Cuando se compran inmuebles una de las primeras cosas que deberán de conocer es requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá.
Y es que esta es la forma por la cual la propiedad pasará a ser realmente suya a todos los efectos prácticos de la ley.
Es por ello que este es uno de los trámites más importantes que deben de hacer todas aquellas personas que tengan una propiedad en Panamá.
¿Quiere conocer cuáles son los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá solicitados actualmente?
¡Entonces tiene que continuar leyendo porqué se los diremos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá
Como seguramente ya se imaginará es necesario que junte una serie de requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá en general.
Es así como se tiene que, para conseguirlo en la actualidad, le estarán solicitando todos los siguientes para que lo haga sin tener ninguna complicación:
- Deberá de tener alguna constancia de cómo consiguió la posesión, para lo cual le puede servir el contrato de compra, de traspaso o de herencia.
- De la misma manera necesitará de algún documento emitido por autoridades gubernamentales que certifique sus derechos de posesión, para lo cual generalmente utilizan el catastro.
- Así mismo también va a necesitar el plano de la propiedad, el cual deberá de estar avalado y firmado por un ingeniero autorizado para esto.
- También será necesario que lleve su documento de identidad, para lo cual le va a valer el DNI o cédula electoral siempre que estén vigentes.
- Necesitará llevar también el Paz y Salvo de la propiedad para la cual esté haciendo el registro frente a las autoridades que sean del caso.
- En el caso de que este trámite lo esté haciendo un tercero será necesario que lleve la autorización debidamente notariada ante las autoridades del caso.
Como registrar una propiedad en el Registro Público
Ahora que sabe cuáles qué requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá son solicitados le debe interesar el como registrarla actualmente.
En sentido real lo cierto es que este es un proceso bastante sencillo pensado para que las personas no tengan que recurrir a ningún tercero.
De hecho, la mayoría de los requisitos que se solicitan son algo que puede conseguir en los lugares adecuados como las alcaldías de la nación.
El motivo de esto es que se espera que no pierda tiempo desde el momento de su compra y el momento en que la registra.
En este sentido es muy importante mencionar que este es un trámite totalmente personal y debería hacerlo la persona que esté interesada en ese momento.
Sin embargo en el caso de que se le dificulte asistir, podrá hacerlo un tercero siempre que tenga las autorizaciones del caso avaladas por ley.
Así mismo es importante mencionar que esta es una gestión totalmente presencial y que solamente la podrán hacer en las oficinas de el Registro Público.
Es justo por ello que en el próximo apartado le estaremos dejando los pasos que deberá dar para poder conseguir hacer su trámite de registro.
Proceso de Registro
Una vez que tenga en claro cuáles son los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá es importante conocer el proceso.
En este sentido, tal como se dijo en el anterior apartado, esto es algo sumamente sencillo y que no requiere de mucho tiempo para hacerlo.
Sin embargo es importante que tome en cuenta que hay registros en los cuáles le solicitarán cita previa para poder ir a hacer el registro.
Es así como se tiene que va a tener que realizar los siguientes pasos para poder hacer el trámite del registro de propiedad del caso:
- En primer lugar deberá de ir a la oficina del Registro Público de la jurisdicción que le toque según el lugar geográfico de el inmueble.
- Después de esto es necesario que notifique va a realizar el registro de una propiedad a alguna de las autoridades notariales de el registro público.
- En cuánto haya realizado esto lo siguiente será entregarle toda la documentación que sea del caso a quién vaya a legalizar el trámite de registro.
- Por último solamente deberá de firmar los documentos que le sean presentados por parte de las autoridades que estén atendiendo su solicitud para el registro.
¿Qué es un Título de Propiedad?
Hemos estado hablando mucho acerca de los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá pero ¿qué es un título de propiedad?.
Esta debería de ser una de las primeras preguntas que se hagan las personas en el momento de interesarse en cómo registrar una propiedad privada.
El motivo de esto es que se trata de un documento sumamente importante en todo lo relacionado con el derecho civil especializado en los inmuebles.
La razón de esto es que el título de propiedad es lo que demuestra que somos dueños de un bien ante las autoridades del país.
Claro que, debido a lo vago que es este concepto, es necesario profundizar un poco respecto a lo que significa tener la propiedad de algo.
Por lo general esto lo que hace es acreditar que la persona tiene el derecho de hacer uso de ese objeto en cualquier ámbito general.
De esta manera se tiene, si una persona quiera hacer la venta del objeto o inmueble podrá hacerlo sin ningún tipo de problema con autoridades.
También significa que tienen el derecho de uso de el bien o del inmueble que del cual tengan el título en el formato físico adecuado.
¿Por qué es importante?
Una de las cosas que es importante conocer respecto de los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá es su importancia.
Y es que, tal como se ha comentado varias veces a lo largo del artículo, es un documento sumamente importante que deben de poseer correctamente.
El motivo de esto es que es una muestra legal de su posesión del bien inmueble en el momento en el que se lo soliciten.
Esto significa que todas las personas que quieran demostrar o hacer trámites legales con algún bien deberán de poseer el título de propiedad del mismo.
Y es que, tal como seguramente se imaginarán si quiere vender una propiedad debe de tener este documento que demuestra su posesión de la misma.
De hecho, este es uno de los primeros documentos que le van a solicitar para poder terminar el trámite de venta de cualquier bien inmueble.
El motivo de esto es que, cuando vaya a hacer finalmente la venta, deberá mostrar que está vendiendo algo que realmente posee y no fraudulentamente.
También es importante mencionar que el título de propiedad es importante para hacer todo tipo de trámites bancarios tales como lo son solicitudes de préstamos.
La razón de esto es tan simple como que necesita demostrar que tiene con qué avalar la solicitud para que la misma sea finalmente aceptada.
Esto se hace, sin embargo, principalmente en el caso de las hipotecas que se soliciten a las distintas entidades bancarias a lo largo del país.
Así se tiene que, para poder pedirla, deberá de tener el aval de una propiedad sobre la cual se le cobrará en caso de incumplimiento.
Como habrá podido ver el título de propiedad tiene una enorme importancia para hacer trámites y es muy solicitado en las distintas estancias de ley.
¿Cómo buscar una propiedad en el Registro Público?
Después de estar al tanto de los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá quizá quiera saber cómo se busca esto.
Y la verdad es que se trata de un trámite un poco complicado puesto que necesitará conocer ciertos datos del inmueble que está haciendo búsqueda.
El motivo de esto es que deberá de conocer el número de libro en el cual está asentada la propiedad dentro de los registros públicos.
En el caso de que lo desconozca puede intentar ir con todos los datos de la propiedad tales como la dirección y el nombre actual.
Sin embargo esto es algo que no siempre tiene un buen resultado ya que deberá de hacer una búsqueda intensiva para poder tener una respuesta.
En todo caso, sin embargo, podrá solicitar la búsqueda dentro del Registro Público pagando los aranceles que le indiquen en el lugar cuando esté presencialmente.
Recomendación
Es recomendable que, en el caso de que no conozca los datos de la propiedad pero quiera buscarla contacte con agentes especializados como los abogados.
También es muy recomendable que, para hacer el trámite sin problema, todos los documentos de compra o venta los redacte un abogado que sepa hacerlo.
Por último se recomienda que haga una cita antes de asistir al registro, puesto que por lo general se la van a solicitar para atenderlo.
Como ha podido ver en el artículo no son muy complicado de obtener los requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá.
¡Y ahora que los conoce podrá hacer su trámite sin ningún problema!