El pasaporte peruano es considerado como uno de los más seguros en el mundo, posee elementos que lo hacen infalsificables, en Conoce los Requisitos para sacar pasaporte peruano, te mostramos una guía para que el trámite sea exitoso.
Los ciudadanos titulares de un pasaporte peruano no necesitan poseer visa previa en 134 países, facilitando los viajes en América.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para sacar pasaporte peruano
Desde el año 2016, en Perú solo se emite el pasaporte biométrico, aunque aún se acepta el antiguo pasaporte mecanizado. Una vez que venza el ciudadano debe obtener el biométrico.
Entre las características del pasaporte actual, es que posee un micro chip con la información sobre la identidad y la nacionalidad de una persona, además de su rostro y huellas dactilares en la forma biométrica.
Es un documento que habilita a su titular para viajar y en una gran cantidad de países permite el libre tránsito sin necesidad de visas.
Aunque existen cuatro tipos de pasaporte, donde tres sólo son tramitados en casos establecidos por la ley como el Diplomático, el Especial y por Otros Convenios, nos enfocaremos en la emisión del Pasaporte Ordinario Electrónico.
Los ciudadanos peruanos mayores de edad requieren presentar:
- El DNI en perfecto estado.
- El voucher de pago por concepto de derecho a la emisión del pasaporte
- La constancia de solicitud de cita
En el caso de los menores de edad, además de los siguientes requisitos, deben estar acompañados de alguno de sus padres o representante legal:
- El DNI del menor de edad y de los padres.
- Comprobante de haber realizado el pago por derecho al trámite.
- El comprobante o la captura de pantalla de la solicitud de cita previa.
En la situación que los padres del menor sean extranjeros, deberán presentar el pasaporte o el Carnet de Extranjería.
Cuando el trámite lo realice un apoderado extranjero, debe también presentar un documento de identidad como el pasaporte, un Carnet Diplomático o la Tarjeta de Identidad que emite el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además del respectivo poder, el cual debe estar legalizado a través del Consulado de Perú, certificado por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores o contar con una apostilla.
¿Cómo sacar pasaporte en Perú?
Existen dos modalidades para sacar el pasaporte en la sede de Migraciones de tu conveniencia, con cita previa y en las oficinas de Mejor Atención al Ciudadano, conocidos como MAC.
Por la Sede de Migraciones, cumple con los siguientes pasos:
- Realiza el pago por el derecho de trámite y conserva el comprobante
- Acuerda tu cita previa e imprime la constancia
- Asiste el día y hora pautada a la sede seleccionada. Recuerda llevar tu DNI, comprobante de pago y solicitud de cita.
- Tomarse la foto.
- Luego de cumplir con los pasos anteriores, tenga paciencia y espere para que le entreguen su pasaporte. Listo!
Si selecciona la vía MAC:
- Solicita tu cita a través de 1800 de Aló MAC
- Realiza el pago por el derecho de trámite y conserva el comprobante
- Asiste el día y hora pautada al Centro MAC seleccionado. Recuerda llevar tu DNI, comprobante de pago y solicitud de cita.
- Tomarse la foto.
- Luego de cumplir con los pasos anteriores, tenga paciencia y espere para que le entreguen su pasaporte. Listo!
Los siguientes Centros están disponibles para realizar el trámite MAC Callao. MAC Ventanilla, MAC Lima Norte y MAC Lima Este.
- Contamos con 60 días para retirar el nuevo pasaporte, en la sede donde se realizó el trámite.
- Por cualquier razón que no se pueda recoger dentro de estos dos meses, el documento será eliminado y debemos realizar el trámite desde el inicio.
- Para la toma de la foto, existen normas internacionales de identificación biométrica, donde es mandato que no se debe hacer uso de:
- Objetos que obstaculicen la visión completa de los ojos, por ejemplo: lentes o anteojos con diseños, colores o formas exageradas.
- Lentes cosméticos ni recetados que cambien el color de los ojos.
- Cubrir el rostro, con sombreros, prendas en la cabeza, ni mechas de cabello.
- Otros objetos como piercings.
Pasaporte por primera vez
Tal como comentamos en párrafos anteriores, el pasaporte que se emite actualmente en Perú es el pasaporte electrónico, también llamado biométrico.
Los sitios para realizar el trámite son las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones y los conocidos Centros de Mejor Atención al Ciudadano o Centros Mac.
La vigencia del pasaporte biométrico es de cinco años, luego debe ser cambiado por uno nuevo.
En el caso de los menores de edad, tiene una vigencia según la edad:
- Entre los 12 y 17 años de edad, la vigencia es de 5 años.
- Para los menores de 12 años el tiempo de validez es de 3 años.
Pasaporte para extranjeros
El pasaporte peruano solo se expide a los ciudadanos peruanos para viajar fuera del Perú. Para viajar a los países Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay y a los países miembros de la Comunidad Andina , como Bolivia, Ecuador y Colombia, los ciudadanos peruanos pueden usar su documento de identidad (DNI).
Dado el caso que los ciudadanos peruanos estén radicados en el exterior de Perú, pueden tramitar su pasaporte electrónico o biométrico en los Consulados Peruanos acreditados en el país de residencia.
Sugerimos informarse en la Oficina Consular que le corresponda, sobre el procedimiento a seguir para la obtención del documento de viaje. Recuerde presentar su DNI, además de pagar el derecho consular del trámite.
Renovar pasaporte peruano
En caso de poseer el Pasaporte Mecanizado y aun se encuentre vigente, puede ser usado para viajar hasta que se cumpla el tiempo de expiración o vencimiento.
Cuando llegué a su fecha de caducidad, no puede ser renovado, en su lugar deberás tramitar la expedición de un nuevo Pasaporte Electrónico.
De igual forma, si el Pasaporte Mecanizado se extravía o se han gastado la totalidad de las páginas, se debe tramitar el Pasaporte Electrónico.
¿Cuál es el costo del pasaporte?
El segundo requisito indispensable para la emisión del pasaporte biométrico corresponde al pago por concepto del derecho al trámite.
Este pago es de 98.50 soles y puede ser realizado por dos vías o formas:
- A través de cualquier agencia del Banco de la Nación o agente Multired. Se requerirá presentar el DNI para confirmar el pago, por lo que es necesario que lo mantengamos en perfecto
- También por Págalo.pe, es una plataforma electrónica que recibe tarjeta de crédito o débito, puede ser VISA o Mastercard. Siguiendo las instrucciones del sistema.
Recuerda conservar el recibo de pago, por cualquiera de las vías seleccionadas, pues este comprobante es necesario para realizar el trámite de emisión del pasaporte electrónico.