Cómo radicar la Planilla por Servicios Profesionales en Puerto Rico

servicios profesionalesEn estos tiempos, los servicios profesionales tienen que ser radicados y es por esta razón que se va explicar todo sobre la planilla de servicios profesionales, así que por nada del mundo dejes de leer este artículo.

¿Cómo radicar Planilla por Servicios Profesionales?

Ahora bien esto es lo que desde saber para poder radicar la planilla por servicios profesionales, ya que es necesario saber cuáles son los requisitos y los pasos para poder realizar el trámite sin ningún tipo de inconvenientes. Estos son los requisitos y pasos que se debe hallar y seguir para poder realizar esta diligencia:

Requisitos

Como la gran mayoría de las cosa las cosas que se debe realizar hay que conseguir primero uno requisitos para poder radicar la planilla de servicios profesionales y esto es lo que debes buscar:

  • La certificación de las deudas en caso de tener y la certificación para poder radicar planillas.
  • Si en ningún momento de la vida ha realizado algún tipo de radicación, tiene que hacer trámite que corresponde al formulario Modelo SC 2781, ya que nunca tuvo la necesidad de realizar algún trámite parecido a este.
  • Como es necesario realizar un relevo por parte de la persona del departamento de Hacienda, se tiene que presentar una carta o la declaración con la planilla Modelo SC 2745.

Pasos a seguir

Una vez que ya se tenga todos los documentos que se mencionaron anteriormente, se van a seguir estos pasos que se van a mencionar a continuación:servicios profesionales

  1. Primero se tienes que acercarte a la oficina de la Hacienda que esté más cerca de su domicilio con todos los requisitos.
  2. Indicar al personal que va realizar la radiación de la planilla por los servicios profesionales.
  3. Entregar todos los recaudos exigidos a la persona que lo está atendiendo.
  4. Estar atento a todas las preguntas y solicitudes que le haga la persona está realizando la atención.
  5. Pregunta cuando estaría lista la radicación, una vez que ya le indique la respuesta el procesos habrá finalizado

Instrucciones para completar planilla por servicios profesionales

Bueno ya se sabe cómo se debe realizar el trámite, pero no se tiene la remota ida que como llenar la planilla, no hay problema, en esta parte de la lectura se ha indicar parte por parte que se debe de colocar en toda la planilla. El documento se llena de la siguiente manera:

Identificación previa

Se tiene colocar el nombre completo del profesional, el número del seguro social, el estado civil que tiene en ese momento, la profesión y la zona donde redice en la parte donde dice vecino. Además en esta parte de documento se indica las condiciones que tiene el comerciante.

Por otra parte el profesional tiene que indicar su número de registro y la dirección donde se encuentra su local en el caso de tenerlo.1

Continuación de la dirección del profesional

Seguidamente es necesario colocar la dirección donde vive la persona que presta los servicios, así como también se de colocar la dirección postal y por último en esta parte de la planilla si es posible se coloca el número patronal en caso de tenerlo.4

Al mismo tiempo se manifiesta que la persona que está realizando el trámite, está al tanto con la norma y está de acuerdo con el relevo que le corresponde hacer a las personas que trabajan por su propia cuenta.

Datos sobre la actividad económica que realiza

En la misma planilla el profesional que ofrece sus servicios indica que solo realizado su trabajo dentro de Puerto Rico y que tiene alrededor de 3 años ejerciendo su profesión.

Algo que no debería faltar es la fecha de cuando empezó a realizar dicha actividad económica con su respectivo día, mes y año. Por otra parte también tiene que describir en muy pocas palabras la actividad de los servicios que presta.9

Condición en que se radica planilla

Se tiene que indicar que la radicación se va realiza en tres copias, se tiene especificar cómo van las tres copias (El color de la hoja del documento). Al mismo tiempo se tiene que indicar si ya se había realizado la radicación con una persona similar o si es la primera ver que se realiza este tipo de trámite. Todo esto se indica con una X o con un visto bueno.

En este mismo documento también se puede ver que la persona que está llenando el documento indica que es la primera vez que realizar esta radicación ya que la misma solo se puede realzar una sola vez. Por otra parte informa que ha cumplido con todas las contribuciones y demás obligaciones tributarias exigidas para poder hacer este trámite.7

Firma de la persona que declara

Después de haber llenado el documento el mismo para validar la información que puso el declarante, es necesario que mismo la firme por eso en esta parte de la planilla que está casi el final del documento, además se tiene que colocar el lugar el día, el mes y el año en el cual se esté realzando el trámite.la firma

Lo que debe ser llenado por las autoridades competentes

Esta planilla tiene que tiene se notariada y  validado por la Hacienda, es por ello que esta última parte en el caso de la hacienda tiene que identificar el nombre del funcionario que está realizando el trámite, por supuesto con las fecha el cual legaliza y su firma.la hacienda

Igual tiene que pasar con el notario, que también tiene colocar la identificación correspondiente y son su respectivo sello.notario

Recuerda que este documento tiene que ser llenado con letra monde sin enmendaduras ni tachaduras.

Ley de Servicios Profesionales

En si no hay una ley sea solamente para los servicios profesionales, pero esto no quiere decir que trabaja sin cumplir ningún tipo ley, porque debido a las actividades que realizar las personas que se dedican a tipos de labores, deben cumplir con la ley que rodean dichas actividad.

Las leyes tienen que cumplir las personas que se dedican a los servicios profesiones son aquellas que rigen las actividades como los son las leyes de higiene y seguridad industrial, las normas de producción, las de rentas internas que son las de los impuestos y por supuesto las leyes del consumidor puesto aunque no tienen brindar un servicio a un cliente y el mismo está protegido por la leyes

Retención de Servicios profesionalescontratados

La retención de servicios profesionales se basa en el 7%  de todos los servicios pagado por servicios profesionales no importa si son corporaciones o sociedades. Todo con tal generar ingresos a Puerto Rico ya que a todos estos servicios hay que realizarle dicha retención

Estas retenciones que tienen que ser declarada y pagas en el tiempo correspondiente para evitar sanciones y se ser hacer los personas que retienen estos impuestos

Seguro social por servicios profesionales

Como los servicios profesionales tiene cierta relación con lo que se conoce como trabajadores independiente o personas que están bajo contrato, también tiene su derecho a optar por este beneficio, que los ayudara a vivir su años dorados como debe ser.

Aunque vale destacar que debe hacer el registro como personas que trabajan de forma independiente, mostrando los ingresos que generar mensualmente son lo necesarios para ser un afiliado del seguro social. Claro siempre tiene que realizar el trámite con los otros requisitos que son exigidos por esta institución, para poder ser un afiliado del Seguro Social.

Y si las personas que trabajan de forma independiente también pueden optar por su seguro, solo tiene que hacer el trámite que corresponde a su caso y ya serian otros afiliados de este beneficio, que al principio es una obligación.

Con esta información ya se saber lo que se necesita para radicar la planilla de servicios profesionales, a su vez se demuestra el trabajar de forma independiente solo se libera de tener un jefe, pero se tiene que cumplir con otras obligaciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Planilla servicios profesionales te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Vacunas

Certificado de Vacunas

El certificado de vacunas es un documento esencial a la hora de hacer tu viaje, acá te explicamos como conseguirlo…

Ley 300

Ley 300

El certificado de Ley 300 en Puerto Rico, se exige a todo individuo que quiera trabajar con personas de 3era…

Certificado de nacimiento

Certificado de nacimiento

¿Vas a diligenciar el pasaporte por primera vez o aplicar para un empleo? Necesitas el certificado de nacimiento, tenemos buenas…

Certificado ley HIPAA

Certificado ley HIPAA

El Certificado ley HIPAA es uno de los más importantes que deben de poseer todos los profesionales de la salud…

Planilla Plus

Planilla Plus

La Planilla Plus se basa en los servicios de radicación de planillas electrónicas. Aquí podrás conocer todo acerca de ella. ¡Sigue…

Deja un comentario