Los seres humanos estamos en una constante búsqueda de los medios para mejorar y facilitar la calidad de vida. No obstante entre uno de los objeto más útiles para el ser humano podremos encontrar el automóvil.
Sin embargo dicha herramienta no puede ser usada sin antes certificarse como una persona apta para poder hacerlo. Recordemos que este es una herramienta que puede ser muy beneficiosa pero peligrosa si no se conoce el proceso de manejo.
Por su parte cada país posee una certificación que muestra ante las autoridades la capacidad para manejar un automóvil. Por ello es sumamente necesario que conozcas cómo realizar el proceso de certificación ante el ente correspondiente.
Es por ello que queremos compartir una guía informativa con todo lo que debes saber respecto a programar una cita para el examen de manejo. Además de los diferentes aspectos que debes tener en cuenta respecto a dicho proceso y datos importantes del mismo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cómo programar Cita para Examen de Manejo?
Si bien el proceso de programación de citas es sumamente sencillo si se posee la información correspondiente para hacerlo. También debes tener en cuenta que debes cumplir con todos los requerimientos del ente encargado para evitar inconvenientes.
Por otro lado es importante mencionar que la programación de la cita requiere de un proceso. El cual puede llegar a ser confuso si no se entiende completamente los diferentes aspectos del trámite.
Para programar la cita simplemente deberás ingresar a la siguiente página web «Reservar cita de examen de manejo«. Por otro lado deberás antes de reservar la cita consultar la oficina de evaluación asignada a tu localidad en «Touring y Automóvil Club del Perú».
¿Cómo sacar la licencia de conducir en Perú?
El proceso de emisión de solicitud de la licencia de conducir conlleva ciertos aspectos importantes. Entre ellos presentar los requisitos reglamentarios para poder presentar la solicitud de forma satisfactoria.
- En primera instancia ya una vez reunidos los requisitos solicitados para presentar la solicitud de emisión de licencia de conducir. Procederas a agendar una cita en la página anteriormente mencionada en la oficina asignada a tu localidad.
- Una vez hayas agendado la cita deberás visitarlo el día y la hora pautada anteriormente. Allí deberás presentar una evaluación teórica práctica donde deberás mostrar tus conocimientos y habilidades en el manejo.
- Posteriormente deberás esperar los resultados de la evaluación que serán cargados automáticamente en el sistema del MTC, mediante el identificador biométrico con tu huella digital.
Si has aprobado la evaluación podrás recoger tu licencia que servirá como certificado de aprobación de este proceso. En el caso de que no hayas aplazado tienes 2 oportunidades más para presentar tu solicitud a licencia de conducir en Perú.
Simulacro de examen de manejo
Otro aspecto importante para mencionar respecto a la evaluación para otorgar la licencia de conducir es que te permiten realizar un simulacro. De esta forma podrás tener una idea de todo el proceso que conlleva realizar la evaluación.
Este te permite conocer explicación de la ruta, calificación durante el simulacro y resultados de la práctica. El mismo tiene un costo adicional y solamente se encuentra disponible en Lima por lo que si te encuentras en alguna provincia no podrás optar por este proceso.
No obstante el costo de dicho simulacro oscila entre los S/ 25.00 y S/ 50.00 respectivamente será realizado por Touring Automovil Club del Perú. Si deseas tener más información respecto a esta opción podrás llamar al 016259292.
¿Cuántos puntos se necesita para aprobar examen de manejo?
Actualmente deberás aprobar al menos un 85% de la evaluación escrita y un 90% en la práctica para aprobar la evaluación de manejo de forma satisfactoria. De la misma manera deberás tener en cuenta que la prueba escrita consta de 40 preguntas y tienes un total de 40 minutos para contestarlas además de que solo podrás tener erróneas 6 preguntas máximo.
Reprogramar Cita para Examen de Manejo
Por otra parte si has perdido tu cita y necesitas reprogramarla simplemente deberás realizar el mismo proceso mencionado. Aunque el dinero que hayas abonado en la primera cita no será devuelto por lo que deberás cancelar la cuota nuevamente.
Además de que este puede variar dependiendo de la zona en la que te encuentres. Es por eso que se recomienda no faltar a la primera cita la cual deberás asistir al menos 30 minutos antes de la hora pautada.
Vídeo
Para finalizar les proporcionaremos un material audiovisual que complementará la información acá detallada. No olvides que si tienes alguna duda deberás asistir o comunicarte con el ente gestor.