¿Cómo saber si mi casa está hipotecada? ¡Descúbrelo aquí!

Cómo saber si mi casa está hipotecada 2Existes muchas casas hipotecadas pero ¿Cómo saber si mi casa está hipotecada? La respuesta a esta pregunta se puede hallar aquí si se toma unos minutos para leer este artículo.

¿Cómo saber si mi casa está hipotecada?

Responder a la pregunta ¿Cómo saber si mi casa está hipotecada? Es reunir cierta información ya que el Sunarp necesita ciertos datos de la casa para saber si la misma está hipotecada o no.

Se recomida consultar a través de del Sunarp, pues esta entidad emite un Certificado Literal de la Partida Registral donde aparece claramente si la casa está hipotecada, además de quien es el dueño real de la propiedad.

De esta forma se sabe cuál es la situación real de casa y se evitan malos ratos que solo suman más problemas de los que ya se tiene. Estos son los requisitos y pasos a seguir para saber  ¿Cómo saber si mi casa está hipotecada?:

Requisitos

En realidad son datos de la casa donde reside, lo que hace menos complicado puesto a que quiera que viva  los deba conocer, estos son los requisitos:

  • Dirección completa de la casa.
  • Número de Partida Registral.
  • Nombre de propietario y el número de identificación.
  • El dinero para pagar el Certificado Literal, el cual se va indicar más adelante.

Nada del otro mundo y para nada complicado, que cualquiera que habita en la propiedad tiene  conocimientos de estos, solo toca conseguir el dinero para realizar el trámite.

Pasos a seguircasa

Estos son los pasos a seguir para poder procesar el documento que tiene la información de la casa:

  1. El solicitante se tiene que dirigir a cualquier oficina de Sunarp que este cerca de su domicilio o cerca de los lugares donde se pase constantemente.
  2. Indicar al personal de la oficina que desea adquirir el Certificado Literal.
  3. Al memento en el que estén realizando el documento, tiene que contestar las preguntas del agente que está generando el documento.
  4. Pagar los 13 soles que vale las 2 primera páginas del documento y 6 soles por cada página adicional que este tenga.

Por lo general el Certificado Literal tiene alrededor de 10 páginas y eso permite que la entrega del mismo sea inmediata, pero si el mismo tiene más página cantidad páginas de lo que se acaba de mencionar, el documento va ser entregado en el transcurso del día.

¿Qué pasa si una casa está hipotecada?

En caso de la casa esta hipotecada, es necesario dirigirse al banco donde se realizo la hipoteca para saber cuánto es lo que se debe de la misma, ya que una hipoteca es un préstamo que se le hace a las persona para que  puedan comprar una casa, por ende el mismo hay que pagarlo.

Luego de saber la deuda de cuanto es lo que se de pagar por la casa, se tiene que tomas la decisión de pagar la deuda o vender la casa, pues si la hipoteca no es cancelada, el banco puede pedir  la propiedad como suya.

También está la opción de vender la casa si no se puede pagar lo que falta para terminar de comprar la casa, solo tiene que hacer los trámites correspondiente para poder realizar la venta.

¿Cuándo una casa está hipotecada se puede vender?

En sí, no existe un tiempo exacto cuando se puede vender la casa que aun está hipotecada, pero se recomienda que sea varios años después de que se realice la compra de la casa por si las cosa pueden cambiar.

En el caso de que se haya hipotecado la casa por deudas acumuladas, la casa se puede vende en cualquier momento, pues con el dinero de la venta se puede solucionar otro problemas que se tenga en ese momento. Aunque va ser un problema conseguir comprador.

Antes que nada se tiene que recodar que para vender la casa es necesario que esté presente en el trámite:

  • Notificarle al banco que desea vender la casa y esperar que el mismo dé el visto bueno al nuevo negocio que se le va hacer con la propiedad.
  • Los trámites que se tiene que hacer en la notaria pública.

¿Qué se necesita para vender la casa hipotecas?casa a la venta

Si ya se deicidio que se va vender la casa y no hay problemas con el banco para venderla, se tiene conseguir los siguientes documentos:

  • Copia de la escritura de la casa.
  • HR y P
  • Recibo de pago de todos los servicios que tiene la casa
  • Pago de los impuesto que tiene la casa.
  • Fechas en la cual se ha realizado el pago de la hipoteca.

También se necesita está de acuerdo con el comprador para poder hacer compra de la casa que está hipotecada.

Preguntas frecuentes

Para entender esto mejor el ¿Cómo saber si mi casa está hipotecada? Se van realizar serie de preguntas con sus respuesta para dejar claro este proceso, pues siempre surgen algunas dudas referente a las cosa que están realizando. Están son las preguntas que pueden relacionadas con ciertas dudas:

¿Qué se debe hacer si no se conoce el número de Partida Registral?

Como en el Sunarp es la entidad que  del Sistema Nacional de Registros Públicos, también se puede solicitar en el mismo lugar este número para obtener, solo que para poder obtener se tiene que esperar cierto tiempo pues este número aparece en índice de registro y la búsqueda lleva su tiempo.

En caso de que se desee saber en número de forma inmediata, se tiene que pagar S/70.

¿Cuándo se puede tramitar un Certificado Literal de la Partida Registral?

Se puede hacer en cualquier momento del año mientras sea en horario de oficina

¿Qué se tiene que saber para vender una casa hipotecada?

Son cosa que tiene que dominar el propietario de la casa antes de vender la casa, los cuales son los siguientes:Cómo saber si mi casa está hipotecada

  • Verificar el conto de la casa y cuanto es el valor de la hipoteca: Se tiene que estar bien claro cuánto es valor de la casa y de hipoteca, conociendo la interese del préstamo para la casa y cuanto falta para terminar pagarla.
  • Vender la casa al precio justo: No se tiene que vender la más del valor de la casa, ya que la misma tiene una hipoteca.
  • Venta de la casa: Hace referencia a que la propiedad se puede vender a alguien que pague la casa y la deuda o con una persona que tenga otra hipoteca casi finalizada, donde su banco asuma la deuda y se la asigne al nuevo comprador.
  • Tener todos los documentos: Para agilizar el proceso de la compra y venta es mejor que el vendedor la casa tenga todos los documentos necesarios para no tener problemas con el trámite.

¿Cómo es el proceso de compra y venta de la casa hipotecada?

Primero se tiene que realizar una transacción bancaria con la finalidad que se haga un borrado del pago de la hipoteca, al mismo tiene se tiene que realizar la inscripción del registro donde aparezca la hipoteca pagada.

Una vez que se haya realizado lo mencionado anteriormente, ya se puede realizar la compra y venta de la propiedad como si no tuviera duda la misma.

El pago de la propiedad de puede realizar con cheques de gerencia o en su defecto con transferencia, también se puede realizar el pago según los opciones que muestre el notario.

Sin importar lo que se decía que hacer con la casa ya se sabe la respuesta de ¿Cómo saber si mi casa está hipotecada? Para así evitarse problemas futuros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Cómo saber si mi casa está hipotecada te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Habilidad CIP

Certificado de Habilidad CIP

El formar parte del colegio de ingenieros del Perú nos brinda el poder defender nuestros beneficios profesionales en cualquier parte…

Deja un comentario