Como saber dónde está depositado Mi CTS es una de las preguntas más normales que se hacen las personas cuando necesitan de un dinero extra.
Esto es algo que puede llegar a ayudar mucho, sobre todo en los casos en los que pueda llegar a haber algún tipo de emergencia.
Claro que esto es algo que solamente la persona puede tomar la decisión pues las CTS son una de las cuentas más utilizadas en general.
¿Quiere saber más acerca de como saber dónde está depositado Mi CTS? ¿Le interesa conocer cuál es el proceso de retiro?
¡Entonces lo único que deberá hacer es seguir leyendo para conocerlo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo saber dónde está depositado Mi CTS?
Lo primero que se preguntan la mayoría de las personas actualmente al escuchar hablar sobre la CTS es cómo saber dónde está depositado Mi CTS.
Y lo cierto es que esto es algo que ni siquiera de un trámite en especial o de hacer una gestión muy larga o especializada.
El motivo de esto es que en la mayoría de las empresas las CTS se depositan directamente en la cuenta bancaria donde reciba sus pagos.
Esto está inspirado en la idea de que así todos tienen la facilidad de conocer en dónde hacen los depósitos sin tener que solicitar ayudas.
De la misma manera esto tiene una finalidad muy práctica, puesto que todo el dinero se concentra en un solo lugar y es más fácil.
Así se tiene que todas las personas que estén interesadas en hacer la solicitud de retiro conocen que lo deben hacer directamente en su banco.
Es importante mencionar, sin embargo que esto es algo que sucede por lo general pero hay pocos lugares en los que esto varia un poco.
Claro que esto significa solamente que, en vez de depositar de forma directa en la cuenta donde percibe su sueldo lo hace en otra entidad.
Esto es algo que pueden llegar a hacer con la intención de que sea más seguro, pues no se perderían todos los fondos por desastre.
Para averiguar el lugar en el cual están depositando si no es en su banco, lo único que debe hacer es preguntar en la administración.
El motivo de esto es que, como las cuentas y su manera es algo muy particular de los empleadores, no hay forma general de saberlo.
Sin embargo esto es algo muy raro debido a que implica un mayor trabajo para administración, así que no debe preocuparse que sea el caso.
¿Cómo puedo ver mi estado de cuenta de CTS?
Ahora que sabe cuál es la de forma de como saber donde está depositada mi CTS quizá se pregunte como ver el estado de estos.
Y lo cierto es que esto, al igual que el apartado anterior, es algo sumamente sencillo de hacer, pues no necesita de muchos trámites reales.
El motivo de esto es que se considera que este es un trámite netamente bancario donde no tiene que intervenir ningún otro agente del exterior.
Esto significa que cada persona puede hacer su consulta de forma particular sin la necesidad de moverse ni siquiera de casa cuando quiera hacer consultas.
De hecho, la consulta de su estado de cuenta se hace desde la propia página web de su banco, para que así pueda consulte cómodamente.
El proceso para hacer esto es simplemente entrar en su banco y buscar la opción adecuada, que debe estar en el menú de la página.
Claro, esto es en el caso de que elija hacerlo desde una computadora, puesto que el servicio está disponible también a través de las aplicaciones.
En cualquiera de los dos casos la gestión es exactamente igual y no se diferencia en nada a hacer una consulta normal en el banco.
De hecho lo único que deberá hacer es entrar de la misma forma que siempre lo hace dentro del servicio en línea de su entidad.
Y una vez que lo haga lo siguiente es simplemente entrar en la opción que le corresponda para hacer la consulta, lo cual es sencillo.
¿Hasta cuándo se puede retirar la CTS?
Después de conocer cuál es el proceso de como saber donde esta depositado mi CTS deberá saber hasta cuando se puede retirar este dinero actualmente.
Y lo cierto es que esto es algo que tiene varias respuestas dependiendo de muchos factores que se deberán de tener en cuenta en general.
Lo primero que se debe de mencionar es que por norma general las CTS solo se pueden retirar cuando se acaba la relación laboral actual.
Esto significa que se trata de un fondo que puede ser cobrado cuando la persona renuncia, es despedida o se retira de la empresa particular.
El motivo de esto es que el empleado cuente con un fondo seguro de reserva durante el tiempo que se encuentre sin un trabajo determinado.
Sin embargo debido a la situación que se ha estado viviendo en el Perú a raíz del coronavirus esto se ha cambiado y flexibilizado mucho.
De esta manera se tiene que cualquier persona que tenga un CTS podrá hacer el cobro del mismo para poder pagar los gastos que necesite.
Es así como se tiene que, desde el día 28 de Marzo se podrá hacer un retiro de la CTS por orden especial del presidente.
Originalmente los cobros se iban a hacer solamente hasta el 12 de abril, momento en el que se volvería a regir por el viejo régimen.
Sin embargo esto es algo que ha cambiado mucho en estos días, pues ahora se podrá cobrar hasta el final del estado de aislamiento obligatorio.
¿Quiénes tienen CTS?
Otra pregunta muy común que se hace al querer conocer como saber donde esta depositada mi CTS es quiénes la tienen y pueden cobrarla actualmente.
El motivo de esta pregunta es muy claro puesto que no todas las personas tienen CTS aunque hayan estado cotizando dentro de el sistema peruano.
Esto tiene como razón la idea de que la pensión por cotización no tiene nada que ver con las CTS desde ningún punto de vista.
Sin embargo esto es algo que está contemplado por ley que deberán de tener todos los trabajadores que cumplan con las condiciones que se establecen.
La primera de estas condiciones es que deberá de estar trabajando en una relación de dependencia, es decir que tenga un jefe que lo contrate.
Esto significa que, sin importar el tipo de contrato que tengan, siempre que presten servicios a un jefe tienen una CTS que podrán cobrar adecuadamente.
De todas formas, para que tenga una idea más adecuada sobre esto, aquí tendrá una lista con todos los tipos de contratos con CTS actualmente:
- Los primeros que hay que mencionar son los trabajadores subordinados a cualquier tipo de actividad privada, siempre que cumplan al menos cuatro horas mínimas diarias.
- De la misma manera todos los trabajadores de las empresas pequeñas tienen un monto de quince remuneraciones diarias por cada año de servicios que completen.
- Así mismo hay que mencionar que los trabajadores del hogar en general tendrán una remuneración de quince jornales por año siempre que lo completen adecuadamente.
- De la misma manera todos los trabajadores de Construcción Civil recibirán en total quince por ciento de sueldos básicos que perciban durante prestación de servicios.
- Por último hay que mencionar que los trabajadores de la industria agraria tienen la CTS en remuneración mensual que estén apercibiendo mientras la estén apercibiendo.
¿Qué es la CTS?
Aunque hemos dicho a lo largo de el artículo como saber donde está depositada mi CTS aún no hemos hecho cargo de explicar qué es.
Y lo cierto es que esto es algo sumamente sencillo de explicar, puesto que incluso en otro de los apartados se hizo una pequeña mención.
En este sentido lo primero que hay que mencionar es que CTS significa Compensación por Tiempo de Servicios, pudiendo ver en su nombre su utilidad.
Esta compensación está pensada como un fondo de ahorro obligatorio par que las personas puedan afrontar una posible pérdida de trabajo sin importar el motivo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto puedo cobrar de esta paga por la excepción del coronavirus? En este caso podrá retirar 2.400 soles para hacer frente a la contingencia específica.
- ¿Todos los empleadores tienen la obligación de pagar esto? Sí, es algo que está estipulado por la legislación que rige actualmente a la nación peruana.
- ¿Es posible solicitar por algún otro motivo esta paga? No, a menos que sea porqué se quedó sin trabajo en algún momento dentro del periodo.
- ¿Siempre es un monto fijo lo que se paga respecto a la CTS? No, esto es algo que cambia dependiendo de el sueldo que tenga.
- ¿Cada cuanto tiempo se cotiza esta cuenta de ahorro? Es algo que varía según el contrato que tenga la persona y el tipo de trabajo.
Como puede haber notado ya el como saber donde está depositado mi CTS es un proceso muy fácil y sencillo, que puede conocer más haciendo click aquí.
¡Ya verá como se le hace aún más sencillo ahora que leyó nuestra guía!