Conoce como presentar el Formulario Virtual 1667 de SUNAT

Solo aquellas personas que entienden la importancia de formar parte del régimen de declaración, repatriación e inversión de rentas no declaradas y el pago del Impuesto a la Renta conocen en profundidad el funcionamiento del Formulario Virtual 1667 de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

Para todos aquellos nuevos contribuyentes que podrían estar algo más confusos, hoy traemos un instructivo sobre como presentar el Formulario Virtual 1667 de SUNAT.

sucesion ingresos

¿Cómo presentar el Formulario Virtual 1667?

Para poder presentar el Formulario Virtual 1667 se debe hacer la cancelación del importe que hace falta pagar. En este caso, la persona natural, sociedad conyugal o sucesión existente podrá efectuar el pago por medio de uno de los siguientes servicios:

Pago por medio de un débito en cuenta

A través de esta opción, la persona natural, sociedad conyugal o sucesión indivisa realiza el débito según el importe necesario para el abono. Este servicio permite al usuario seleccionar la relación de bancos habilitados por SUNAT Virtual para los convenios de pagos de tributos.

tramite en linea

La cuenta en la que se lleva a cabo un débito será de uso único para el usuario registrado en una de las condiciones anteriores. Por lo tanto, solo esta persona o personas podrán tributar por medio de ella.

Tenga en cuenta que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria no tiene ningún tipo de acceso a la información personal de la cuenta del usuario.

Pago a través de tarjeta de débito o crédito

Esta modalidad, como su nombre indica, permite que el usuario haga la relación habilitada por SUNAT Virtual y pague el importe a través de su tarjeta de débito o crédito en la web. Para ello tendrá que afiliarse la cuenta para que se permita hacer los pagos en línea desde el servicio mencionado.

Pasos a seguir

A continuación explicaremos los pasos a seguir para presentar el Formulario Virtual 1667 para declaración a la SUNAT:

  1. Ingresa en la página de operaciones en línea de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. Para ello va a ser necesario que hayas conseguido tu código de usuario y clave SOL con antelación.
  2. Selecciona la opción para presentar el Formulario Virtual 1667.
  3. Entrega la información detallada que se te solicite como contribuyente, así como el importe a pagar. El formato va a estar conformado por los siguientes datos:
    1. Si se encuentra excluido en base al Artículo No. 11 del Decreto Legislativo No 1.264.
    2. El tipo de pariente que se va a asignar. Este puede ser el cónyuge, concubino, madre, padre, hijo, yerno, nuera o suegros.
    3. El tipo de documento, ya sea carnet de extranjería, pasaporte o Documento Nacional de Identidad.
    4. El número del documento de identidad del pariente.
    5. El número de celular y una dirección de correo electrónico activa del usuario, a fin de que sea posible el contacto.
    6. Un número de celular y una dirección de correo electrónico activa del representante asignado, a fin de que sea posible el contacto.
    7. El número de celular y una dirección de correo electrónico activa del asesor tributario, a fin de que sea posible el contacto.
    8. La base imponible.
    9. Los detalles consolidados en cada rubro mostrado junto a la cantidad de registros.
    10. La base imponible, los datos de repatriación e inversión, los pagos previos, el impuesto resultante.
    11. Y el saldo e importe a pagar.
  4. Asimismo, va a ser necesario que se declare la información de los campos aquí descritos:
    1. Los depósitos hechos antes del 1ero de enero del 2016.
    2. Los depósitos hechos después del 1ero de enero del 2016.
    3. La información de los valores mobiliarios.
    4. Los bienes inmuebles y muebles.
    5. Fideicomiso, trust y otros similares.
    6. Los derechos crediticios y similares.
  5. Cancela el monto señalado con alguna de las opciones que mencionamos con anterioridad. No puedes cometer errores, puesto que el pago debe poder efectuarse a través de una única transacción.
  6. ¡Y listo! Con estos sencillos pasos a seguir habrás completado la presentación del Formulario Virtual 1667. Tenga en cuenta que hasta el momento en que se realice este trámite, el contribuyente ha de seguir abonando el impuesto correspondiente.

NOTA: Si deseas conocer más sobre todos los campos que hemos mencionado dentro del Formulario Virtual 1667 ¡no te preocupes!

En este enlace te dejamos un extenso instructivo con cada una de las casillas a completar de esta declaración.

declaracion virtual

¿Cuál es el Formulario Virtual 1667?

El Formulario Virtual 1667 es la herramienta establecida por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria para la presentación de la declaración jurada para la inversión de rentas no declaradas y el abono del Impuesto a la Renta, así como su repatración y afiliación al régimen.

que es el formulario virtual 1667

El Formulario Virtual 1667 solo podrá ser utilizado a través de la página web de la SUNAT, a través de la cual se autorizará el pago del impuesto desde su plataforma.

Como se explicó con anterioridad, los pagos se llevarán a cabo por débitos en cuentas, tarjetas del usuario o gracias al Número de Pago SUNAT.

Tras realizado el abono del impuesto, el sistema de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria va a emitir la constancia del Formulario Virtual 1667. Dicha declaración jurada indica con lujo de detalle la información entregada, así como los datos de la operación del pago con su número de orden.

Toda la información que se entrega al régimen de repratiación tiene naturaleza completamente confidencial. Esto significa que los sistemas utilizados son seguros, tanto a nivel informático como físico, teniendo extremo cuidado con su uso.

¿Quiénes deben presentarlo?

Las personas que deben presentar el Formulario No. 1667 son aquellas personalidades naturales, sociedades conyugales o sucesiones indivisas que busquen incluirse en el régimen para la inversión de rentas no declaradas y el abono del Impuesto a la Renta, así como su repatración y afiliación al régimen.

Debido a esto, todos los contribuyentes interesados deberán conseguir su clave SOL y código de usuario SUNAT.

¿Cuándo presentar el Formulario Virtual 1667?

formulario sunat

El plazo para presentar el Formulario Virtual 1667 da la posibilidad de que se entregue por medio del servicio en línea de la SUNAT hasta el 29 de diciembre de cada año. No obstante, el pago del impuesto que se declare deberá realizarse hasta el día en que se presente el Formulario Virtual 1667.

Dudas

Con el fin de que los usuarios puedan presentar el Formulario Virtual 1667 sin complicaciones, resolveremos las dudas más frecuentes con respecto a este trámite.

¿A partir de cuando se hizo efectivo el uso del Formulario Virtual 1667 y bajo que Ley?

El Formulario Virtual 1667 fue promulgado bajo la Resolución de Superintendencia No. 160 del 30 de junio de 2017, emitida por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.

¿Qué causales de rechazo existen en el caso del Formulario Virtual 1667?

Las causales de rechazo referentes al Formulario Virtual 1667 se conforman por las siguientes condiciones en el caso del pago por el método de débito en cuenta:

  • Que el contribuyente no tenga ninguna cuenta afiliada en alguna de las entidades bancarias seleccionadas.
  • En caso de tener cuenta, que no se reúnan los fondos suficientes para poder hacer el abono del importe.
  • Que se complique o no pueda haber comunicación con los sistemas de pago habilitados por el banco.

Las causales de rechazo en el caso de que se pague con tarjeta de débito o crédito serán distintas. Por lo tanto se entenderán como las siguientes:

  • La falta de una tarjeta de débito o crédito afiliada a los servicios de pagos en línea.
  • En caso de tener cuenta, que no se reúnan los fondos suficientes para poder hacer el abono del importe.
  • Que se complique o no pueda haber comunicación con los sistemas de pago habilitados por el banco.

¿Qué significa incurrir en una de estas causales de rechazo?

En resumen, significa que tu declaración jurada pasa a considerarse no presentada. En consecuencia, su trámite deberá hacerse por completo nuevamente.

¿Cuáles son los aspectos de la confidencialidad del servicio del Formulario Virtual 1667?

La confidencialidad de los usuarios se mantiene gracias a las condicionales de dos sistemas: el del equipo de técnicos especializados de la SUNAT y la propia infraestructura.

En el caso del equipo especializado, se considera a los integrantes como responsables de guardar y verificar la información otorgada por los contribuyentes. Asimismo, debe utilizar estos datos, otorgados en forma de declaración jurada, en favor de las necesidades de los usuarios incluidos en el régimen.

El único caso en el cual no se garantiza la confidencialidad dentro de los supuestos dentro de la reserva tributaria determinados por el Artículo No. 85 del Texto Único Ordenado dentro del Código Tributario. Esta normativa fue aprobada en 2013, bajo el Decreto Supremo No. 133-EF.

Adicionalmente, la infraestructura modera el acceso a los ambientes necesarios para los procesos de las declaraciones juradas. Sea cual sea la situación, solo se concederá acceso a estos datos si se tiene expresa autorización dentro de la institución.

A través de distintos sistemas, se mantendrán todos los protocolos de seguridad pautados.

formulario virtual 1667

Cuando llega el momento de hacer los pagos a los regímenes que nos corresponden, es muy fácil perderse entre tanto trámite y no entender muy bien qué hacer.

Por ello nos parece importante que mantengas junto a ti esta guía sobre como presentar el Formulario Virtual 1667 de SUNAT.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 820

Formulario 820

Como método de recolección de fondos para una nación existen los diferentes mecanismos tributarios. Los cuales cumplen función de formar…

Requisitos para cobrar Fonavi

Requisitos para cobrar Fonavi

Conocer los requisitos para cobrar Fonavi es algo fundamental para todas aquellas personas que tienen familiares contribuyendo ante esta institución…

Deja un comentario