Conoce como llenar el Formulario 825 para Dar de baja los comprobantes de pago

Conocer cuál es el Formulario 825 es algo sumamente importante para aquellas personas que trabajan con transacciones en general en todo el territorio del país.

Y es que este es uno de lo formularios que están relacionados con las facturaciones de todo tipo de transacciones comerciales dentro de la nación.

Es justamente por este motivo que se trata de uno de los trámites que más se solicitan a las autoridades de el SUNAT en general.

¿Quieres conocer más acerca de qué significa el Formulario 825? ¿Le interesa saber cuál es su importancia en el mundo burocrático?

¡Entonces solamente debe tener que seguir leyendo para enterarse!

Formulario 825 firmando formulario

¿Qué es el Formulario 825?

Lo primero que se debe de hacer antes de comenzar a entrar en materia para poder comprender esto es saber qué es el Formulario 825.

Y en este sentido lo primero que se tiene que decir para comprenderlo es que se trata de uno de los formularios de la SUNAT.

Esto significa que se trata de un documento de carácter legal que tiene una estrecha relación con todo lo relacionado con el pago al fisco.

De hecho, es este documento uno de los pocos que está afiliado con lo relacionado a la facturación dentro de el marco de la legalidad.

El motivo de esto es que se espera que de esta manera haya una centralización en todo lo referente a la facturación ante el fisco.

Es importante mencionar también que este formulario es uno de los que se deben de hacer de forma digital para que sea aceptado por SUNAT.

Esto se hace con la idea de que todas las personas puedan realizar su trámite sin tener que moverse de la casa o la oficina.

Por último hay que mencionar que este es un formulario dirigido principalmente a los negocios así como a las personas jurídicas que estén haciendo facturaciones.

El motivo de esto es que este certificado está pensado para que las personas puedan dar de baja la facturación que tenga en ese momento.

Lo que esto significa es que, en el caso de que haya algún tipo de situaciones o incidentes, puedan darse de baja las facturas anteriores.

Esto se hace con el fin de que así los estafadores o ladrones no puedan aprovecharse de el nombre de la compañía y su facturación.

Es por eso que en el próximo apartado le estaremos indicando cuál es la forma de llenar el formulario para que sea aceptado sin problemas.

¿Cómo llenar el Formulario 825?

La siguiente que muchas personas se preguntan al escuchar hablar sobre el Formulario 825 es cuál es la forma de llenarlo para aceptarlo sin problemas.

Y lo cierto es que esto es bastante sencillo puesto que se trata de un formulario que tiene muy pocos apartados que llenarle para aceptarlo.

De hecho, por lo general se habla solamente de tres apartados que deben ser completados para que lo acepten en las oficinas de la SUNAT.

Así mismo para todas aquellas personas que sea la primera vez que llenan este formulario o quieren recordar como hacerlo, aquí tendrán una pequeña guía:

  1. Lo primero que tendrá que hacer es colocar todos los datos de identificación que le estén siendo solicitados tales como RUC, razón social o nombres.
  2. En cuanto haya hecho esto tendrá que pasar al siguiente rubro tendrá que colocar el motivo de la declaración, pudiendo elegir entre tres opciones posibles.
  3. Después de esto tendrá que pasar al segundo rubro, que es el motivo por el cual solicita la baja, pudiendo colocar el que sea adecuado.
  4. Por último deberá colocar todo lo relacionado con la identificación del documento en particular que le interesa dar de baja mediante el formulario que entrega.

Formulario 825 llenando formulario

¿Cómo dar de baja los comprobantes de pago?

Otra de las preguntas que se hacen las personas al comenzar a hablar el Formulario 825 es cuál es el método para dar de baja.

Esto es algo bastante sencillo, puesto que todo el trámite es igual al de la mayoría en los de la SUNAT para hacerlo más universal.

De esta manera se tiene que el dar de baja los comprobantes es un proceso presencial para todos aquellos que deseen utilizar el Formulario 825.

El motivo de esto es que este tipo de formulario está pensado para ser siempre pensado como una entrega física ante las autoridades del país.

Esto se hace con el fin de que no haya confusiones entre los distintos tipos de solicitud que se hacen a diario para hacer esto.

De la misma manera también se hace pensando en todas aquellas personas que tienen problemas con el SUNAT Digital o prefieren hacer sus tramites personalmente.

Claro que esto planea eliminarse a futuro, debido a que se espera que la mayoría de estas gestiones puedan hacerse de una forma totalmente online.

Sin embargo hasta el momento se está aceptando de forma física para aquellas personas que deseen hacer el trámite yendo a la oficina de SUNAT.

Requisitos

Una de las cosas que se deben tener muy en claro al momento de hacer esta gestión del Formulario 825 es cuáles son los requisitos.

El motivo de esto es que, tal como en la mayoría de los trámites administrativos y burocráticos, es necesario llevar ciertos requisitos para hacer este.

Sin embargo al igual que en el caso de el trámite como tal, esto tiene muy pocos requisitos, puesto que así se hace más rápido.

En caso que no los conozca aquí vamos a dejar la lista con aquellos que se solicitan por parte de las autoridades de la SUNAT:

  • Lo primero de todo es que deberá de tener su RUC válido y al día para que pueda hacer el trámite sin que pongan trabas.
  • De la misma manera también se solicita que tenga al día todos los documentos de la empresa tales como pago de los impuestos a renta.
  • Hacer la solicitud de baja antes de el 31 de octubre del año en curso en caso de que sean facturas emitidas del año anterior.
  • También será necesario que tenga la huella digital actualizada para que de esta forma el proceso pueda hacerse más rápido y fácil en la oficina.

Formulario 825 checklist

Pasos a seguir

Una vez que sabe cuáles son los requisitos para tener su Formulario 825, aquí le vamos a dejar una guía con los pasos a tomar:

  1. Lo primero que necesitará hacer es descargar el formulario en la página de el SUNAT, lo cual se le hará más sencillo haciendo click aquí.
  2. En cuanto haya hecho esto tendrá que llenar el formulario, lo cual puede hacer con un lapicero negro y no puede entregarlo con ninguna tachadura.
  3. Una vez que tenga esto listo lo siguiente que deberá hacer es ir a una de las oficinas de el SUNAT que se encuentre cercana.
  4. En cuanto esté allí deberá de tomar un número de la fila correcta, para que lo atiendan en el menor tiempo posible para el trámite.
  5. Después lo único que tendrá que hacer es entregar el formulario para que el agente de que le esté atiendo se encargue de el trámite.
  6. Es muy probable que le soliciten que dé su huella dactilar para que así puedan validar los datos que ha proporcionado a la entidad fiscal.

Y esto sería lo último puesto que después de hacerlo ya habrá realizado el trámite y se validará la baja que ha solicitado al sistema.

Formulario 825 y 855

Una pregunta que surge mucho a la hora de hablar acerca de el Formulario 825 es acerca de su gran parecido con el Formulario 855.

De hecho, esto es algo que genera muchas confusiones puesto que ambos trámites tienen la misma finalidad a los ojos de el SUNAT en general.

La única diferencia que tienen, pero que es realmente fundamental a la hora de realizar el trámite es la manera en la cual se hace.

El motivo de esto es que el formulario 855 es solamente en línea y se hace de forma directa a través de la página SUNAT.

De esta manera se tiene que el Formulario 825 solamente es para hacer el trámite de forma personal, aunque tienen la misma finalidad en realidad.

Formulario 825 hombre comparando papeles

Preguntas frecuentes

  • ¿Es posible hacer el trámite en digital con el Formulario 825? No, para esto se tiene solamente el formulario 855 disponible en la página SUNAT.
  • ¿Se puede mandar a un representante a hacer el trámite en el caso de que sea presencial? Sí, siempre que tenga la documentación que acredite.
  • ¿Cada cuánto tiempo es posible hacer este proceso? No hay una fecha límite para hacer esto, se puede hacer siempre que sea necesario realizarla.
  • ¿Es necesaria la huella digital para hacerlo? Sí, debido a que actualmente la mayoría de los trámites que se realizan a través de el SUNAT.

Video

Para todas aquellas personas que sean más visuales aquí le estaremos dejando un vídeo para que puedan comprender mejor el Formulario 825.

Como habrá ya notado hacer el formulario 825 es algo muy fácil y que su tramitación no tiene nada en especial.

¡Siguiendo esta pequeña guía estará enterado de todo lo necesario!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Formulario 825 te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 621

Formulario 621

En diversos países del mundo utilizan el sistema tributario de impuestos como principal método de recolección de fondos. Para posteriormente…

Deja un comentario