El Formulario 1040 PR para la Declaración de la Contribución Federal sobre el Trabajo

El presente artículo contiene toda la información que necesitas saber para tramitar el Formulario 1040 PR para la Declaración de la Contribución Federal sobe el Trabajo. 

¿Te interesa? ¡Entonces sigue leyendo!

FORMULARIO PR 1040

¿Cuál es el Formulario 1040 PR?

El Formulario 1040 es el formulario para la Declaración de la Contribución Federal sobre el Trabajo utilizado para las personas residentes de Puerto Rico, los cuales no estén obligados a radicar una planilla de contribución de carácter federal de los Estados Unidos sobre los ingresos. Dicho formulario se utiliza para poder calcular y determinar la contribución sobre el trabajo por cuenta propia o el ingreso por cumplir con ciertos requisitos que aplican para reclamar.

Tiene distintos fines:

Declaración de los ingresos netos, los cuales se originan a partir del trabajo por cuenta propia al gobierno federal de los Estados Unidos. Esta declaración es importante y necesaria, de hecho la misma es de carácter obligatorio para los residentes de Puerto Rico. La Administración del Seguro Social (SSA) toma la información y los datos que ingresamos en el formulario 1040 para calcular los beneficios que otorga el programa del Seguro Social.

Instrucciones para el formulario 1040 PR

Para llenar el formulario 1040 de forma correcta y exitosa, lo primero que debemos hacer es suministrar nuestros datos personales al comienzo del formulario.

Se debe proceder a ingresar lo siguiente:

  1. Nombre completo
  2. Número de seguro social
  3. Dirección
  4. Entre otros datos de información personal.

Luego, para llenar cada una de las partes del formulario debemos seguir los pasos que se mostrarán a continuación:

Parte I

Esta primera parte está titulada como «Contribución y créditos totales».

Está compuesta por 15 campos que debemos llenar, los cuales son:

  • Estado civil
  • Hijos calificados
  • Contribución sobre el trabajo por cuenta propia.
  • Contribución empleados domésticos
  • Contribución Adicional al Medicare
  • Contribuciones totales
  • Pagos de contribución estimada del año actual
  • Contribución al Seguro Social retenida en exceso
  • Crédito tributario por cobertura de seguro de salud
  • Pagos y créditos totales
  • Calculo de la cantidad pagada en exceso
  • Cantidad que quiere se reintegrar: Indicar si se incluyó el Formulario 8888 y señalar otros datos.
  • Cantidad que se quiere que se le acredite a la contribución estimada del año actual.
  • Cantidad correspondiente al adeudo.

Luego de esto, aparece un cuadro donde se debe llenar una serie de datos si corresponde un tercero autorizado.

Parte II

Esta parte es titulada » Residentes bona fide de PR que reclaman el Crédito Tributario Adicional por Hijos».

Se deben completar tres campos. Es importante tener en cuenta que para reclamar el crédito tributario adicional por hijos debe tener tres o más hijos.

Los campos a llenar son:

  • Ingresos adquiridos de fuentes dentro de Puerto Rico (PR).
  • Contribuciones al Seguro Social.
  • Al Medicare y la Contribución Adicional al Medicare retenidas de su(s) Formulario(s) 499R-2/W-2PR
  • Crédito tributario adicional por hijos.

FORMULARIO 1040 PR

Parte III

Ganancias o pérdidas de negocio agropecuario.

Para completarla es vital ingresar el nombre del propietario con su número de seguro social. Luego debe completar cada una de las secciones que aparecen en esta parte. A continuación presentaremos las secciones:

Sección A. Pertenece a los Ingresos de negocio agropecuario —Método de contabilidad a base de efectivoDebe llenar los siguientes campos calculando lo que se le solicita.

Sección B. Se encuentran los Gastos de negocio agropecuario —Métodos de contabilidad a base de efectivo y a base de lo devengado donde es importante que tome en cuenta que no debe incluir los gastos personales o que sean de manutención. En esta parte  se continúan los puntos de la sección anterior.

Sección C. Contiene los Ingresos de negocio agropecuario —Método de contabilidad a base de lo devengado.

Partes IV

Dicha parte es titulada Ganancias o pérdidas de negocio (por cuenta propia)Para llenar los campos solicitados en esta parte, debe colocar primeramente el nombre del propietario y el número de seguro social.

FORMULARIO 1040 PR

A continuación presentaremos las secciones:

Sección A. En esta sección se encuentran los Ingresos, que corresponden a Ingresos Brutos junto a su total, el Inventario, l a Ganancia Bruta y otros Ingresos.

Sección B. Esta sección corresponde a los Gastos, los cuales contienen:

  1. Anuncios y publicidad
  2. Gastos de automóvil
  3. Comisiones y cuotas
  4. Trabajo por contrato
  5. Agotamiento
  6. Depreciación y deducciones de gastos conforme a la sección 179
  7. Programas de beneficios para los empleados
  8. Seguros
  9. Intereses sobre deudas del negocio
  10. Servicios legales y profesionales
  11. Gastos de oficina
  12. Planes de pensión y de participación en las ganancias
  13. Alquiler o arrendamiento
  14. Reparaciones y mantenimiento
  15. Materiales
  16. Contribuciones y licencias
  17. Gastos de viaje y comidas
  18. Servicios públicos
  19. Salarios no incluidos en la línea 2c
  20. Otros gastos
  21. Total de los otros gastos.

Parte V

Esta parte es nombrada Contribución sobre el ingreso del trabajo por cuenta propia.

Se debe indicar el nombre completo de la persona que recibió ingresos del trabajo por cuenta propia, con su número de seguro social. Luego aparecerán 12 campos donde usted deberá ingresar los datos que se le piden en cada uno. En algunas ocasiones deberá realizar cálculos.

Parte VI

La presente parte se llama Métodos opcionales para calcular la ganancia neta, la cual consta de 2 cuadros que deben ser llenados, los cuales son:

Método opcional —Negocio agropecuario

  • Ingreso máximo para los efectos de los métodos opcionales.
  • cantidad menor entre lo indicado en el formulario.

FORMULARIO 1040 PR

Método opcional —Negocio no agropecuario

  • Reste la línea 2 de la línea 1
  • cantidad menor entre lo indicado en el formulario.

De esta manera terminamos de completar con éxito el Formulario 1040.

¿Quiénes deben presentar el Formulario 1040 PR?

El presente formulario debe ser presentado por aquellos residentes de Puerto Rico que se encuentren sujetos a la contribución federal sobre sus ganancias del trabajando efectuado por cuenta propia para así declarar y pagar el impuesto federal correspondiente y reclamar el crédito tributario adicional por hijos.

FORMULARIO 1040 PR

¿Tiene algún costo?

No, de hecho el formulario 1040 es completamente gratuito y lo puede descargar a través del siguiente enlace.

Si desea conocer más acerca de las instrucciones vaya al siguiente enlace.

 Esperamos que el artículo haya sido de entendimiento y ayuda para el tramite del Formulario 1040 Puerto Rico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 1040 pr te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Tarjeta de la Familia

Tarjeta de la Familia

El Gobierno de Puerto Rico, mediante el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), presta ayuda a las familiar para la adquisición…

Certificado seguro choferil

Certificado seguro choferil

En Puerto Rico hay reglas claras y una de esas incluye el Certificado seguro choferil. ¿Sabes de que trata el…

Deja un comentario