¿Cómo saber el número de Catastro Digital de Puerto Rico?

La importancia de conocer el mapa del país es esencial, pero el número de Catastro Digital de Puerto Rico nos refleja mucha información a la hora de querer saber donde se encuentra los predios del país, en incluso bosques, este grandioso invento del Centro de Recaudaciones de Ingreso Municipal (CRIM) nos trae muchos beneficios que quizás no sabemos, o simplemente nunca habíamos escuchado del Catastro Digital.

san-juan
Pero acaso desconoces, ¿Que es el Catastro Digital en Puerto Rico?, o ¿Para que sirve el Catastro Digital?, si no manejas esta información completamente tranquilo. Quédate a leer este articulo y toma apuntes para que a la hora que quieras tener conocimiento sobre el Catastro Digital, manejes esta información fundamental perfectamente.

¿Qué es el Catastro?

Cuando se hace referencia a la palabra Catastro del francés catastre, es el censo y registro hecho estadísticamente ,el cual realiza registros de las zonas rurales como fincas, pueblos, entre otros y de las zonas urbanas del país manejando así una recaudación de información la cual sera mostrada por un mapa digital.

Es importante  señalar que los objetivo del Catastro se encarga de dar a conocer los lugares del país tanto donde haya o no población , esto con el fin de dar a correspondencia los impuestos de los inmuebles , parcelas y predios de Puerto Rico.

El catastro digital  aparte tiene la función de dar a conocer los campos libres o desocupados del territorio nacional.

Tipos de Catastro

Conocer los tipos de catastro es muy importante ya que a la hora que las autoridades mas cercanas a nuestro municipio realicen estudios de  impuestos llevando de referencia la información recogida por el estudio del catastro, nosotros sepamos que tipos de catastro se encuentran:

  • Catastro Jurídico

Este tipo de catastro tiene la función de dar a conocer el estudio registrado para el poseedor, la pertenencia y la sociedad.

  • Catastro Fiscal

Se encarga de realizar los estudios estadísticos  de el importe de la propiedad, este se renueva de manera regular. Al tener el cálculo registrado se da a conocer los impuestos dependiendo el tipo de parcela o predio.

  • Catastro geométrico 

Realiza estudios de información para recaudar las ubicaciones de las hipotecas, y cálculos.

Como saber el número de Catastro Digital de Puerto Rico

Captura

El catastro Digital de Puerto Rico, fue diseñado para   dar a conocer los espacios geográficos de Puerto Rico, este grandioso proyecto nace como aporte del CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), el cual tienen como objetivo estudiar las áreas de planificación del país, obteniendo así una información geografica.

Información Que Otorga El Catastro Digital

  • Número de Catastro
  • Municipio
  • Barrio
  • Parcelas
  • Área  de la parcela
  • Coordenadas X Y
  •  Zona Inundable
  •  Clasificación si aplica
  •  Zona Histórica
  • Geología del Suelo

Para saber el número de catastro, es muy fácil ya que el número de catastro es el asignado por CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), a cada municipio del país , si no sabes cual es el número de catastro de tu municipio puedes consultarlo en esa misma web.

Al saber que numero es el asignado a nuestro municipio o barrio donde queramos hacer la búsqueda, el número de catastro original para ese municipio son las dos primeras cifras que aparecen en el número de 16 dígitos el cual es es el que concierta la identificación del número de catastro.

Ejemplo del Número de Catastro 

Observa la siguiente imagen donde aparecerá un ejemplo de un número de catastro

ejemplo

Guía práctica para acceder al Catastro Digital PR

Si deseas saber como tener acceso al Catastro Digital para así ver la cartografía de tu barrio o municipio dentro de los limites del territorio nacional o que encontraras dentro del portal web del CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), sigue estos sencillos pasos para acceder al mapa cartográfico de Puerto Rico.

Antes de comenzar con los pasos es importante que este procedimiento lo puedes realizar desde cualquier computador o tableta, ahora si comenzamos con los pasos a seguir para saber ingresar al Catastro Digital de Puerto Rico

  1. En primer lugar debes ingresar a la pagina web del CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM) haz clic aquí para acceder, al dar clic en el enlace se mostrara la pagina de inicio del CRIM, tal cual como se muestra en la imagen.PRIMER PASO
  2. Al estar en la pagina de inicio del (CRIM), buscas el recuadro que dice Catastro Digital, y das clic sobre el Segundo paso
  3. Para realizar nuestra búsqueda debemos primero dar clic en Búsqueda, luego nos aparecerá un recuadro donde debemos completar la información que este nos pide la cual es: número de catastro,  número de parcela, o la dirección dentro del portal.tercer paso
  4. Y listo, ya obtendrás valiosa información como lo es ubicar cada solar dentro del conjunto de las parcelas, las cuales componen el municipio o barrio, información gráfica, información estadística e incluso tendrás acceso a una biblioteca de mapas el cual te detallara  información sobre las parcelas de la región, así tal cual como aparece en al siguiente imagen. Mapa del Catastro Digital de Puerto Rico.CUARTO PASO

En tan solo cuatro sencillos pasos obtendras toda la información que te da el Catastro Digital,¿ la tecnología es sorprendente verdad?.

Que es la nomenclatura catastral de un inmueble

La nomenclatura catastral de un inmueble es aquel titulo o denominación que se le da en obligación a las parcelas , municipios , barrios e inmuebles del territorio nacional.

Esta identificación es representada por dígitos numéricos o caracteres específicos, estas medidas van cambiando debido a las organizaciones de cada país, por ejemplo en el caso de Puerto Rico son 16 dígitos numéricos que se le otorga a cada inmueble, pero en España la nomenclatura catastral es de veinte caracteres la cual  contiene números y letras.

Es muy importante que sepas cual es la nomenclatura catastral de tu inmueble ya que a la hora de querer vender o alquilar tu propiedad no salga a nombre de otra persona que tenga tu nomenclatura catastral, por eso es importante que revises tu número de catastro en CENTRO DE RECAUDACIÓN DE INGRESOS MUNICIPALES (CRIM), y evites mal entendidos.

Para qué sirve el Catastro Digital (CRIM) de Puerto Rico.

Imagen4

El catastro digital tiene muchas funciones que quizás no hemos utilizado o simplemente desconocemos, estas funciones nos permiten obtener mucha información al respecto de nuestro territorio nacional, si desconoces o tienes duda sobre el catastro digital aquí te dejamos para que sirve:

  • Nos da acceso a todas las propiedades inmuebles existentes dentro del territorio nacional
  • El catastro digital ubica cada municipio o barrio dentro del territorio de las parcelas
  • Muestra información gráfica y estadística con    diseños cartográficos digitales
  • Es una herramienta que se puede utilizar de manera digital, sea desde una computadora o tablet
  • Sirve para obtener información de estudios de cartografía en Puerto Rico
  • Es una gran herramienta para las autoridades del país para así poder desarrollar obras públicas

Si desconoces como esta ubicado tu inmueble en el territorio nacional o quieres indagar un poco mas sobre la cartografía de Puerto Rico ¿que esperas?, realiza todos los procedimientos que leíste en este articulo y descubre un poco mas sobre el territorio del país.

¡Éxito!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 2.4)


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber el número de catastro te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario-DTOP-DIS-256

Formulario-DTOP-DIS-256

En Puerto Rico son muchos los formularios usados para los distintos tramites. Hoy hablaremos del formulario DTOP-DIS-256 ¿Sabes que es?…

Deja un comentario