Con el comercio internacional se desarrollaron sistemas de clasificación arancelaria, en sus inicios no eran más que listas simples donde se anotaba; la importación de mercancía de cada país y se establecía la tasa de interés a pagar.
Debido al amplio desarrollo del comercio exterior, se establecieron nomenclaturas mejores organizadas las cuales ya tenían fundadas grupos de mercancía con un orden lógico.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber la Partida Arancelaria de un producto en Perú?
La partida arancelaria se encarga de codificar y señalar la mercancía por medio de in conjunto de números por lo general este se compone por 10, esto depende del país debido a esto sus especificaciones pueden ser mayores o menores.
Los primero 6 dígitos con códigos son internacionales esto significa que son los mismos para cualquier país; si deseas consultar el estado de la partida arancelaria lo realizas de la siguiente manera:
- Ingresando en ARANCELNET icono “Transaccional”.
- Organización de números.
- En el nombre debes darle click.
- Continúas y eliges a sección.
- Esto te despliega varios capítulos.
- Entras a partida.
- Por ultimo subpartida en este paso al completar los 10 dígitos, ya tienes la partida arancelaria de tu producto.
Pasos a seguir
Es de vital importación contar con la información adecuada para hacer el proceso más rápido, seguro y eficaz; todo esto es una operación totalmente necesaria para lograr la nacionalización, y se pueda comercializar cualquier mercancía de forma legal.
Te decimos paso a paso como lograrlo:
- Realiza la entrega de la solicitud de clasificación arancelaria de la mercancía.
- Espera la respuesta de la verificación de la información que todo este OK.
- Aproxímate hasta SUNAT.
- Debes pasar por una evaluación aduanera, la cual tienes que esperar respuesta.
- Finalmente te entregan la notificación.
¿Qué es la Partida Arancelaria?
La partida arancelaria sirve como consumo importante esto con el objetivo de hacer investigaciones de mercadeo y tener una idea clara como te encuentras con respecto a la competencia.
También se puede aprovechar para la identificación de limitaciones, carga tributaria o estar al tanto a los aranceles de los productos.
Es imperante que conozcas las partidas arancelarias en primer lugar, teniendo esto claro cuáles son las ventajas o restricciones que tiene el producto; puedes medir el costo que te genera el exportar o importar el mismo.
Si incurres en algún error y llegas a tener una partida arancelaria incorrecta, esto puede generar multas muy altas, devolución de la mercancía, malestar y tiempo perdido. Las partidas arancelarias se manejan por medio de codificaciones numéricas que constan de 6 a 10 dígitos.
Este código arancelario se define para producto únicamente recogido ante el Sistema Armonizado (SA) la cual trabaja con la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Mientras mayor sea la cantidad de dígitos que tiene el enlace de un código arancelario, es más específico el producto que estas identificando.
Clasificación de las Mercancías mediante la Partida Arancelaria
Existe una manera correcta de clasificar la partida arancelaria la cual vas más allá de la vista o conocimiento físico de la mercancía que estés manejando.
Dicha mercancía que se quiera clasificar debe ir acompañada de todos los documentos posibles como; datos técnicos, catálogos, afiches, como está compuesta, cuáles son sus usos etc. Toda aquella información que me permita llegar a la correcta clasificación.
Esta clasificación se divide en 2 partes genéricas y específicas:
ESPECIFICAS
Estas se pueden ubicar de manera detallada, ejemplo: una mesa, silla, con esto se identifica su clasificación bien sean de madera, metal, si tienen cuero o algún detalle o característica que nos pueda llevar a otra clasificación diferente.
Todas especificaciones las encontramos tomando en consideración que la fracción arancelaria cuenta con varios dígitos, estos son:
- Partida.
- Capitulo.
- Fracción arancelaria.
- Subpartida.
- Fracción.
También hay capítulos están divididos en 22 secciones que la ley de impuestos generales de importación y exportación también la conocen como la tarifa, nos conduce a estas secciones que están divididas en números romanos.
Considerando estas exigencias, estamos en la vía correcta para darle una clasificación a la mercancía específica.
GENÉRICAS
En este caso en cuando no se encuentra de manera específica ningún detalle de la mercancía se llega a la llamada fracción genérica, y debido a esto en sus últimos 2 dígitos de su código arancelario lleva el número 99.
Con esta característica nos lleva a un lugar donde se pueden encontrar diferentes mercancía con la misma particularidad, todo esto debe estar claro ya que en ocasiones pueden se pedida la información por agentes aduanales.
No es mas en el proceso que se basa en el del fijar un código numérico el cual se encarga de crear la Organización Mundial de Aduanas (WCO siglas en Inglés) a las mercancías.
El fin es poder identificar que toda mercancía que se exportan e importan les sea establecida obligaciones, impuestos y derechos.
¿Por qué es importante la clasificación arancelaria?
Al referimos a un arancel podemos decir que es un derecho de toda aduana esto les otorga el permiso donde cobran impuestos o tarifas que son destinadas a las importaciones de mercancía; con estos impuestos se resguarda los productos nacionales frente a los importados.
Lo que se evita es que estos productos importados puedan entrar al país con un precio menor a los productos internos o que ocasiona la destrucción de la producción nacional; estas medidas aplicadas son economías y preventivas.
Todo este proceso llevado a cabo de manera correcta ayuda al gobierno, ya que estos recaudos son otra fuente de ingreso para el país.
Importante
La importancia de la fracción arancelaria es la clave mundial de identificación, es de gran provecho para saber el arancel que se pagara por el producto una vez ingrese al país extranjero, y conocer regulaciones no arancelarias; que asigna el país con el que se quiere realizar el intercambio de productos.
Adicional de hablar de la importación de la clasificación arancelaria, también es imprescindible destacar que se obtienen beneficios al concluir correctamente los pasos arancelarios como son:
- Realiza pagos que correspondan a impuestos aduaneros.
- Acatar que se cumplan regulaciones arancelarías y de haber restricciones.
- Aplicar de manera correcta acuerdos de tratados internacionales.
- Presentar requerimientos administrativos solicitados para agilizar el trámite de despacho aduanero, lo cuales son: mostrar permisos, carta informativas, certificados de origen y todo lo solicitado por parte de la dependencia de la Secretaría de Economía (SE).
- Por cualquier medio se debe evitar recibir multas o sanciones por pagos incorrectos en los impuestos aduaneros.
- Evitar tener algún procedimiento administrativo que tenga que ver con Aduana (PAMA), esto puede terminar en un embargo de la mercancía que realizan las autoridades aduaneras a manera de precaución, hasta tener claro si la clasificación arancelaria es la correcta como se declaró en la solicitud.
Todas estas variantes encierran la importancia de la clasificación arancelaria correcta de todos nuestros productos, con esto evitamos caer en algún tipo de irregularidad lo que ocasiona problemas con las autoridades.
Se recomienda contar de manera anticipada con todos los documentos y requerimientos al día antes que la mercancía este en tránsito y antes de ser exportada, esto para prevenir inconvenientes y lograr que la operación sea exitosa.
Dudas
En este ámbito existen muchas dudas y surgen incógnitas te mostramos las más comunes:
¿Cuáles son los tipos de aranceles?
ESPECIFICO: Estos se cobran por el tipo de mercancía, peso, longitud etc.
SEGÚN EL VALOR: Se cobra un % sobre el valor de la mercancía, generando esto el impuesto a pagar del bien.
¿Qué son los códigos arancelarios y para que nos sirven?
Son los que llevan como identificación 10 dígitos, esto nos proporciona conocer los diferentes impuestos que deben ser aplicados a la mercancía y productos a la hora de su importación.
¿Quién es el ente que se encarga del reglamento arancelario?
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, son los encargados de fijar los impuestos y tasas arancelarias; que tienen que ser canceladas por un producto específico, con esto se busca proteger la industria nacional.
¿A que llaman precio estimado?
Se tiene como referencia un costo establecido también se llaman márgenes; esto nos ayuda a tener rangos para realizar el proceso administrativo, el cual expide la Dirección de aduana.
Ya que debe existir control sobre los precios FOB que fueron declarados por la mercancía importada, esto no es más que el costo que genere el proceso de embalar y transportar hasta el lugar de envío lo asume totalmente el vendedor.
¿Qué son los derechos Aduaneros?
Estos corresponden a todos los impuestos, tasas, aportes, contribuciones y aranceles de cualquier tipo; son medidas de defensa comercial dentro del ámbito aduanero, o todo pago que de manera directa o indirectamente se establezca sobre la importación de productos al territorio nacional.
¿Cómo ubico un producto en ARANCELNET?
Hay 2 formas de buscar un producto:
- Por palabra clave allí escribes el bien o producto.
- También puedes usar un sinónimo del producto, sin utilizar ninguna palabra invariable.
SUERTE