Requisitos para entrar a la policía de Puerto Rico

¿Quieres entrar a la Policía de Puerto Rico? ¡Este es tu momento! Sigue leyendo para conocer los requisitos para entrar a la policía.

Requisitos para entrar a la policía de puerto rico

 ¿Cómo entrar a la Policía en Puerto Rico? 

 A partir de la firma de la enmienda al artículo 12.2 del Reglamento de Personal  de Policía de Febrero del 2019. Por parte del Gobernador  Ricardo Roselló Nevares, se apertura la convocatoria de cadetes (aspirantes) para ingresar a la escuela de policías, si deseas participar solo debes:

Cómo entrar a la Policía en Puerto Rico

  • Descargar la planilla de solicitud a través de la pagina web: www.policía.pr.gov.
  • Completar toda la información que se solicita en la solicitud y consignarla ante el comandante de distrito o precinto policial más cercano a tu residencia.

Convocatoria para la Policía             

El gobernador dio inicio a la convocatoria de cadetes (aspirantes) que ingresaran a la academia de policías de Puerto Rico, luego de firmar la reforma al artículo 12.2 del Reglamento de Personal de la Policía de Puerto Rico.

A través de esta enmienda (según información suministrada en rueda de prensa), se busca que el cadete (futuro policía) tenga un nivel de profesionalización  y cuente con un nivel académico consonó con su oficio, además que posea una estatura mínima y un peso proporcional a su estatura, buena condición física entre otros atributos.

De la misma manera, se tiene como objetivo que el cadete, quien luego se convertirá en un oficial del orden público, no solamente sea diestro al momento de tratar con los ciudadanos, sino que también posea un conocimiento amplio de las máximas constitucionales, leyes y reglamentos Que rigen el ordenamiento jurídico de la nación.

Los aspirantes a cadetes de la academia de policía gozaran de varios beneficios, tales como:

  • Salario de 1.880 $ como aspirantes y al momento de ser agentes del orden público pasarían a devengar unos 2.200 $.
  • Licencia de vacaciones de 30 días y 18 días por enfermedad cada año.
  • Planes médicos y de salud por 125 $.
  • Bono por concepto de navidades.
  • Cancelación de horas extras.
  • Dotación de Uniformes y Equipos específicos para la realización de sus tareas.
  • Tendrán oportunidades de ascensos (previo cumplimiento de los requisitos).
  • Gozaran de todos los beneficios de la Administración de los Sistemas de Retiro de Puerto Rico.
  • Acceso a becas, prestamos para adquisición de vivienda (a través de la Asociación de Empleados E.L.A.) y préstamos personales.
  • Acceso a beneficios del fondo de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado

 Requisitos para entrar a la policía de puerto rico                  

Como requisitos mínimos para poder ser aceptado como miembro de la fuerza policial en Puerto Rico, se debe:

  • Tener Licencia de conducir vigente expedida por el ente responsable (Secretaria de Transportación y Obras Públicas).
  • Ser ciudadano (americano) o en su defecto, extranjero pero debidamente autorizado a trabajar (de acuerdo a la legislación aplicable al caso).
  • Gado de preparación académica mínimo asociado a una universidad acreditada.
  • Requisitos de Edad: Edad comprendida entre los 21 años como mínimo y un como máximo 39 años de edad.
  • Peso: El peso debe ser proporcional a la estatura del candidato.
  • Visión: Debe tener un grado de visión 20/20 sin espejuelos o debe tener un grado de visión 20/50 en caso de usar espejuelos, corregido a 20/20 con ellos.
  • Estatura mínima: Hombres 5´6” (descalzos). Mujeres 5´3” (descalzas).
  • Aprobar el examen de ingreso.
  • Tener la aprobación de la junta de reclutamiento.
  • Pasado la prueba del polígrafo.
  • Aprobado las distintas pruebas y evaluaciones psicológicas.
  • Haber aprobado los distintos exámenes médicos de rutina.
  • Pasar la prueba de acondicionamiento físico y prueba toxicológica. Aprobar cualquier otra prueba que disponga el Superintendente de la policía.

Por otro lado, el aspirante será sometido a investigaciones:

  • Investigación Confidencial: Se llevará a cabo una minuciosa investigación de su carácter, hábitos, conducta en su comunidad y reputación (toda esta información recabada en la investigación, tiene carácter de confidencialidad).

El Aspirante deberá consignar los siguientes documentos:

  • Certificado (transcripción de créditos) de Grado Asociado.
  • Graduación o Copia del Diploma.
  • Nacimiento original y copias adicionales.
  • Original y copias de su registro del Seguro Social.
  • Licencia de Conducir.
  • En el caso de ser necesario presentar Certificado de matrimonio o acta (sentencia) de divorcio.
  • Certificación de radiación de planillas (forma 6088)
  • Deuda con hacienda (forma6096).
  • De no haber radicado planillas en los últimos cinco años presentar certificación (forma 2781).
  • Presentar Referencias familiares (cinco), estas referencias deben ser emitidas por personas mayores de 18 años y deben incluir: Nombre y apellidos, teléfono y dirección física.
  • Cuatro referencias de conocidos mayores de 18 años, deben incluir: Nombre y apellidos, teléfono y dirección física.
  • Dos fotos (tamaño pasaporte) con vestimenta formal o semi formal.
  • Certificación de ASUME.

El proceso de evaluación de los aspirantes a ingresar como cadetes puede tomar de seis meses a un año. Debido a esta extensión en el plazo de evaluación de los aspirantes, se están tomando acciones para poder agilizar este proceso  y sus trámites correspondientes.

 Academia de Policía            

La Superintendencia Auxiliar en Educación y Adiestramiento (nombre oficial de la Academia de Policía), es la que tiene la responsabilidad de formar a todos los cadetes de las distintas policías estatales y municipales, de igual manera se encarga del adiestramiento y readiestramiento de los agentes del orden publico del país.

Toda esta educación y adiestramiento se encuentra enfocado hacia las necesidades de la Policía de Puerto Rico, los distintos planes operacionales de la Superintendencia y por supuesto dentro de la misión de salvaguardar propiedades y vidas.policia de puerto rico reclutamiento

Como toda organización la Superintendencia Auxiliar en Educación y Adiestramiento (Academia de Policía) posee su misión, esta no es más que administrar el órgano oficial de formación, adiestramiento y capacitación de todos los empleados del área de seguridad (Sistema de rango –policías- y el sistema clasificado –civiles-), manteniendo los estándares que dicte la ley.

Por otra parte la academia de policía tiene como visión, ser vanguardia como institución en Puerto Rico e incluso a niveles internacionales, en el área de formación y actualización en el área de la seguridad y policial. A través de la formación de profesionales y lideres que estén comprometidos con la seguridad del país y de sus comunidades.

Participantes

En cuanto al número de participantes que tendrá la academia dependerá del número de solicitantes que completaran satisfactoriamente todas las pruebas contempladas en el proceso, consignaran toda la documentación necesaria y cumplan con los requisitos especificados.

El tiempo de duración del adiestramiento en la academia sería de unos 9 meses y se daría cumplimiento al currículo de 1.148 horas. Posterior a la juramentación como agente de la ley, se deberá cumplir adicionalmente con el programa de Entrenamiento de Campo, el mismo posee una duración aproximada de unas 800 horas.

Los cursos para los cadetes son impartidos en la academia de policía de Gurabo, los mismos son determinados por el Superintendente de la policía de Puerto Rico

A todo lo largo del programa, los agentes tendrán la asistencia de un mentor, que los ayudará en el proceso de inmersión al campo laboral policial, manteniendo una evaluación constante (semanal) de todas las ejecuciones del agente, para cerciorarse que se cumpla con todas las aptitudes requeridas para el ejercicio de sus deberes y responsabilidades como agentes de la ley.

Funciones de un Policía                     

De acuerdo al reglamento de Personal de Policía de Puerto Rico (expediente Número 4216 del 11 de mayo de 1990) y luego de sus reformas se establece lo siguiente:

En su Art 5 se da la creación de las responsabilidades y deberes de la Policía, y se enumera en el  parágrafo número 2.

  • Proteger la propiedad y la vida, como también impedir el desorden y el crimen en general.
  • Perseguir, descubrir y prevenir el delito.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes, reglamentos y ordenanzas municipales.
  • Procurara y observar la protección de los derechos civiles de todos los ciudadanos.
  • Mantener en toda ocasión una conducta ejemplar.
  • Tomar todas las acciones necesarias para garantizar la protección de las personas que se encuentren detenidas.
  • Prestar la debida ayuda a las personas que lo requieran, así como tratar con cortesía al público en general.
  • Dar protección al pueblo, cuando este reunido legalmente para cualquier fin licito.
  • Tener obediencia a las órdenes emitidas por sus superiores, siempre que estas sean legalmente emitidas.
  • Actuar siempre de forma moderada, justa y serena, como también ser puntual en los compromisos oficiales y al momento de cumplir el deber debe ser diligente.
  • Debe tener una función orientadora del público en general en todo lo concerniente a la seguridad pública como también sobre el mejor cumplimiento de la ley.

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para entrar a la policía de puerto rico te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla PIPE

Planilla PIPE

Aquí podrás conocer todo acerca de la Planilla PIPE. Además te colocamos todos los archivos correspondientes para que puedas descargarlos.…

Planilla IVU

Planilla IVU

Existen varios impuestos que tienen que tramitar los contribuyentes para poder ejercer en paz sus actividades económicas. Quédate leyendo para…

Deja un comentario