Requisitos para Sección 8: Conoce el NUEVO Programa de Viviendas

Muchas familias de bajos recursos deberían de conocer los requisitos para sección 8, pues los puede ayudar mucho para tener una vivienda que sea propia.

O también para obtener ayudas a la hora de poder pagarse un alquiler digno, dependiendo de ciertas características y requisitos establecidos por la ley.

De hecho, este es uno de los programas más solicitados en los Estados Unidos de América, debido a las facilidades que otorga.

¿Quieres conocer qué es la Sección 8? ¿Te interesa saber las facilidades que otorga a los ciudadanos y residentes?

¡Entonces sigue leyendo este artículo porqué te diremos todo lo que debes saber de los requisitos para sección 8!

recibiendo casa requisitos para sección 8

¿Qué es el Programa Sección 8?

Para poder comprender algo es importante primero saber de qué se está hablando así que lo primero será explicar qué es el programa Sección 8.

Lo primero que se debe saber es que este programa forma parte de la Ley de Vivienda de los Estados Unidos, firmado en el 1937.

De hecho, el nombre del programa se basa en la sección que se menciona, siendo esta la número ocho dentro de la ley.

De la misma forma, este programa también tiene el nombre de “Plan Número 8” o “Plan 8”, debido a las distintas reformas de la ley.

Esta es un estatuto ideado durante la parte final de la Gran Depresión para ayudar a todas las familias de bajos ingresos que fueran estadounidenses.

En este sentido la ley se ha mantenido a lo largo de los años, pero ha sufrido distintas modificaciones para adaptarse al momento actual.

Y es que, en la actualidad, el Programa Sección 8 es una ayuda para el pago del alquiler de viviendas en todo el territorio norteamericano.

Del mismo modo, también es posible utilizar la ayuda para adquirir una vivienda, dependiendo del caso, aunque esto requiere mayores requisitos y es más complicado.

En este aspecto, es llamativo que el que se inscribe en el programa elige la vivienda en la cual quiere vivir, si cumple los requisitos.

De hecho, hay una serie bastante larga de viviendas que están aceptadas y forman parte de este programa en todo EEUU desde hace muchos años.

Aunque originalmente se trataba de una ley solamente pensada para los ciudadanos estadounidenses, se ha ampliado para admitir también a los ciudadanos de estados asociados.

Es por ello que, en la actualidad, los ciudadanos de Puerto Rico pueden optar por la aplicación de esta ley cumpliendo una serie de requisitos.

¿Cómo funciona?

Seguramente ya muchos lectores estarán interesados en ingresar en el programa de sección 8, pero otros se estarán haciendo la pregunta de como funciona.

Lo cierto es que se trata de un programa con un sistema un tanto engorroso de comprender, pero que no es imposible.

La idea central del programa es que todos los que sean beneficiarios del mismo solo deberán de pagar una parte del total del alquiler.

De hecho, el programa estipula que el resto del alquiler que no sea pagado por el arrendatario lo pagará el gobierno federal o estatal.

Esto dependerá de la legislación del estado en el cual se esté viviendo, aunque en su mayoría se encarga la administración central del gobierno.

En este sentido es bastante sencillo de comprender, siendo algo bastante simple y concreto, sin embargo tiene más cosas que son necesarias mencionar.

Como se mencionó anteriormente, el beneficiario del programa puede elegir la vivienda, pero esta siempre estará en manos privadas, nunca será administrada por el gobierno.

Es por esto que a fin de cuentas, siempre se tratará de un contrato entre el beneficiario y el dueño de la vivienda en cuestión.

El gobierno federal solamente se encargará de entregar el dinero necesario para cubrir de forma parcial o total el alquiler, pero no del contrato.

Es común que si no se entregan los requisitos que pide el arrendador, no acepte al inquilino en la vivienda.

Esto significará que deberá buscar otra vivienda en un plazo de tiempo determinado por la administración sectorial del programa sección 8.

El organismo que se encarga de la administración del programa es el Departamento de vivienda y desarrollo urbano de los Estados Unidos de América, (HUD).

Los encargados de aceptar a las familias en el programa es la PHA (Agencia de Vivienda Pública del Condado).

mujer pensando requisitos para seccion 8

Solicitud de vivienda bajo sección 8

Lo cierto es que el trámite para hacer la solicitud de vivienda en el sistema de sección 8 no es para nada complicado.

Sin embargo, debido a la cantidad de distintas variables que pueden pedir los distintos condados puede ser un proceso lento y bastante largo.

Esto se debe a que para solicitar la entrada en el programa de vivienda sección 8 se debe de contactar con el PHA que corresponda.

En el caso de Puerto Rico el PHA puede ser localizado en la alcaldía o municipalidad a la cual pertenezca la persona solicitante del ingreso.

De hecho, para iniciar con el proceso de solicitud debes de ir directamente en persona al PHA, pues no se puede hacer de otra forma.

De todas formas, si no estás seguro de como realizar este trámite, aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir.

  1. Lo primero es que debes saber que los formularios están en inglés en su mayoría, sobre todo si deseas solicitarlo fuera de Puerto Rico.
  2. Es útil llamar a la oficina del PHA local para informarte de sus horarios, aunque en la mayoría de las veces es horario de oficina.
  3. En las oficinas puedes consultar si cuentan traductores o ayudantes en el caso de que no tengas un nivel de inglés alto o fluido.
  4. También es recomendable que preguntes si los formularios a llenar están traducidos al español, puesto que hay oficinas que han hecho trabajos de traducción legales.
  5. Deberás de solicitar los requisitos que piden por escrito, para poder tener siempre un aval de lo que se está solicitando en esa oficina.
  6. Por último es recomendable que tengas todas las facturas y comprobantes de lo que ganas mensualmente en la actualidad, puesto que los solicitarán.

A pesar de que puede sonar muy complicado es bastante sencillo de realizar.

Requisitos para sección 8

Como seguramente ya muchos de nuestros lectores se habrán podido imaginar hay una serie de requisitos que deben cumplirse para poder ser parte del programa.

Esto se debe principalmente a que es un programa pensado para los ciudadanos más pobres de los Estados Unidos, siendo una ayuda gubernamental muy solicitada.

En este sentido el gobierno norteamericano es muy estricto, pues revisa con mucha minuciosidad cada una de las solicitudes que son realizadas para sección 8.

A pesar de esto, es sorprendente que solo hay cuatro requisitos indispensables para poder hacer la solicitud de ingreso en el programa de sección 8.

Si quieres saber cuales son los requisitos para sección 8, aquí te los decimos todos junto con sus respectivos detalles.

  • El primero de todos es contar con la ciudadanía estadounidense o ser parte de sus estados libres asociados, caso en el que entra Puerto Rico.
  • En general se solicita que el ingreso total de la familia nunca sea mayor al 50% de la media en el condado que esté viviendo.
  • Se deben cumplir con los requisitos que pida el PHA, los cuales son propios y autónomos en cada uno de los condados o estados asociados.
  • El HUD solicita que ni los activos ni el patrimonio familiar superen la cantidad total de cinco mil dólares estadounidenses, ni siquiera en inversiones.

Como puedes ver, se trata de un programa pensado para que solamente aquellos que de verdad lo necesiten puedan acceder a el.

Sin embargo, incluso a pesar de esto, hay un índice a considerar de fraudes, por lo cual muchos de lo inspectores son muy meticulosos.

checklist requisitos para seccion 8

Consejos para calificar para la sección 8

Lo más probable es que muchos de los lectores estén interesados en poder conseguir la entrada en el programa de sección 8 con cierta premura.

Es importante destacar desde ya que este no es un proceso rápido, pudiendo de hecho tardarse varios meses en ser aceptada y procesada la solicitud.

Esto se debe a que en la actualidad hay hasta cien mil solicitantes y cupo solamente para diez mil en muchos de los condados.

Esta cifra aumenta o disminuye dependiendo del condado en cuestión por lo cual hay algunos con cifras aún mayores a las mencionadas.

De esta forma, las solicitudes para entrar en sección 8 pueden ser aceptadas más rápido en ciertos lugares.

Pero además de decirte los requisitos para sección 8, te brindaremos un par de consejos para calificar.

mano mujer like requisitos para seccion 8

  • El primero de ellos es asegurarse de tener todos los comprobantes de que no se tienen ingresos de más del 50% de la media.
  • También es recomendable no contar con activos o inversiones, pues estos suben la calificación dentro del sección 8.
  • Puedes tener las facturas del costo actual de la vivienda o alquiler que estás pagando para demostrar que es necesario ser incluido en el programa.

Como seguramente muchos lectores se habrán dado cuenta, el programa de sección 8 es muy útil para poder ayudarse en el tema de vivienda.

¡Y con nuestra guía ya conoces todos los requisitos para sección 8!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para sección 8 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario dtop-dis-260

Formulario dtop-dis-260

El artículo que se presenta a continuación contiene toda la información acerca del tramite de licencia de conducir. El Formulario…

 seguro social

seguro social

Si quieres saber cuántos créditos tienes en el Seguro Social, sólo tienes que conocer cada uno de los pasos necesarios…

Formulario-DTOP-DIS-256

Formulario-DTOP-DIS-256

En Puerto Rico son muchos los formularios usados para los distintos tramites. Hoy hablaremos del formulario DTOP-DIS-256 ¿Sabes que es?…

Formulario 481.1

Formulario 481.1

Formulario 481.1: Crédito para personas de 65 años o más y para Pensionados de Bajos Recursos, es increíble como los…

Deja un comentario