Sigue aqui en este articulo y Conoce los Requisitos para ser imprenta autorizada por SUNAT
y mucha información relacionada a este tema tan relevante
El proceso de impresión en prensa solía producir un cierto emborronado de tinta que provocaba un ligero aumento del grosor de los caracteres; este efecto se compensaba en el diseño de los tipos metálicos.
Los primeros fotolitos (véase Litografía) solían dar un tono gris y claro, ya que los patrones de los que estaban sacados habían sido obtenidos de pruebas perfectamente entintadas de tipos metálicos.
A medida que la industria de la fotocomposición alcanzó su madurez en las décadas de 1960 y 1970, se divulgó la utilización de originales múltiples, programas de escalado óptico y de los tipos diseñados específicamente para reproducción offset. Los diseños más notorios de estos años fueron Galliard de Matthew Carter, Avant Garde de Herb Lubalin y Novarese de Aldo Novarese.
Los sistemas más perfectos utilizan fórmulas matemáticas de ahorro de memoria para calcular todas las líneas rectas y curvas que conforman la silueta de un determinado carácter
Se almacenan entonces de forma digital en la memoria de la computadora. Junto con los programas de formateo de texto y los lenguajes de descripción de página, los tipos se pueden componer, manipular e incluso deformar para enviarlos después a reproducir en equipos digitales de salida, desde las impresoras láser de 300 puntos por pulgada (ppp) hasta las componedoras de alta resolución de 2.540 ppp.
Los diseñadores de tipos gozan de una libertad sin precedentes a la hora de crear tipos sencillos o complejos, tanto de nuevo diseño como adaptaciones de los clásicos.
Te has realizado las siguientes preguntas ¿¿¿¿Porqué es importante la Autorización de Imprenta??? o ¿¿¿Cuáles son los Requisitos para ser imprenta autorizada por SUNAT??
¡Quédate leyendo para que encuentres mas informacion!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para ser imprenta autorizada por SUNAT
Lo requisitos que son solicitados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) son los siguientes:
¿Porqué es importante la Autorización de Imprenta?
El uso creciente del almacenamiento de los diseños de tipos en ordenador o computadora durante la década de 1970 y el posterior desarrollo de los sistemas de autoedición obligó otra vez a los diseñadores de tipos a hacer frente a una nueva tecnología. La interpretación digital de los antiguos diseños exigía gran cantidad de memoria.
Otro de los problemas consistía en el nivel de resolución de los dispositivos de salida. Los tipos de proporciones sutiles (por ejemplo, Optima) ofrecen un aspecto horrible si se imprimen en tamaño pequeño en los equipos de baja resolución de uso general en la ofimática.
Importante: Aun cuando tales criterios siguen siendo encomiables, una serie de desarrollos acaecidos a finales de la década de 1980 han venido a aumentar las posibilidades de los diseñadores de tipos. La reducción del coste de la memoria de las computadoras permitió fabricar máquinas en calidad de potentes terminales con amplia capacidad de almacenamiento.
Tipos de imprenta
El Tipo de imprenta, originalmente, bloque paralelepipédico con el que se componían los escritos y se transferían al papel mediante la impresión.
La técnica de impresión en relieve ya era conocida en las épocas antiguas, por ejemplo, en los sellos (véase Filatelia) y precintos. Sin embargo, hasta mediados del siglo XV no llegó a perfeccionarse una tecnología fiable para la fabricación de tipos móviles.
Aunque ya en el siglo XIV se habían desarrollado en China y Corea algunas técnicas rudimentarias de fundición de tipos, el honor de inventar una tecnología fiable suele reservarse para el impresor alemán Johann Gutenberg.
En 1455, año en que se cree finalizó su Biblia de 42 líneas, el método de Gutenberg para fabricar tipos se componía de las siguientes operaciones:
- El carácter en cuestión se grababa en relieve en el extremo de una barra de hierro denominada punzón.
- El punzón se clavaba en una matriz, una pieza metálica más blanda
- Normalmente de cobre o de bronce, dejando una impresión del carácter.
- La matriz se colocaba entonces en un molde manual, construido para fundir un tamaño determinado del tipo, pero ajustable en su dimensión horizontal
- Para acoplarse a las diferentes anchuras de los distintos caracteres de una familia en concreto.
- El tipógrafo vertía metal fundido, una mezcla de plomo, estaño y antimonio
- En el molde, donde solidificaba casi instantáneamente
- Formando una pieza alargada de metal que tenía en un extremo una réplica exacta del carácter grabado en el punzón
- Tras varios retoques, el tipo quedaba listo para su colocación en las cajas del cajista (los términos ‘mayúsculas’ o ‘caja alta’ y ‘minúsculas’ o ‘caja baja’
- Provienen de la práctica antigua de clasificar las mayúsculas en una caja colocada arriba y las demás en otra colocada debajo).
Información Importante
Esta ilustración muestra la complicada geometría que hay detrás de lo que parece una tipografía sencilla y austera. La fabricación de piezas individuales de tipos móviles comenzó con la impresión de la famosa Biblia de Gutenberg, alrededor de 1455.
Los primeros diseños de tipos estaban basados en la escritura manuscrita del siglo XV, pero pronto evolucionaron para dar paso a numerosos estilos nacionales y regionales.
Diseño actual
A medida que la tecnología de fotocomposición se hizo realidad en la década de 1950, los diseñadores de tipos se vieron obligados a luchar a brazo partido con los aspectos fuertes y débiles de la composición y, por lo tanto, a modificar sus tipos.
Utilizando los sistemas de edición, la calidad de la imagen de los tipos creados fotográficamente llegaba a ser excelente, pero al principio apenas se prestó atención a los problemas del escalado óptico.
Cualquier carácter precisa ligeras modificaciones en su formato de un tamaño a otro para conservar sus proporciones aparentes y resultar legible.
En consecuencia, los diseñadores se han visto sometidos a grandes presiones para crear nuevos tipos que satisfagan dos criterios:
- (1) requisitos razonables en cuanto a memoria de computadora y
- (2) representación satisfactoria tanto en baja como en alta resolución. Un buen ejemplo de tipos diseñados acordes a estas directrices lo constituye Lucida de Charles Bigelow y Kris Holmes.
Además, los tipos que se adoptaron para los equipos de fotocomposición eran invariablemente los que ya existían en metal.
Dado que los primeros fotocomponedores elaboraban a menudo toda una gama de tamaños a partir de un solo tipo maestro, los tipos muy pequeños y muy grandes solían salir defectuosos.