¿Quieres ser médico? Conoce los Requisitos para estudiar medicina

Si ya ha decidido que desea dedicarse a salvar vidas, ayudar a los demás a mejorar y demás, entonces ha descubierto su pasión por la medicina.

Quizás ahora se le planteen más dudas como que necesita para estudiarla, cuanto deberá pagar por la carrera y más, aquí podrá encontrar esos detalles e incluso algunos consejos para cuando comience a estudiar medicina

Medicina

 ¿Cuáles son los Requisitos para estudiar medicina?

Los requisitos pueden variar según la escuela o universidad que desee elegir para realizar sus estudios. Mayormente se requieren:

  • Documentos de identidad como el DNI
  • Documentos que avalen su educación previa
  • Según el tipo de rama que desee podrá ser necesario un examen físico
  • Los demás documentos dependerán de su casa de estudio

¿Dónde estudiar el Medicina?

Hay diversas casa de estudio reconocidas por sus enseñanzas en el área de la medicina ntr ellas se encuentran;

La Escuela de Medicina San Juan Bautista (SJB), Recinto de Ciencias Médicas (RCM), la Ponce Health Science University (PHSU), la Escuela de Medicina.

Esas ofrecen estudios en las áreas de medicina general, pediatría, medicina interna, emergencia, cirugía, ginecología, psiquiatría y más áreas las cuales debe requerir la información que le permita conocer si es el área de su preferencia. En su mayoría ofrecen el grado d medico de 4 a 7 años y suelen enseñar tanto en español como en inglés para que siempre puedan estar al tanto de los avances tecnológicos.

Medicina

¿Cómo prepararse para estudiar la carrera de medicina?

Hay ciertos detalles que deberá conocer para evitar frustrarse en su carrera entre ello se encuentran los siguientes:

  • Debe estar siempre actualizándose con los avances tecnológicos

Aunque en el pasado se conociese a los doctores por su tipo de escritura bastante particular que era y es en algunos de los casos difícil de descifrar, ya hay solución. Hoy en día ya tenemos más tecnología que podría ayudarte, para ser un profesional actualizado e incluso podrás realizar las recetas a computadora, evitando así errores.

Pero para ello debe tener mucha fuerza de voluntad y ánimos de estar a la vanguardia de toda esta información que todos los días avanza.

  • Muchos de los pacientes se consultan antes son el gran DR. Google

Al ver muchos pacientes que s auto-diagnostican por este medio podremos ver que llegaran al consultorio esperando que se les diga exactamente lo mismo que apareció en esa vía. Eso podrá ocasionar ciertas frustraciones. Será tu deber como doctor respirar a fondo e intentar explicarles que no siempre google será una fuente confiable

  • Tendrás que tratar con pacientes realmente complejos

No todos los pacientes aceptaran simplemente el diagnostico. La mayoría de ellos serán en extremo demandantes, orgullosos, necios e incluso algunos tendrán prisa. Quizás, querrán que con una simple visualización se obtenga el diagnostico.

Deberás volverte en extremo hábil con la comunicación. De esta forma podrás mejorar la manera de decir las cosas para que puedan volverse más receptivos. Sin embargo, tú también deberás escucharles.

  • Te encontraras con colegas que no admiten sus errores y eso te podría molestar

Muchas veces te podrás encontrar con aquellos colegas que harán todo lo posible y también lo imposible para que estos se vean cubiertos si esto radica en el lugar donde te encuentras laborando. Estas invitado siempre a cambiarte de lugar de trabaj. Sin duda encontraras ese lugar en donde estos episodios no ocurran o sean atacados en la brevedad.

  • Debes tener mucha resistencia, energía y pasión por la profesión

Todo el personal médico, doctores y enfermeras deben tener grandes reservas de energía y resistencia. Deben trasladarse de una punta a la otra de los grandes hospitales,. Los horarios serán terriblemente cambiantes y largos. Y, en estos deberán responder los llamados a la emergencia en cualquier momento. Siempre es bueno conocer que no todo será perfecto.

  • Podrías enfrentarte a la peor pesadilla de un doctor: el juicio por mala praxis

Siempre habrá personas que culparan a su Dios. Al destino. A la edad o a la enfermedad de los fallecimientos también están aquellas personas que culparan inmediatamente es al doctor. Estas últimas son las que podrían llevar a cabo un juicio por mala praxis. La única manera de que pueda prevenir estas situaciones es actualizarse constantemente con las últimas novedades de tu área para que pueda dar lo mejor.

  • Siempre estará controlado

Mayormente se verá que muchas organizaciones llevan un control de cada una de las instituciones de salud. Esto para que las personas puedan consultar de los lugares que disponen para afiliarse. En la propia institución siempre se encontrara con un superior general o perteneciente a su misma especialidad.

  • Debe leer más o igual cantidad de información que cuando estuvo en la universidad.

Hay profesiones que requieren que se estudie más durante la carrera que cuando están ejerciendo. En el caso de los doctores deberán leer todos los años que ejercerán. Es una de las principales formas de estar al día con los últimos avances, estudios e investigaciones de esta forma podrá aprender diariamente.

Con el internet ahora es muchísimo más sencillo acceder a las investigaciones de todas las partes del mundo que le puedan ser útiles o interesantes. Además que gracias a que en Puerto Rico la medicina suele ser enseñada en inglés y español esto podría facilitar la lectura de ciertos documentos.

  • En algún momento te preguntaras si vale la pena todo el tiempo que inviertes

Es normal en toda carrera llegar a un punto en donde después de dedicarse por mucho tiempo a estudiar y trabajar si realmente todo tu esfuerzo vale la pena y es apreciado, pero si realmente es lo que te apasiona siempre llegaras al punto en que si valdrá la pena

  • Podrás tener la satisfacción de ayudar a los demás

El principal beneficio que obtendrá de esta carrera es que siempre podrá ayudar a las personas a mejorar o a curarse. Sin importar si solo con un tratamiento le ayudaste a mejorar su estilo de vida o si con una operación les salva la vida podrá obtener satisfacción en ello.

 ¿Cuánto cuesta estudiar medicina?

SSI Grupo

Estudiar medicina suele ser bastante costosa tanto por la preparación exhaustiva que se requiere hay instituciones en donde este costo podría variar desde los  8,000 mil dólares al semestre para los alumnos del país y para los estudiantes extranjeros el monto puede llegar alrededor de los 16,000 dólares.

Sin embargo la educación  es más accesible aquí en Puerto Rico que en estados unidos, también es interesante que sepa que el 9.6% del presupuesto del país esta designado a subsidiar a la Universidad de Puerto Rico, esta es la institución universitaria de mayor magnitud que tiene el país. Estos ingresos son para evitar que la universidad necesite matricula.

Consejos para estudiar medicina

Algunos de los consejos más pertinentes es que debe salir de tu corazón estudiar esta carrera y no hacerlo solo por obligación, procurar dormir lo necesario y mantenerte siempre al día de las nuevas tendencias en educación

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para estudiar medicina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Real ID

Requisitos para Real ID

Si usted desea viajar con tranquilidad por Estados Unidos, o simplemente mantener la legalidad de sus documentos para la jurisdicción…

Formulario 483.2

Formulario 483.2

El presente artículo tiene el propósito de brindar toda la información necesaria para poder tramitar el Formulario 483.2 y también…

Certificado seguro choferil

Certificado seguro choferil

En Puerto Rico hay reglas claras y una de esas incluye el Certificado seguro choferil. ¿Sabes de que trata el…

Formulario i-130

Formulario i-130

Muchas personas sueñan con tener una tarjeta de identidad para poder residir tranquilamente en Estados Unidos. Hoy te hablaremos de…

Deja un comentario