Conoce Como Obtener un Certificado de Posesión Perú

El Certificado de Posesión es uno de los documentos que cada día más se solicitan por parte de muchos de los peruanos en la actualidad. Y es que este certificado es algo que se vuelve de suma importancia a la hora de tener que hacer algunos de los trámites inmobiliarios.

De hecho, este certificado es solicitado según el caso en particular de la persona que lo esté pidiendo y de lo que piense hacer respectivamente. ¿Quieres conocer qué es el certificado de posesión? ¿Te interesa conocer cuáles son los requisitos que se están solicitando?

¡Pues entonces sigue leyendo para que te enteres de todo!

Certificado de Posesión familia

¿Cómo obtener un Certificado de Posesión?

Lo primero que quieren saber las personas cuando comienzan a hablar sobre el certificado de posesión es cómo se puede tener éste en la actualidad.

Y lo cierto es que esto es algo sumamente sencillo de hacer debido a que el gobierno ha intentado hacer lo fácil y accesible posible.

La razón es muy simple de explicar, puesto que está dirigido hacia la población con menos recursos en la mayoría de los casos que presenta.

De hecho, según los estudios que se han realizado para conocer si se ha estado aplicando correctamente se demostró que funciona bastante bien este trámite.

Es así como se ha tenido que este trámite es uno de los más fáciles de hacer y no requiere que la persona haga mucho.

De esta manera se tiene que, para poder obtener este certificado lo principal de todo es básicamente entregar todos los recaudos que se están solicitando.

Claro que esto es algo que puede variar un poco pues en algunas de las municipalidades de la nación tienen algunas reglas que pueden diferir.

Sin embargo de todo esto hablaremos más a profundidad en los siguientes apartados para darles el tratamiento que se merecen y que pueda comprenderlos fácilmente.

Requisitos para Certificado de Posesión

Como seguramente muchas personas se habrán imaginado ya, es necesario entregar una serie de requisitos para sacar el certificado de posesión sin tener muchos problemas.

El motivo de esto es que así se aseguran de que las personas solo lo soliciten si lo necesitan y no por otros motivos ilegales.

Es justo por esto que a todas las personas que estén interesadas en saber los requisitos que se solicitan aquí tendrán una lista con todo:

  • Hay que tener en cuenta que debe llevar una solicitud simple en que se indique el número de DNI, dirección del solicitante y nombre completo.
  • Al mismo tiempo es necesario que lleve su DNI en físico, tanto en su forma original como en una copia, la cual deberá estar vigente.
  • Deberá llevar también los planos de ubicación de la propiedad o en su defecto los de ubicación del lote en el formato de la municipalidad.
  • Es también necesario que lleve la declaración de acuerdo, la cual deberá de ser jurada para que tenga validez, en el formato de la municipalidad.
  • Por último tiene que llevar la factura de pago de que ha realizado la importación adecuada para comenzar con el trámite que está siendo solicitado.

Certificado de Posesión checklist

Paso a paso

Ahora que sabe cuáles son los requisitos que necesita para conseguir su Certificado de Posesión es importante mencionar los pasos que deberá realizar para conseguirlo.

En este sentido hay que aclarar que son pasos muy sencillos y que cualquiera puede lograr con un mínimo y rápido esfuerzo por lo general.

De la misma forma es importante decir que este trámite es personal y debe siempre hacerse de manera presencial para que no haya ningún problema.

Claro que, para todas aquellas personas que quieren saber más acerca de todo lo relacionado con como obtenerlo este certificado aquí tendrá los pasos necesarios:

  1. Lo primero que tiene que hacer es realizar el pago del derecho para que las autoridades de la municipalidad puedan comenzar con el proceso principal.
  2. Una vez que haya hecho esto tiene que ir a la oficina de la municipalidad en la cual se encuentre ubicada la propiedad en cuestión.
  3. En cuanto haya hecho esto tendrá que entregar todos los requisitos ante las autoridades que le indiquen sean las indicadas dentro de el recinto mencionado.
  4. Para finalizar le harán entrega de su certificado de posesión sin mayor problema por parte de las autoridades que sean del caso en el momento.

¿Qué es el Certificado de Posesión?

Después de haber mencionado en tantas ocasiones al certificado de posesión es necesario que se explique de qué se trata y cuál es su función.

Antes de seguir comentando sobre esto es importante me

En este sentido lo primero que se debe decir es que este tipo de constancia es un documento legal que tiene validez ante las autoridades.

De la misma manera hay que decir que este tipo de documento solo es aplicable y entregable dentro de los límites del municipio de entrega.

Esto significa que el único lugar en el cual tendrá validez es en el municipio donde se localice la propiedad en cuestión y su terreno.

Y es que, en general, este tipo de documento solamente sirve para demostrar que una persona tiene o vive en determinado terreno durante determinado tiempo.

De esta manera cualquiera de las empresas de servicios básicos pueden hacer inspecciones y trabajos en el terreno en cuestión que se ha demostrado tener.

Sin embargo hay que hacer énfasis en que este documento no es un título de propiedad y como tal no puede ser utilizado como esto.

Esto significa que la persona no es dueña del terreno a el cual se le haga sacado el certificado de posesión en cuestión aún viviendo.

Certificado de Posesión hombre pensando

¿Se puede anular un Certificado de Posesión?

Cuando se busca información acerca de el certificado de posesión no es raro en general que estén interesados también en conocer si es posible anularlas.

Esto es algo muy común puesto que no es raro que quieran aprovecharse de este tipo de documentos para hacer ilegalidades dentro de el territorio.

De esta manera se tiene que hay un proceso sumamente sencillo a la hora de que se desee hacer la anulación de estos certificados específicos.

En realidad, de hecho, el proceso es simplemente hacer la solicitud ante la municipalidad indicando el motivo por el cual se desea realizar la anulación.

Sin embargo para que la solicitud tenga cabida es necesario que se lleven pruebas de que el certificado es infundado y ya no es necesario.

Esto es algo que puede lograrse de muchas formas, siendo una de las primeras el poder demostrar que ya se tienen todos los servicios básicos.

Es importante destacar que esto es algo que solo puede solicitar el propietario de el terreno para que sea tomado en cuenta por las autoridades.

De la misma manera hay que mencionar que todas las pruebas deben entregarse ante la municipalidad según sea del caso pues ellos realizan este proceso.

Vigencia del Certificado de Posesión

Una de las cosas que más se buscan relacionadas con el certificado de posesión es precisamente saber cuál es la vigencia que tiene en general.

Y lo cierto es que esto es algo que no es tan sencillo de responder debido a que hay muchos factores que están muy relacionados.

El motivo de esto es que todo depende de para qué se quiera utilizar, pues hay distintas fechas que se utilizan y se soliciten actualmente.

En general este tipo de certificado tienen una validez de dos años pero es algo que depende del tipo de actividad que se espere realizar.

De esta manera se tiene que, por ejemplo, para solicitar ciertos tipos de servicios se pide que el certificado tenga menos de seis meses cumplidos.

Video

Como sabemos que hay muchas personas que son muy visuales, aquí tendrán un vídeo en el cual se podrán enterar de forma quizá más sencilla.

De la misma manera en ese video podrá conocer un poco más acerca de todo lo que significa el certificado de posesión en la actualidad.

Preguntas frecuentes

Para todas aquellas personas que tengan algún tipo de duda respecto al certificado de posesión aquí le respondemos algunas de las más frecuentes hasta ahora:

  • ¿En qué banco debe hacerse el pago para iniciar el trámite? En el que indique la municipalidad, pues es algo que depende solo de ella.
  • ¿Cuánto es el monto que se debe pagar para comenzar con el proceso para tener el certificado de posesión? Son 297.30 soles en la actualidad.
  • ¿Es posible que el trámite lo realice un tercero? Sí, aunque esto es algo que no se recomiendo puesto que lo complica con más requisitos.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda el trámite en estar completo? Aproximadamente un día, aunque depende de la municipalidad pueden ser cuarenta y ocho horas totalmente continuas.
  • ¿Es posible vender un terreno con este documento? No, puesto que no se considera como un título de propiedad bajo ninguna circunstancia en la actualidad.

Como pudo haber notado ya obtener el certificado de posesión no es algo en extremo complicado aunque necesita cumplir con los requisitos.

¡Y usando nuestra guía los conocerá todos!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Posesión te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Reposición

Certificado de Reposición

Uno de los factores importantes que influyen de manera activa dentro del sistema socio económico de un país son las…

Deja un comentario