas incorrectas restan puntuación a las adecuadas.

Ademas de que podría presentar incluso preguntas de desarrollo y en muy raro caso podrá tener también preguntas de completaciòn

 Curso de Gestoría en Puerto Rico

En las agencias de gestoría del país puede solicitar información pertinente a los cursos para ser un gestor sin embargo en la siguiente página suelen publicar también cuando se realizaran nuevos cursos para la preparación de gestores.

Click aquí.

Sin embargo en varias universidades también podrán orientarle acerca de que carrera debe estudiar para el tipo de gestoria que usted prefiera, así luego podrá participar por el examen para ser avalado como gestor

¿Dónde puedo conseguir un Gestor?

¿Cuáles son los Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico?

Para conseguir un gestor puede documentarse a través del Internet de las agencias de gestorias y de los servicios que requieres para su tramite.

Si estas paginas no le satisfacen lo suficiente puede dirigirse a escuelas de gestoria o universidades en donde pueda consultar igualmente por la reputación de los gestores y así solicitar el mas adecuado, que a pesar de que deba cancelarse su servicio ademas del coste del tramite saldrá mucho mejor a nivel monetario y de su tiempo.

Ya puede ver las ventajas que tiene ser o consultar a un gestor, si usted es incluso un empresario esto puede ser de muchísima utilidad para usted, ya que podría ahorrarle tiempo que puede utilizar en otras labores.

Anímese a desarrollarse como gestor, esto podrá otorgarle muchas ventajas.

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 3.3)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para ser gestor en puerto rico te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 482

Formulario 482

El presente artículo tiene como propósito suministrar toda la información y datos sobre el Formulario  482 y su radicación ante…

Formulario ADSEF 153

Formulario ADSEF 153

El Formulario Adsef 128 y 153 son unos de los documentos más importantes. Acá podrás saber cada uno de sus requisitos,…

Formulario CFSE-373

Formulario CFSE-373

Aquí podrás conocer todo acerca del Formulario CFSE-373, no te pierdas ningún detalle. ¡Si quieres saber más solo sigue leyendo! ¿Qué…

Formulario DTOP-DIS-261

Formulario DTOP-DIS-261

El Formulario DTOP-DIS-261 es un documento para establecer la identidad. ¿Sabes lo que necesitas para tener tu tarjeta de identificación?…

1 comentario en «¿Cuáles son los Requisitos para ser Gestor en Puerto Rico?»

Deja un comentario