Solicitud de Certificado Ley HIPAA para profesionales de la Salud

El Certificado ley HIPAA es uno de los más importantes que deben de poseer todos los profesionales de la salud en Puerto Rico. Y es que este certificado es el que avala que un médico (de cualquier rama) o enfermera sepa como se tratan los datos del paciente.

De hecho, en la actualidad es uno de los documentos solicitados por la administración central para que se pueda realizar sin problemas trabajos médicos. Es por ello que cada día aumentan las instituciones donde lo entregan, tanto de forma online como de forma presencial.

¿Quieres saber más sobre el HIPAA? ¿Te interesa conocer como obtenerlo?

¡Entonces sigue leyendo porqué te diremos todo sobre el certificado ley HIPAA!

Certificado ley HIPAA medico explicando

¿Qué es la Ley HIPAA?

Para poder comenzar a hablar sobre algo con propiedad lo inicial es conocerlo bien, así que primero vamos a definir qué es la ley HIPAA. Y es que HIPAA son las siglas de Health Insurance Portability and Accountability Act, o Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico en español.

Esta es una ley que se promulga en el año de 1996, con el fin de proteger a las personas que los seguros no aceptaban. En general, los seguros de salud tendían a impedir que ciudadanos con problemas médicos anteriores a solicitar el seguro pudieran obtenerlo, poniendo muchos inconvenientes.

A este tipo de afecciones se les conoce como enfermedad preexistente siendo, de hecho, uno de los motivos por los cuales no pagan los seguros.

Esto llegó a ser tan común en la década de los años 1980 y 1990 que casi nadie que contara con enfermedades preexistentes tenía seguro.

Este acto sucedía con mucha frecuencia en todo el territorio de los Estados Unidos, así como de sus estados libres asociados como Puerto Rico.

Fue por ello que se promulgó una ley en la cual se protegía el derecho de privacidad de todos los pacientes en todos los estados. En este sentido, la ley HIPAA fue la primera en promulgar la idea de que no se tenían que dar los datos de un paciente.

De esta forma, se logró que las personas con condiciones crónicas pudieran solicitar y ser aceptados por los seguros médicos si que pusieran objeciones.

En el año de 2002 se amplió HIPAA para que las personas pudieran tener un mejor acceso a todo lo relacionado con su historial médico.

Fue de este modo como se comenzó a facilitar que tanta las clínicas como los hospitales dieran en menor tiempo los historiales clínicos del solicitante.

Obtener Certificado Ley HIPAA

Muchos de los profesionales de la salud primerizos o recién graduados probablemente no sepan como obtener su certificado ley HIPAA para realizar su actividad laboral.

Sin embargo antes de que comiencen a pensar que se trata de algo muy complicado, les decimos que lo cierto es que es algo sencillo.

Esto se debe a que las instituciones encargadas de facilitarlo lo hacen de forma personal o en línea por lo fácil que es el curso.

De hecho, actualmente muchas instituciones ofrecen el curso para poder hacerse con el certificado sin necesidad de moverse de su casa o puesto de trabajo.

Esto es porque el mismo está siendo ofrecido en formato de manual que cuenta con muy pocas páginas, en las cuáles esta toda la información.

Se ha demostrado que esta forma es tan funcional debido a que las autoridades han intentado simplificar lo más posible la ley para su entendimiento.

Así lo han decidido debido a la gran cantidad de confusiones y problemas de índole legal que se dieron en el pasado por fallos simples.

En este sentido, de hecho, la mayoría de estos era porqué no se comprendía de una forma completa la ley o habían artículos confusos.

Fue por esto que el gobierno hizo esfuerzos para formar de una manera correcta a los profesionales de la salud a través de instituciones especializadas.

Actualmente estas instituciones ofrecen el curso completo en varios formatos, incluyendo un intensivo que puede durar de tres a seis horas dependiendo del instituto.

Sin embargo, el plan de estudios HIPAA puede ser terminado de forma satisfactoria incluso en dos horas, dependiendo de la persona que lo esté haciendo.

Para obtener su certificado HIPAA solamente debe buscar en internet las instituciones que lo ofrecen, y comprar el plan o paquete que le interese. El más comprado es este.

Certificado ley Hipaa online gratis

Y hay varias opciones de cursos gratis con información para sacarse el certificado.

Certificado ley HIPAA medicos en examen

Requisitos

Lo cierto es que prácticamente no hay requisitos para poder realizar el curso para obtener el certificado ley HIPAA, pudiéndolo hacer casi cualquiera.

Esto se debe a que el gobierno espera que todos los profesionales de la salud conozcan su funcionamiento en cualquiera de las áreas médicas.

De esta forma, el programa para obtener el certificado ley HIPAA se ha facilitado mucho para que esté al alcance de todos los interesados.

Claro, esto no significado que cualquier persona pueda hacerlo por puro gusto, pues ciertamente sí debe de cumplir unos requisitos mínimos para poder realizarlo.

Sin embargo, sí son necesarios una serie de requisitos para cumplirlo, pues el gobierno establece unas medidas de seguridad mínimas para la protección de datos.

Es de este modo como se garantiza el correcto funcionamiento de esta ley, puesto que el certificado solamente sirve para garantizar que conoce el funcionamiento.

De hecho, para hacer el curso para el certificado ley HIPAA solo necesita ser médico (en cualquier especialidad), odontólogo, enfermera o profesional de la salud.

Sin embargo, para cumplir realmente con la ley HIPAA necesita una serie de tener una serie de requisitos actualizados, los cuáles son los siguientes:

  • La protección física: esto significa que se debe de tener un acceso controlado y bajo autorización a donde estén los archivos de historias clínicas y pacientes.
  • Protección técnica: hace referencia a la necesidad de que se requiera autorización técnica para que solo ciertas personas accedan a los datos de historias médicas.
  • Políticas técnicas: que hacen referencia a la necesidad de controles integrados o medidas para asegurar el respaldo y salvaguarda de toda la información médica.
  • Seguridad de transmisión o de red: es aquella que requiere que no se pueda acceder por otros medios a la información médica e historia clínica.

Una ley bastante completa, ¿no creen?

Pasos a seguir

Lo cierto es que hacerse con un certificado ley HIPAA es un proceso muy sencillo de hacer y que no requiere de grandes esfuerzos.

Esto se debe a que es algo tan básico y necesario para el correcto funcionamiento de la actividad médica que se ha vuelto muy común.

De hecho, actualmente se encuentran más de quince instituciones que ofrecen el servicio del curso para obtener este certificado, avalado por la ley federal.

La mayoría de estas instituciones cuentan con tutores que hacen más sencillo el proceso de formación, llenado y entrega del programa completo HIPAA.

Sin embargo, también hay las que solo ofrecen el manual instructivo del HIPAA, que sirve de la misma forma a aquellas personas que son autodidactas.

De esta forma hay también modalidades a elegir a la hora de querer hacerse con el certificado, según sea más cómodo para el solicitante.

Así pues, se pueden detallar dos modalidades principales con sus respectivos pasos para conseguir título que se busca, siendo estas de forma personal u online.

En el caso de querer hacerlo personal, solamente deberá de seguir estos sencillos pasos que le diremos a continuación:

  1. Lo primero que deberá hacer es contactar con alguna de las instituciones autorizadas para la entrega del certificado.
  2. Después de esto se le dará un curso de entrenamiento y formación que puede durar entre 3 y 6 horas, dependiendo del lugar y método.
  3. Una vez haya terminado este deberá de presentar un examen en el cual demostrará que tiene los conocimientos adecuados sobre la Ley HIPAA.
  4. Al entregar el examen y validar que esté aprobado el instituto le entregará su certificado ley HIPAA.

La segunda manera es hacerlo de forma online, para lo cual solamente deberá hacer lo siguiente:

  1. Contactar con la institución autorizada de su preferencia.
  2. Le será enviado de forma electrónica o por correo el manual de entrenamiento HIPAA.
  3. Una vez termine de leerlo, tendrá que presentar una prueba que será de forma online.
  4. Cuando hayan revisado el resultado de su prueba y den la aprobación, podrá imprimir su certificado HIPAA.

Excepciones a la ley HIPAA

Certificado ley HIPAA medico pensando

La ley es una de las más férreas en toda la legislación de Estados Unidos y sus estados asociados, pues se cumple a pie juntillas.

Sin embargo, esta tiene una serie de excepciones a la hora de tener que poner a disposición los historiales clínicos de sus pacientes.

Estas disposiciones son principalmente por motivo de ley o si el paciente lo pide, cada una de las cuales pide unos casos específicos de entrega.

En el caso de que sea por ley, esta debe ser ordenada directamente desde un juzgado para la aclaración de un delito.

Si el paciente lo solicita debe aclarar su motivación para esto.

Como puedes ver el certificado ley HIPAA es muy importante para poder realizar el ejercicio profesional médico sin problemas.

¡Y con nuestra guía lo tendrás fácilmente!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado ley HIPAA te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para el pasaporte

Requisitos para el pasaporte

Para salir de Puerto Rico, como de cualquier otro país, es muy importante tener un documento que permita que nos…

Ley HIPAA Puerto Rico

Ley HIPAA Puerto Rico

La Ley HIPAA es una ley federal creada en el año 1996 conocida como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad…

Tarjeta de la Familia

Tarjeta de la Familia

El Gobierno de Puerto Rico, mediante el Programa de Asistencia Nutricional (PAN), presta ayuda a las familiar para la adquisición…

1 comentario en «Solicitud de Certificado Ley HIPAA para profesionales de la Salud»

Deja un comentario