Conoce como obtener tú Certificado en Recursos Humanos

En la actualidad uno de los cursos y grados más requeridos en todos los Estados Unidos de América es el de Certificado en recursos humanos. Y es que esta es una de las áreas de trabajo con más expansión en las últimas décadas, pues todas las compañías lo requieren diariamente.

De hecho, es uno de los cursos que más estudiantes está admitiendo, teniendo los institutos y universidades que abrir nuevas maneras y formas para obtenerlo. Al mismo tiempo, se ha visto un enorme aumento en la cantidad de universidades que lo están dando ahora como carrera de pregrado o postgrado.

¿Quieres saber más sobre como obtener tu certificado en recursos humanos?

¡Entonces sigue leyendo porqué te diremos todo lo que necesitas saber!

graduación certificado en recursos humanos

Cómo obtener el Certificado en Recursos Humanos

Para poder hablar de algo con propiedad primero hay que conocerlo bien, por lo cual antes que nada vamos a definir qué son recursos humanos.

Y es que este es un término que se utiliza para aquellas personas que se encargan de todo lo relacionado con el trato con gente. De esta forma son los encargado de diversas áreas, pero siempre conectadas con la forma en como se gestiona a las personas en lo laboral.

En este sentido, el área de recursos humanos en una empresa tiene toda una serie de funciones, entre las que destacan las que mencionaremos:

  • Se encargan de establecer cuáles son las necesidades de el personal a su cargo.
  • De ellos es la decisión de qué tipos de empleados contratar y a quienes son adecuados para los distintos trabajos.
  • También deben decir si los contratados serán de forma permanente o temporal, según sean las necesidades actuales de la empresa.
  • Tendrán que elegir cuáles son los empleados más eficaces y así potenciar sus habilidades enviándolos a realizar cursos o capacitaciones fuera de la empresa.
  • De la misma forma se encargan de la supervisión de los empleados y su trabajo.
  • Deben asegurarse de las buenas relaciones entre los distintos trabajadores.
  • Se encargan de la redacción de las políticas y documentos de los empleados.
  • También se deben de asegurar el mejor rendimiento posible de los empleados.
  • Deben de encargarse de los pagos extra de a los empleados y administrar sus nóminas.
  • Son los que velan por la igual de oportunidades laborales entre los distintos empleados.
  • Del mismo modo tienen que intentar evitar la discriminación laboral, bien sea por raza, color o género de la persona.
  • También deberán de encargarse de solucionar y solventar problemas entre los empleados concernientes al área laboral.
  • Deben de asegurarse de que la empresa rige sus prácticas respecto a las regulaciones vigentes en la ley respecto a los contratos laborales.
  • Por último tiene que motivar a los empleados a que rindan mejor en el trabajo.

Estos son solo algunos de los trabajos que se encarga la sección de recursos humanos dentro de una empresa, para lo cual debe estarse capacitado. Y esta capacitación se logra a través de realizar un curso universitario o a nivel de técnico, según sean las necesidades o intereses personales.

Estos cursos pueden tener una duración de entre 2 y 4 años, dependiendo del nivel que se elija, así como del instituto que lo imparta. Los mismos son avaladas por el gobierno de Puerto Rico, siempre que se haya completado la meta de estudio correspondiente.

Es por ello que se encuentra una cierta uniformidad entre todo lo que se enseña en las distintas instituciones, aunque no todo es necesariamente igual.

Estudiar Recursos Humanos

Actualmente en todo lo largo de Puerto Rico hay una serie de instituciones que imparten el plan de estudio para tener certificado de Recursos Humanos. Estas se encargan tanto de impartir los conocimientos necesarios a todos los alumnos como de demostrar que son capaces de desenvolverse correctamente en lo laboral.

Y es que uno de los grandes pilares que fundamenta le educación en este aspecto es la capacitación para resolver problemas reales fuera del aula. Por ello se ha hecho un gran esfuerzo por parte de las autoridades pertinentes para que el alumno tenga cierta formación práctica antes de graduarse.

De esta forma la mayoría de las universidades e institutos hacen pasar al alumno por un periodo de pruebas y trabajo en una empresa real. Durante este tiempo se espera que el alumno adquiera la práctica necesaria y pueda desempeñar un buen papel cuando se haya graduado en Recursos Humanos.

De hecho, si el estudiante no supera este periodo de trabajo real, no podrá conseguir graduarse, debido a que no se le considera capacitado. Sin embargo, este periodo se da casi siempre al final de la carrera, por lo cual al inicio se dará una formación más teórica.

De la misma manera la mayoría de las instituciones ofrecen horarios flexibles para que los estudiantes puedan realizar vida fuera del campus de estudios. Esto se hace con el pensamiento de que muchos estudiantes necesitan trabajar para poder costearse el precio de los estudios que se encuentra cursando.

Y es que estudiar recursos humanos no es algo barato, pues como todas las carreras universitarias su coste suele ser bastante elevado en toda institución.

Sin embargo no es algo que deba temer demasiado, pues hay una serie de becas que pueden solicitarse para obtener el certificado en recursos humanos.

Un proceso útil, ¿no?

certificado recursos humanos estudiante leyendo

Validación del Curso de Recursos Humanos

Cualquiera de los cursos que se haga, mientras estén inscritos dentro de las normas del Gobierno de Puerto Rico serán válidos en todo su territorio.

Esto es debido a que se considera que, mientras una institución esté aceptada y cumpla con los requisitos mínimos que solicitan los departamentos, es válida.

Sin embargo, para que el certificado en recursos humanos sea aceptado para la práctica profesional deberá de ser aceptado y validado por el colegio correspondiente.

Este es un proceso bastante sencillo, que no se toma mucho tiempo ni esfuerzo, puesto que el trámite es casi todo burocrático y también administrativo.

En la mayor parte de los casos simplemente es acercarse al colegio que entregue la validación y dar el certificado que le fue otorgado.

Lo siguiente que harán será verificar la originalidad del certificado y hacerle presentar una prueba donde demuestre sus conocimientos para ejercer en el área laboral.

De esta forma se evitan tanto las falsificaciones como que personas que no están plenamente capacitas puedan trabajar dentro del área de recursos humanos.

En el caso de que se quiera validar el certificado en recursos humanos en el territorio de Estados Unidos se necesita realizar un proceso diferente.

Esto se debe a que cada uno de los estados tiene un trámite distinto, igual que organismos diferentes, que regulan la práctica profesional.

De esta forma es necesario que se investigue cada caso en particular para después saber si será necesario siquiera una validación del certificado obtenido.

Es importante destacar que hay estados en los que algunas profesiones no necesitan validación, pues los colegios son inexistentes o sus leyes no lo exigen.

Esto sucede comúnmente con casos como el del periodismo o los diseñadores gráficos, que en estados como Florida no necesitan validación alguna.

Un proceso sencillo en todo caso, ¿no creen?

Las Mejores Certificaciones en Recursos Humanos

certificado recursos humanos hombre pensando

La demanda de certificaciones en recursos humanos ha aumentado mucho en Puerto Rico en los últimos años, así como los institutos que las entregan.

De la misma manera también ha crecido las especializaciones que pueden encontrarse dentro del área, habiendo actualmente una cantidad bastante amplia de las mismas.

Y es que cada una de estas especializaciones sirve para cosas distintas dentro del sistema laboral, siendo buscadas y mejor pagadas unas más que otras.

Hay algunas de estas especializaciones que son muy específicas y no se imparten actualmente en el estado, pudiendo ser encontradas de Puerto Rico las siguientes:

  • Relaciones laborales que se centra en (valga la redundancia) las relaciones entre los empleados y trabajadores dentro del ambiente de la empresa o negocio.
  • Legislación laboral es el área encargada del conocimiento de la ley laboral que rige actualmente Puerto Rico, así como los derechos y deberes de trabajadores.
  • Gerente y supervisor que son los encargados de asegurarse de que todo vaya bien dentro de un área asignada de trabajo y entre los trabajadores.
  • Compensación y beneficios es el área que tiene designado todo lo relacionado con el pago correcto de las horas extra y demás beneficios laborales.
  • Coordinación de eventos corporativos es el área que tiene como finalidad el darle entretenimientos y organizar eventos para los empleados y trabajadores activos o jubilados.
  • Legislación de protección laboral es la que tiene como finalidad el conocimiento de todo lo relacionado con las condiciones de trabajo y despidos de empleados.
  • Técnicas modernas en el área de supervisión es una especialidad que ofrece al interesado el conocimiento de los últimos avances en control y vigilancia.

Como podrá haberse dado cuenta el certificado en recursos humanos es muy útil si se planea trabajar dentro de alguna empresa o compañía importante.

¡Y ya verás como con nuestra guía lo podrás conseguir de forma rápida y sencilla!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado en recursos humanos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber mi credito

Como saber mi credito

Te preguntas ¿Cómo saber mi credito en el banco? Aqui podras conocer el historial crediticio, así como el puntaje crediticio…

Formulario DTOP-DIS-261

Formulario DTOP-DIS-261

El Formulario DTOP-DIS-261 es un documento para establecer la identidad. ¿Sabes lo que necesitas para tener tu tarjeta de identificación?…

Deja un comentario