¿Cómo saber si mi empresa da utilidades? Todo lo que debes saber aquí

utilidadesLas utilidades es algo que tramitan varias empresas, pero ¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades? La respuesta a esta pregunta se va mostrar a continuación.

¿Cómo saber si mi empresa da utilidades?

El saber si una empresa tiene que dar utilidades va a depender de los ingresos que tenga, pues de los mismos es donde va a salir el dinero para ganar este beneficio que es para los empleados.

Pero es si la empresa que esta manejo está en la tercera categoría según lo que indica la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), que hace referencia aquellas empresas que tiene que pagar Impuesto sobre la Renta y el IGV, entre otros impuestos.

En pocas es palabras si tu empresa genera ingreso que están entre los S/525.000 o más y tiene grandes movimientos económicos grandes, por supuestos que tiene más de 20 empleados en nomina, por supuesto las empresa  que tienen que llevar registros contables.

¿Qué son las Utilidades?

Las utilidades es el proceso que se encarga de repartir las ganancias de de una empresa entre los empleados que laboran en la misma, algo que es obligatorio en Perú, puesto a que gracias a la los trabajadores que cumplen con sus obligaciones las empresa pudo adquirirlas, ya que los jefe no manejan solos las empresas.

Como no todas las ganancias pueden ir para los trabajadores, las mismas tiene que ser calculadas en base a los días que hayan laborado y lo beneficios que ya tiene por parte de la empresa, de esta manera las ganancias son entregadas de forma equitativa.

¿Qué empresas están obligadas a pagar utilidades?Cómo saber si estoy obligado a emitir factura electrónica

Cuando se respondió la pregunta de ¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades? Se menciono parte de la respuesta a esta pregunta, ya que una empresa que tiene ciertos parámetros para poder otorgar utilidades.

Ahora se va indicar que debe tener una empresa o que debe hacer la misma para que este obligada a tramitar utilidades, por ello lee con atención la siguiente lista:

  • Empresas de tercera categoría que sean privadas y generen renta.
  • Cuando la compañía cree ganancias.
  • Si la nomina que posee sea más de 20 empleados, este número puede aumentar o disminuir y cada empresa tiene que tener control del número de trabajadores que tiene a su disposición.

Por otra parte las empresas que no están obligadas a pagar utilidades son las siguientes:

  • Sociedades civiles.
  • Cooperativas.
  • Microempresas.
  • Empresas Augestionarias.

Ya con esta respuesta tiene se terminar de aclara ¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades? Pues es lo que se necesita saber para procesar las utilidades.

¿Cómo calcular las utilidades?

Las utilidades va depender de las ganancias que genere la empresa, de la misma se tiene un porcentaje que le corresponde y se tiene que distribuir de la siguiente forma:

El 50% de las utilidades se tiene que calcular según los días en los que ha trabajado el empleado, incluso sus días faltantes por una justificación, como lo puede ser por médico por accidente, licencias sindicales, los días decretados no laborables que no se culpa del trabajador.

Con respecto al otro 50% de la utilidad, utilizado los datos de las remuneraciones que recibe el trabajador, pero de todas estas remuneraciones no se puede tomar en cuenta los vales de alimentación, movilidad suspendida a la asistencia y las asignaciones por educación.

Cuando ya se han realizado todos los cálculos, se sabe cuánto se le tiene que pagar a los empleados. Esto cálculos del son solo el 100% de lo corresponde a los trabajadores, no quiere decir que todo va para ellos.

¿Cuándo deben pagar utilidades?¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades?

En si no hay una fecha exacta para el pago de la utilidades, pero si existe una fecha límite en el cual se tiene que hacer el pago de este dinero extra que reciben los trabajadores.

Pues el límite en Perú es hasta la primera semana de mayo, clara después de que se haya cumplido el año laborar y la empresa haya adquirido ganancias

Preguntas frecuentes

Después de saber lo importantes de la utilidades y comprobar el ¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades? Es esta demás contestar unas preguntas que pueden tener relación con las dudas que puede acarrear este tema de las utilidades.

Por tal motivo se invita a leer las siguientes preguntas para saber algo más sobre las utilidades:

¿Para quienes son las utilidades?

Seguro ya se puede contestar esta pregunta si darle mucha explicación, pues ya se ha mencionado en cierta forma que las utilidades son para los trabajadores, pero para que las cosa queden más claras, los trabajadores que pueden recibir los beneficios tienen que estar dentro de una nomina y una jornada laborar completa.

Así que los que trabaja medio tiempo solo van a recibir un pago acorde a lo que gana el empleado, pero practicantes y los que tienen freelance no tiene derecho a recibir utilidades.

Por otra parte si empleado es despedido o renuncia voluntariamente, tiene derecho de recibir sus utilidades según los días que ha trabajado, además se tiene que tomar en cuenta los días que falto a al trabajo por justificación.

¿Se pueden vencer las utilidades?

Si se vencen  y eso es si el trabajador ha pasado 4 años sin cobrarlas y ya han sido calculadas. Al mismo tiempo se tiene que probar que no se está explotando al trabajador, demostrando el porqué se tiene al trabajador, si todo está bien se puede regresar el dinero a la empresa y se le paga al trabajador en las próximas utilidades.¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades?

¿Cuánto se puede recibir de utilidades de cómo máximo?

La cantidad no se puede indicar, puesto a que cada trabajador tienes salario y remuneraciones diferentes, pero si están establecidas las cantidades de remuneraciones las cuales no pueden tener 18 remuneraciones por cada trabajador.

¿Qué sucede si no se cumple con las utilidades?

Por supuesto que va haber multa, pero esto se tiene que hacer de forma correcta si el trabajador quiere recibir su derecho, tiene que hacer el reclamo por escrito para tener pruebas que puede generar interese. Por otra parte se tiene que presentar la denuncia en el Ministerio de Trabajo.

Es buena saber que no se trabaja solamente por un salario y que la ganancias que genera la empresa una parte va para los trabajadores, por ello es bueno tener la respuesta a la pregunta ¿Cómo sabe si mi empresa da utilidades? 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si mi empresa da utilidades te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Cuna Más

Requisitos para Cuna Más

Al comenzar podemos hablar de esta linda acción y descubre cuáles son los requisitos para cuna más en Perú. El…

Deja un comentario