Conoce los Requisitos para cerrar empresa en la DGI Panamá

Los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá nos permiten sacarnos más de un peso de encima. Por medio de ello podrás quitarte el compromiso de la institución junto a tu socios de forma perfectamente legal, y lo que es más, ¡gratuita!

Así que acompáñanos a conocer los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá.

1

Requisitos para cerrar empresa en la DGI Panamá

Los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá se componen de:

  • Original y copia del memorial que solicite la aceptación de la disolución de la empresa dirigida a la Dirección General de Ingresos. El documento debe estar firmado por el representante legal de la sociedad.
  • Una copia del pasaporte o cédula de identidad del representante legal de la sociedad. El documento debe estar en las mejores condiciones posibles y tener completa vigencia.
  • Una copia de la declaración de renta final. Esta debe entregarse en el formato del sistema e-Tax 2.0.
  • La escritura pública que declare la disolución de la empresa, la cual debe ser inscrita en el Registro Público de Panamá.
  • El cierre de aviso de operaciones o la certificación en caso de que no se haya conseguido este. Dicho documento le corresponde al Ministerio de Comercio e Industrias. 
  • El certificado de cese de operación, emitido por la Caja del Seguro Social.
  • Un poder notariado que entregue al representante legal la potestad de cerrar la empresa. También existe la opción de presentarte con tu abogado en la oficina de la Dirección General de Ingresos, para lo cual no es necesario el documento.

¡Importante!

El certificado de cierre de aviso de operaciones es la principal prueba de la cancelación de la sociedad para el resto de instituciones a las cuales debieras pagar impuestos.

¿Cómo cerrar una empresa en Panamá?

2

Los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI en Panamá permiten realizar el trámite por vía presencial o en línea. Para ello los interesados deben llevar a cabo el trámite durante los treinta días posteriores al cierre de operaciones.

De no tener expedientes abiertos en el departamento de cobranzas de la institución o en la sección de cuenta corriente, se te permitirá proceder sin mucha complicación. Adicionalmente, tienes que mantenerte atento de no haber evadido la presentación y pago de:

  • El Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios.
  • Las declaraciones de renta de los periodos previos.
  • La aplicación de las declaraciones de renta de los periodos previos.

Nota: Ten en cuenta que la mayoría de oficinas de la Dirección General de Ingresos atienden dentro del horario de lunes a viernes, de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para el trámite de los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá se describe a continuación:

3

  1. Ingresa el acta de asamblea de accionistas que aprueben la disolución de la persona jurídica en el Registro Público.
  2. Considera que existe la posibilidad de simplemente hacer una desactivación temporal. Esta permite que puedas re-ocupar el negocio en el futuro siempre y cuando continúes pagado en impuesto de tasa única y los honorarios a tu agente residente.
  3. Haz la cancelación del aviso de operación a través de la plataforma en línea del Ministerio de Comercio de Panamá.  Para ello tienes que tener una contraseña una vez ingreses a la web.
  4. Dirígete a la Dirección General de Impuestos con la declaración de renta final en el formato que fue mencionado y el resto de Requisitos para cerrar empresa en la DGI de Panamá. Recuerda que la aceptación de la disolución de la persona jurídica debe tener la firma del representante legal, o en su defecto, su abogado.
  5. Realiza el pago de las indemnizaciones a tus empleados. Para ello debes comunicarte con la Caja del Seguro Social con respecto a tu cese de operaciones por medio de un formulario, que puedes encontrar aquí.
    1. Si no cumples con este pago estarás infringiendo el Artículo No. 88 de la Ley Orgánica de la Caja del Seguro Social No. 51 de 2015.
  6. Notifica el cierre de tu empresa al municipio en el que se haya registrado.
  7. Como recomendación extra es importante que busques de cerrar cuentas bancarias a nombre de la institución, sobretodo si no se van a mantener saldos altos.
  8. Finalmente, no te olvides de comunicar la disolución de la empresa a las entidades estatales de todo tipo que pudiesen tener negocios con tu persona jurídica. De esta manera evitarás cualquier tipo de multa por incumplimiento o similares.
  9. ¡Y listo! Estos fueron los sencillos pasos a seguir para cerrar una empresa en Panamá.

Anulación de Impuestos en Panamá

La anulación de impuestos en Panamá es uno de los beneficios del cierre de negocios. Para poder formalizar la solicitud de la anulación de impuestos en Panamá los ciudadanos deben consignar ciertos requerimientos. Estos dependerán en gran medida de si se trata de una persona natural o una persona jurídica.

Persona natural

  • Original y dos copias de la solicitud de cierre y anulación, la cual debe estar dirigida al Tesorero Municipal. Esta debe contener el número de contacto del contribuyente, la firma del propietario de la empresa y presentar cero tachones, borrones o alteraciones.
  • Una copia de la cédula de identidad del titular de la empresa.
  • Una copia del aviso de operación. Este debe contar con las firmas del solicitante o declarante de la disolución de la empresa.
  • Una copia del aviso de cierre de operaciones, el cual debe indicar que el aviso fue cancelado. Este puede conseguirse por medio de este enlace.
  • La prueba documentada que señale la causa de la solicitud.
  • Una copia del recibo de pago más reciente dentro del último mes.
  • Un estado de cuenta de la empresa actualizado.
  • Dos copias de un croquis que señale la localización exacta del local comercial en que opere la empresa. El mismo debe señalar:
    • El corregimiento,
    • La urbanización.
    • La calle.
    • El número de calle.
    • La barriada.
    • El número de residencia o local.
    • El edificio.
    • Los números de apartamento o plaza comercial.
    • Dos puntos de referencia, como mínimo.

requisitos para cerrar empresa en la dgi panamá

Persona Jurídica

  • Original y dos copias de la solicitud de cierre y anulación, la cual debe estar dirigida al Tesorero Municipal. Esta debe contener el número de contacto de los contribuyentes, la firma de los socios de la empresa y presentar cero tachones, borrones o alteraciones.
  • Una copia de la cédula de identidad del titular de la empresa.
  • Una copia del aviso de operación. Este debe contar con las firmas del solicitante o declarante de la disolución de la empresa.
  • Una copia del aviso de cierre de operaciones, el cual debe indicar que el aviso fue cancelado. Este puede conseguirse por medio de este enlace.
  • La prueba documentada que señale la causa de la solicitud.
  • Una copia del recibo de pago más reciente dentro del último mes.
  • Un estado de cuenta de la empresa actualizado.
  • Dos copias de un croquis que señale la localización exacta del local comercial en que opere la empresa. El mismo debe señalar:
    • El corregimiento,
    • La urbanización.
    • La calle.
    • El número de calle.
    • La barriada.
    • El número de residencia o local.
    • El edificio.
    • Los números de apartamento o plaza comercial.
    • Dos puntos de referencia, como mínimo.

¿Cuál es la función de la DGI en Panamá?

La Dirección General de Impuestos en Panamá cumple con distintas funciones.

requisitos para cerrar empresa en la dgi panamá

En principio, es la entidad responsable de reconocer, cobrar, recaudar, investigar y fiscalizar los tributos oficiales de la nación. Asimismo le corresponde la aplicación de sanciones y la emisión de información administrativa para corroborar faltas fiscales.

La Dirección General de Impuestos tiene la función de desempeñar toda actividad relacionada al control de las obligaciones de impuestos, contribuciones y tasas dentro de Panamá.

Debido a esto, la institución está muy involucrada dentro del tema que nos ocupa hoy, principalmente la anulación de los impuestos. Es la entidad fundamental para formalizar el cierre de una empresa y registrar el pago de los impuestos, así como brindar esta información a entidades vinculadas a la empresa comprometida.

Si quieres conocer más sobre la Dirección General de Impuestos de Panamá puedes entrar a su web sin ningún problema.

¿Por qué es importante cerrar una empresa?

Es importante consignar los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá debido a que estos evitan que se coloquen impuestos futuros a una sociedad o empresas. De esta forma se evitan las notificaciones o tributos colocados por las siguientes entidades:

  1. El Registro Público en los casos de personas jurídicas o sociedades.
  2. Tu autoridad municipal local.
  3. La Dirección General de Ingresos.
  4. Las instituciones bancarias.
  5. La Caja del Seguro Social.
  6. El Ministerio del Comercio.
  7. Entre otras.

¿Cuánto cuesta cerrar una empresa?

El trámite de los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá es totalmente gratuito ¡por lo que no debes preocuparte por un pago excesivo para este proceso tan sencillo.

Preguntas frecuentes

Para despedirnos vamos a consultar algunas de las preguntas frecuentes alrededor de los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá.

¿Dónde se encuentra la oficina de la Dirección General de Impuestos de Panamá?

Su sede principal está ubicada en el Edificio Hatillo del Departamento de Vigilancia Fiscal, entre la Avenida Justo Arosemena y la Avenida Cuba. Allí te encontrarás entre las calles No. 35 y No. 36 del Este, en el Corregimiento de Calidonia.

¿Con quién debo comunicarme si tengo alguna duda?

Para cualquier tipo de consulta u orientación, los ciudadanos pueden hacer uso del servicio gratuito del Centro de Atención Ciudadana de Panamá. Para ello solo será necesario llamar al número 311 y hacer todas las preguntas que encuentren necesarias.

¿Qué Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá debo consignar si el trámite será realizado por un tercero o representante legal?

¡Muy sencillo! Para esto solo tendrás que agregar:

  1. Una carta de autorización de los miembros de la sociedad con sus firmas y la autenticación del notario público que no puede alterarse.
  2. Y una copia de la cédula del ciudadano encargado de realizar el trámite en nombre de los socios.

requisitos para cerrar empresa en la dgi panamá

Es imposible negar que tener una empresa representa todo un compromiso. Y sabemos que, después de un tiempo, muchos buscan deshacerlo por distintos motivos, lo cual en sí mismo, trae diversos beneficios.

Por lo tanto, esperamos haberte ayudado durante este proceso aportándote una guía sobre los Requisitos para cerrar una empresa en la DGI de Panamá.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)


Si te ha gustado este artículo sobre los te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para divorcio en Panamá

Requisitos para divorcio en Panamá

¿Quieres saber todo acerca de los Requisitos para divorcio en Panamá? Pues  aquí encontrarás todo lo necesario para ello; así como…

Deja un comentario