Conoce como obtener un Certificado de Inspección Técnica Vehicular

La importancia de contar con la revisión técnica vehicular es indispensable ya que por medio de este procedimiento certificamos el buen estado nuestro vehículo.

Como objetivo principal es reducir los niveles de contaminación ambiental, incrementar la seguridad vial ya que con esto aportamos mejoras en la salud de toda la población.

Como obtener un Certificado de Inspección Técnica Vehicular

frecuente

Al referirnos a la inspección técnica de vehículos (ITV) o revisión técnica de vehículos, te explicamos que consiste en un tipo de mantenimiento legal el cual se emplea preventivamente al vehículo.

Este se inspecciona regularmente por el ente que se encarga de certificar y comprobar el cumplimiento de todas las normas de seguridad, evaluando las exposiciones contaminantes que se ajusten.

Es necesario que un vehículo tenga la aprobación de la ITV en algunos casos según sea el reglamento que lo solicita, para que pueda ser matriculado y así poder contar con la renovación de la licencia o patente.

Se autoriza la aprobación por medio de un certificado el cual es emitido por el ente que se encarga de realizar la inspección; según sea el caso se fija una etiqueta en el parabrisas, en la patente, placa o en cualquier otro lugar del vehículo donde este pueda verse y de esta manera facilitar la inspección.

Dependiendo del país la inspección la realizan en talleres provisionales que se encuentren en diferentes lugares de la ciudad.

paises

Para la obtención del certificado de inspección vehicular, presentando estos documentos:

  • Donde realizaste el ultimo tramite con respecto al permiso de circulación, bien sea en el municipio o en otro lugar solicita la copia de este.
  • Original y copia del registro del vehículo
  • DNI original y copia del dueño del vehículo
.

Si requieres la revisión técnica pero ni tienes los papeles correspondientes, llevando a cabo los siguientes pasos lo obtienes.

ANTE EL REGISTRO CIVIL SOLICITAS:

  • El duplicado del trámite en algunas de sus oficinas, presentando (NDI, denuncia, registro del vehículo y permiso de circulación vigente).
  • Copia de la patente y placas del vehiculo.
  • Al tener estos documentos, procedes a realzar el trámite y pagarlo.

La inspección vehicular es solicitada y se realiza en muchos países;  por lo general se precisa para permitir que los vehículos puedan circular normalmente en las carreteras.

Las ITV o Inspección de Técnica Vehicular se rigen por la norma ISO/IEC 17020, esto corresponde a la “Evaluación de requisitos para el funcionamiento de los diferentes tipos de organismos que realizan la inspección”.

Requisitos

registrar

La importancia de contar con todos los permisos, certificados e inspecciones a nuestros vehículos es invaluable ya que esto nos evita dolores de cabeza a la hora de una fiscalización.

Cumplimos con la ley y esto nos permite de manera efectiva y si retrasos continuar con nuestras habituales actividades.

Según correspondan los documentos serán recibidos y revisados de la siguiente manera:

  • Tarjeta para circular vigente que corresponda al tipo de servicio que presta, bien sea SOAT o CAT.
  • Si el vehículo cuenta con una revisión técnica anterior, debe anexarse este certificado de inspección.
  • Presentar el certificado de gas, en el caso que el vehículo funcione dualmente o a doble combustión con gas natural comprimido/o gasolina.
  • Permiso de transitar con vidrios polarizados, de ser el caso.
  • Si la solicitud es para un transporte público, presenta la tarjeta de circulación.

Pasos a seguir

paso a paso

Es importante tomar en cuenta que los vehículos que tienen más de 20 años de antigüedad, y estos ofrezcan servicio de transporte de personas, como autobuses, carros por puesto o taxis tienen que someterse a Inspección Técnica Vehicular cada 4 meses.

Te presentamos todos los pasos para tu Inspección Técnica Vehicular:

  • Se recomienda tener al día tu vehículo bien preparado, para que apruebe la Inspección Técnica Vehicular.
  • Dirigite solo a lo centros Nacionales de Inspecciones Técnicas Vehiculares, que solo tengan autorización por el MTC.
  • Presentar revisión de los documentos.
  • Entregar la inspección visual.
  • Haber pasado por la inspección mecánica,  revisión de ejes, suspensión, rotulas amortiguadores, etc.
  • Haber pasado la revisión del estado frecuente de la carrocería, armazón, piso y bajos del vehículo.
  • También tener acondicionado la parte interna del vehículo.
  • Que todo el sistema de luz y señalización funcionen al día: luz de cruces, antiniebla, intermitentes, luz de freno, retroceso, etc.
  • Que el estado de los cauchos este es perfectas condiciones, sobre todo los de la parte delantera que son los que tienen más desgate.
  • Las placas del vehículo tienen que estar bien pegadas a la carrocería, estar legibles y no estar dobladas.
  • Al finiquitar todo el proceso, puedes retirar tu certificado.

Validez de un Certificado de Inspección Técnica Vehicular

tiempo

Depende de la categoría se realizan las inspecciones técnicas vehiculares, según antigüedad y funcionamiento del vehículo.

Luego de la fabricación del vehículo se considera que a partir del año que sigue, es cuando se empieza a tomar la antigüedad del mismo esta información debe estar detallada en el titulo de propiedad.

La frecuencia en sus inspecciones de técnica vehicular, de esto depende en parte la validez del certificado ITV, el siguiente cuadro te lo presentamos:

VEHÍCULOS FRECUENCIA ANTIGÜEDAD DEL VEHÍCULO (1) VIGENCIA DEL CERTIFICADO
Los que prestan el servicio de transporte habitual de personas, otro tipo de transportes personales como taxi, turismo, empresas, escuelas y transporte por carretera, los autobuses que prestan el servicio de recorridos más largos como rutas fronterizas de pasajeros entre Perú – Ecuador, ambulancias, vehículos de alquiler. Cada 6 meses A partir del 3er. año 6 meses
Transporte de mercancía o transporte especial de personas, que viajan en vehículos de menor categoría. 1 vez al año A partir del 2do. año 12 meses
Vehículos particulares que transporten mercancía y/o personas. 1 vez al año A partir del 3er. año 12 meses
Transporte particulares de personas donde se llene hasta nueve asientos incluido el conductor. 1 vez al año A partir del 4to. año 12 meses
Transporte de mercancía 1 vez al año A partir del 3er. año 12 meses
Los que transporte material y residuos peligrosos. Cada 6 meses A partir del 2do. año 6 meses
Del servicio de transporte Mixto Cada 6 meses A partir del 3er. año 6 meses

Consultar Inspección Técnica Vehicular

consulta

Una correcta inspección técnica vehicular permite el poder identificar con tiempo las posibles reformas en los vehículos con respecto a las condiciones originales del mismo. Esto priva la disminución de la calidad en los servicios de mantenimiento de repuestos y piezas.

Las revisiones técnicas en el tiempo debido, ayuda a el control de ruidos que aparecen los cuales pueden ser excesivos y ayuda a reducir los altos índices de accidentes viales.

El certificado de inspección (ITV) puedes consultar la vigencia de manera gratuita por internet, esto lo informo el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En la actualidad cuentas con un software de gestión esto es de gran ayuda y facilita el proceso, permite determinar el tiempo de cada inspección también garantiza la validez de los certificados, los cuales son generados por un ente que autorizo el MTC, es confiable ya que se maneja con un código único de comprobación.

Todo vehículo debe ser evaluado por un ente autorizado por MTC exclusivamente solo de esta manera puede contar con una certificado autentico. De no aparecer en el registro del MTC el certificado es falso.

Realiza la consulta de tu certificado por el medio del siguiente link.

Tienes otra opción para realizar la consulta sobre la revisión técnica vía mensaje de texto, en forma gratuita.

Con todo esto busca el Ministerio de Transportes como principal objetivo terminar con la informalidad y la corrupción que hay en referencia a las revisiones técnicas; el hacer esto de manera irresponsable aumenta los motivos de accidentes de tránsito en las vías a nivel nacional.

Hay que tomar con responsabilidad y plena conciencia que el contar con documentos falsos como certificados ITV, licencias, permisos entre otros puede llevar a generar situaciones de confusión y generar caos incalculable.

La intención de realizar estas inspecciones técnicas vehiculares de forma apropiada y segura, es poder tener la verificación de los datos y certificar la seguridad del transporte terrestre y sumar a las condiciones ambientales adecuadas y saludables.

¿Cuál es la Multa por no tener Certificado de Inspección Técnica Vehicular?

dinero

Es bueno dejar en claro que una cosa es tener la revisión técnica vencida y otra es no tenerla, si este último fuera el caso existe la posibilidad que el carro este nuevo y por lo tanto no está obligado a recibir la inspección, si no después de su tercer año de vida, guiándose por el año de fabricación.

Ahora si no cuentas con el certificado de inspección técnica vehicular vigente y de igual forma el vehículo sigue circulando, te acarrea consecuencias, las multas las calculan según la Tabla de Infracciones del Reglamento Nacional de Tránsito:

  • Falta: M27.
  • Calificación: Muy grave.
  • Monto a pagar; S/ 2,075.00 soles.
  • Sanción: Multa.
  • Puntos (se refiere al record del conductor): 50
  • Prevención: Reclusión del vehículo.

Según sea la falta o el tipo de infracción tiene un descuento en el monto de pagar, pero al generarse esta multa y tener calificación Muy Grave, la misma se cancela en su totalidad  con el monto indicado, esto significa que no cuenta con el descuento.

 Consejos y dudas

dudas

  • Lleva tu vehículo al mecánico de confianza para la previa inspección y poder corregir alguna falla.
  • Lleva el carro lo más limpio posible.
  • Verifica que cuentes con la documentación antes de llegar a la inspección.
  • Confirma la fecha y le hora de la cita para la inspección.
  • siempre surge una incógnita o duda donde puedo realizar la inspección de técnicas vehiculares.

EXITOS

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de Inspección Técnica Vehicular te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja un comentario